identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión





 Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus propiedades y contraindicaciones y cómo se utilizan.

El olivo, símbolo vivo del Mediterráneo, nos regala dos joyas gastronómicas, las olivas y el preciado aceite de oliva, pero con fines medicinales además se aprovechan sus hojas, un remedio natural que constituye un ayuda natural excepcional para tratar la hipertensión y el colesterol.

PROPIEDADES DE LAS HOJAS DE OLIVO
Las hojas de olivo contienen sales minerales (potasio), flavonoides (olivina, luteolina, rutina y otras sustancias), triterpenos (ácidos ursólico, oleanólico) y principios amargos como los iridoides, en especial, por su importancia, oleoeuperósido o oleuropeína, oleacina y otros. También contienen manitol, taninos, grasas.

Estos principios activos confieren a las hojas de olivo propiedades remineralizantes,antihipertensivas, antiarrítmicas, vasodilatadoras, hipoglucemiantes, hipolipemiantes, colagogas, diuréticas, depurativas, antiulcerosas, antiespasmódicas, antivirales y antioxidantes.

PARA QUÉ SIRVEN LAS HOJAS DE OLIVO
Por sus propiedades las hojas de olivo se utilizan con diferentes fines medicinales.

HOJAS DE OLIVO PARA LA HIPERTENSIÓN
Los remedios con hojas de olivo se han demostrado eficaces para el tratamiento de la hipertensión moderada, generalmente combinadas con otras plantas hipotensivas y diuréticas, como las barbas de maíz o el espino albar.

Extractos de hojas de olivo han sido objeto de diversos estudios, como se recoge en este metaanálisis publicado en Peer J Publishing, que demostrarían su eficacia como apoyo natural para el tratamiento de la hipertensión pasajera y crónica y para prevenir su aparición.

Se indica también para la prevención de accidentes coronarios, la arteriosclerosis, para tratar las arritmias y los extrasístoles de manera natural.

HOJAS DE OLIVO PARA EL COLESTEROL
Las hojas de olivo se consideran tradicionalmente un buen aliado natural para combatir los índices elevados de colesterol LDL.

Aunque los estudios sobre los efectos de las hojas de olivo en los niveles de colesterol son contradictorios, un metaanálisis publicado en Diabetology & Metabolic Syndrome a finales de 2022 concluyó que la oleuropeína, un polifenol antioxidante que se halla concentrado en las hojas de olivo, mejora los marcadores de riesgo cardiovasular en personas con hipertensión arterial, entre ellos el perfil lipídico.

HOJAS DE OLIVO PARA LA DIABETES
Las hojas de oliva también se utilizan como complemento para tratar la diabetes, como apoyo a la medicación.Según un estudio neozelandés, son capaces de reducir un 15% la sensibilidad a la insulina (lo que la hace más eficaz) y de aumentar un 28% su producción por parte del páncreas.

HOJAS DE OLIVO COMO DIURÉTICO
Las hojas de olivo tienen una acción diurética muy notable, como recoge este estudio publicado en Archives of Cardiovascular Diseases Supplements. Estas propiedades diuréticas apoyan por un lado su uso en la hipertensión arterial.

Por ellas, las hojas de olivo se utilizan también en remedios naturales para aumentar la emisión de orina, para tratar las inflamaciones urinarias, para favorecer la expulsión de toxinas por la orina y para facilitar la eliminación de los excesos de ácido úrico y urea.

¿CÓMO SE UTILIZAN LAS HOJAS DE OLIVO?
Las hojas de olivo pueden utilizarse de diferentes formas para las indicaciones mencionadas anteriormente:

En infusión, para la tensión arterial, la diabetes y el colesterol alto, hasta tres vasos diarios, asociado a otras hierbas.
En tintura, extractos líquidos, adquiribles en herbolarios.
En cápsulas y comprimidos para la salud vascular y la hipertensión.
En compresas y enemas por vía externa.

INFUSIÓN DE HOJAS DE OLIVO
La infusión de hojas de olivo está indicada para tratar la hipertensión, para el colesterol alto y como apoyo natural para las personas con diabetes.

Te dejamos aquí una fórmula de herbolario, una infusión de hojas de olivo combinadas con plantas afines.

Ingredientes: Hojas frescas o secas de olivo, vara de oro, espino albar, estigmas de maíz, tilo y naranja amarga. 20 g aprox de cada.
Preparación: Mezclamos las diversas plantas, separamos unos 5 g de la mezcla por vaso de agua. Lo ponemos a hervir unos 2-3 minutos y dejamos que repose otros 10. Colamos y le agregamos el naranjo amargo o zumo de limón al gusto.
Cuánto tomar: Dos tazas diarias.

CONTRAINDICACIONES DE LAS HOJAS DE OLIVO
Las hojas de olivo tienen potencial alergénico. Las personas que sepan que son alérgicas al olivo en cualquiera de sus formas, deben evitarlo.

No se recomienda tomar hojas de olivo en el embarazo, la lactancia ni administrar a niños menores de 6 años.

Las personas diabéticas, hipertensas o con colesterol muy alto, deben consultar con su médico antes de emprender tratamientos con olivo, más aún si es como alternativa a una medicación.

No se recomienda tomar hojas de olivo si se es propenso a padecer diarreas o indigestiones.

Las personas hipotensas o en caso de fatiga tampoco es recomendable tomar hojas de olivo.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/hojas-olivo-propiedades-popular-remedio-natural-para-hipertension_11580

Salud Natural

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...

Leer más

Reflexología: Definición y sus Beneficios

Reflexología: Definición y sus Beneficios

La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...

Leer más

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...

Leer más

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...

Leer más

Romero (Rosmarius officinalis) Información

Romero (Rosmarius officinalis) Información

De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...

Leer más

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...

Leer más

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...

Leer más

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...

Leer más

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los multinutrientes? Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...

Leer más

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...

Leer más

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...

Leer más

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...

Leer más

Resveratrol: Beneficios para la Salud

Resveratrol: Beneficios para la Salud

La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...

Leer más

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...

Leer más

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...

Leer más

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...

Leer más

Infección de orina: causas y remedios naturales

Infección de orina: causas y remedios naturales

En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...

Leer más

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...

Leer más

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...

Leer más

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...

Leer más

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...

Leer más

Glándula tiroides y la alimentación

Glándula tiroides y la alimentación

En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...

Leer más


Arriba