Salud Natural
Jícama: El fruto mexicano antidiabético por excelencia
Jícama: El fruto mexicano antidiabético por excelencia
La jícama es un vegetal oriundo de la península Mexicana. Este tubérculo crece en los cálidos climas de Centroamérica, el Caribe, los Andes y el sur de Asia. En cuanto a su textura, es parecido a un nabo, pero su sabor se asemeja al de una manzana. Se caracteriza por su piel gruesa y por sus propiedades para la circulación y bienestar general del organismo.
Este alimento es bajo en calorías, pero alto en otros nutrientes vitales para nuestro organismo. Se caracteriza por su inulina, una fructosa que beneficia nuestra salud ósea, pues contribuye a una mejor absorción de calcio de cualquier otro alimento. De esta forma, nos protege contra la osteoporosis.
La inulina es un compuesto que además desempeña un rol probiótico en el intestino, ya que impulsa el crecimiento de bacterias que contribuyen a mantener un colon sano y una inmunidad balanceada. Debido a su bajo índice glicémico, la jícama es considerada un excelente alimento para diabéticos y para todas las personas interesadas en perder peso.
Entre otros beneficios, la jícama se caracteriza por proporcionar fibra y vitamina C (casi un 50 % de valor diario por ración), así como ser un poderoso antioxidante que elimina los radicales libres y protege al cuerpo contra el cáncer, inflamación, resfriados y todo tipo de infecciones. Es bastante popular debido a que fortalece el sistema inmunológico.
Por otra parte, expertos recomiendan su consumo debido a que contiene importantes cantidades de potasio, lo cual beneficia la salud cardiaca. Los vegetales y frutas con un alto índice de este mineral están vinculadas con un bajo riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiaca.
Igualmente, es un alimento rico en vitaminas y minerales como magnesio, hierro y manganeso. Eso sí, su consumo no debe ser excesivo debido a que, al igual que la mayoría de tubérculos, tiene un alto contenido en carbohidratos.
De acuerdo con la experta de SINCABLE, Alejandra Flores, la jícama ha sido objeto de diversos estudios en los últimos tiempos. “El Diario Británico de la Nutrición reveló que los alimentos ricos en inulina, como la jícama, contribuyen a reducir los riesgos de cáncer de colon de diversas formas, como por ejemplo, inhibir el crecimiento y expansión de este tipo de cáncer a otras partes del cuerpo”, sostiene. El equipo de investigadores determinó que los fructanos reducen la incidencia de cáncer colorrectal cuando se trata de las primeras etapas del desarrollo de dicha enfermedad.
En caso no hayamos incorporado la jícama a nuestra dieta, quizás es el momento para hacerlo, pues se trata de un alimento rico en proteínas y minerales. Además, posee una calidad culinaria muy versátil, por lo cual puede prepararse en ensaladas, frituras, sopas y mezclada con otros vegetales para enfatizar su sabor. Cada vez se realizan más estudios de este tubérculo, por lo cual se descubren nuevas propiedades.
Salud Natural
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...
Leer más
4 técnicas que evitan los mareos
No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
Leer más
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...
Leer más
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
Leer más
Ejercicios para mejorar la vista
Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...
Leer más
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Guía para respirar un aire más sano en casa
Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
Leer más
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
Leer más
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más