Salud Natural
La despenalización del autocultivo: un tema pendiente
La despenalización del autocultivo: un tema pendiente
Esta semana se viralizó en las redes sociales un spot que reúne a usuarios, familiares y referentes. La abogada que colabora con Cannabis Medicinal Cipolletti explica las implicancias de la ley.
Por BELÉN CORONEL
“Hoy puedo ir preso por hacer la medicina de mi hijo”, plantea un hombre con preocupación. Es uno de los tantos testimonios que se escuchan en un spot que logró reunir a usuarios del cannabis, familiares y referentes culturales. El video, que se viralizó esta semana en las redes sociales, apunta a la depenalizacion del autocultivo.
La abogada Laura Rodríguez Caldentey, que colabora con la agrupación Cannabis Medicinal Cipolletti, reconoció que la ley de regulación del uso de cannabis con fines medicinales fue una respuesta a la lucha colectiva, pero agregó que quedó pendiente la reforma del Código Penal que sanciona la tenencia o el consumo de esta planta.
Rodríguez Caldentey es una cipoleña radicada en Buenos Aires. Vivió de manera muy cercana todo el proceso que demandó el debate y aprobación de la ley 27350 que promueve la investigación y regula, de manera restringida para muchos, la utilización del cannabis con fines medicinales. La normativa fue sancionada en marzo año pasado luego de un extenso debate.
En ese momento, explicó la abogada, había diversos proyectos presentados que contemplaban también el uso recreativo del cannabis. Según su punto de vista, la ley fue la respuesta de una lucha colectiva llevada adelante por usuarios y familiares, sin embargo reconoció que era la oportunidad para contemplar el autocultivo.
Caldentey recordó que en ese momento, la mayor “tensión” de los bloques políticos estaba puesta en la modificación o no del Código Penal, teniendo en cuenta que no es legal la tenencia y el consumo del cannabis.
La modificación, explicó, estaba orientada puntualmente al artículo 5 de la ley 23737, que reprime con una prisión mínima de cuatro años al que siembre o cultive esta planta. “Esto es lo que quedó pendiente”, remarcó la letrada, y agregó que cada persona (usuario) dependerá del fiscal o el juzgado que tome un caso, ya que será quien determine si existe o no con una causa penal.
Desde su experiencia como colaboradora de la agrupación Cannabis Medicinal Cipolletti, Caldentey explicó que tanto los familiares como los usuarios que sufren diversas patologías expresan su miedo o temor por hacer algo que en nuestro país aún hoy es ilegal.
“Existe un temor a la ilegalidad. Es un poco también lo que marca el spot; el tema de ‘somos ilegales, tenemos miedo’. Miedo a que caiga la Policía, pero no sólo por eso, sino porque si se llevan las plantas, se llevan la medicina de tu hijo, te interrumpen un tratamiento (...)”, remarcó Caldentey.
Con respecto a la ley que regula el uso del cannabis con fines medicinales, Caldentey explicó que muchos jueces y fiscales comenzaron a tomar esta reglamentación en su sentencia para sobreseer a los cultivadores, como sucedió con Adriana Funaro, un caso que tomó repercusión a nivel nacional.
“Yo creo que la discusión previa a la sanción de la ley, que se sigue dando, derribó prejuicios. Eso para mí es fundamental. Logró que personas que jamás había hablado sobre marihuana o cannabis comiencen a hablarlo”, remarcó.
Derechos de los pacientes
El año pasado, la agrupación Cannabis Medicinal Cipolletti realizó jornadas destinadas a las personas que están relacionadas a la temática, ya sean usuarios o familiares de personas que recurren a esta planta para tener calidad de vida.
La abogada que colabora en la organización cipoleña explicó que existen derechos y herramientas que los pacientes deben tener en cuenta y que les sirven de ayuda.
Tener en su poder la histórica clínica y que se exprese en ese documento que se está llevando adelante un tratamiento con cannabis es uno de los aspectos importantes a tener en cuenta. En caso de que haya un allanamiento, explicaron, este aspecto puede resguardarlo.
El médico, explicó Caldentey, tiene la obligación de expresar por escrito el tratamiento, más allá de que esté de acuerdo o no. La ley 26529 avala estas decisiones de los pacientes, explicó la profesional. “El paciente tiene el derecho de elegir qué tratamiento quiere seguir”, resaltó Caldentey.
“La familias dicen: ¿vos qué harías por un hijo? Todas las madres que tienen plantas en su casa te dicen que por un hijo harían cualquier cosa”,
El video que se viralizó en las redes: https://youtu.be/oEuwIhBD6Ow
Un caso que marcó precedente
En junio del año pasado, la Justicia cipoleña hizo lugar a un amparo para que la obra social Osecac garantice cannabis medicinal para un joven que padece síndrome de West.
El juez Civil de Cipolletti Federico Corsiglia argumentó en el fallo que “no se escapa que el tratamiento que se pretende involucra la aplicación de una sustancia cuyo uso terapéutico ha sido regulado hace tan sólo unos meses, de una forma genérica a través de la ley nacional 27350”, y agregó que “lo cierto e interesante es que, frente a las patologías descriptas, la sanción de la ley aun cuando esté pendiente de reglamentación ha venido a otorgarle un marco claro de legalidad a su uso terapéutico, aunque parece haber quedado excluido de la regulación el autocultivo y/o cultivo de dicha planta con cualquier fin, que continúa siendo una práctica que cae fuera del marco de la norma”, reclamó.
Salud Natural
http://www.rionegro.com.ar/cipolletti/la-despenalizacion-del-autocultivo-un-tema-pendiente-XH4328154
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...
Leer más
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
Leer más
Ejercicios para mejorar la vista
Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...
Leer más
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...
Leer más
Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien
La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...
Leer más
9 antibióticos naturales para tratar las infecciones
Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...
Leer más
4 técnicas que evitan los mareos
No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
Leer más
Guía para respirar un aire más sano en casa
Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
Leer más
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
Leer más
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...
Leer más
13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo
Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...
Leer más