identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa





 La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas personas padecen un síntoma a menudo subestimado, el endobelly o endovientre.

Entre una y dos mujeres de cada diez sufren endometriosis en España. Este trastorno, que se caracteriza por el crecimiento de tejido similar al endometrio fuera de la cavidad uterina, puede provocar distintos síntomas y a menudo el diagnóstico se retrasa.

Uno de los posibles síntomas es la hinchazón abdominal dolorosa. En la literatura científica se denomina endo belly o endovientre. Esta molestia puede ocurrir con intensidad y frecuencia variables y pueden afectar gravemente a la calidad de vida de las mujeres afectadas.

¿PORQUE SE HINCHA EL ESTÓMAGO COMO SI ESTUVIERA EMBARAZADA?
Se desconoce por qué unas mujeres con endometriosis sufren endo belly y otras no. Sin embargo, se cree que tres factores juegan un papel importante:

1. INFLAMACIÓN POR DESEQUILIBRIOS EN LA MICROBIOTA INTESTINAL
Un desequilibrio en la microbiota intestinal, llamado disbiosis, puede provocar hinchazón abdominal, dolor en el vientre y otros problemas digestivos. Las bacterias intestinales sanas desempeñan un papel importante en la digestión y en la asimilación de nutrientes.

2. CAMBIOS HORMONALES QUE HINCHAN
El estrógeno y la progesterona, las hormonas sexuales más importantes en las mujeres, no sólo influyen en la estructura del revestimiento uterino, sino también en el movimiento y la función intestinal.

Por tanto, las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo del endovientre. También pueden afectar a la digestión y provocar estreñimiento o diarrea, lo que a su vez puede hinchar la barriga.

3. FOCOS DE ENDOMETRIOSIS EN LOS INTESTINOS
En algunos casos, los focos de endometriosis pueden formarse no solo en el área del útero, sino también en el tejido intestinal.

Estos crecimientos o endometriosis intestinal pueden provocar una variedad de síntomas que agravan el endovientre.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE ENDO BELLY?
Los síntomas del endo belly pueden variar de una mujer a otra e incluyen:

Barriga hinchada: la barriga puede sentirse muy agrandado y tensa, especialmente antes y durante la menstruación
Flatulencia: a menudo hay un aumento de gases en los intestinos, lo que puede provocar sensaciones desagradables de presión y flatulencia.
Dolor abdominal: el dolor puede ser parecido a un calambre, punzante o tirante y puede ocurrir en la parte inferior del abdomen o en toda la cavidad abdominal.
Estreñimiento o diarrea: los cambios hormonales en el ciclo menstrual pueden afectar a la digestión y provocar estreñimiento o diarrea.
Náuseas y vómitos: en algunos casos también pueden producirse náuseas y vómitos
DIETA ANTIINFLAMATORIA PARA LA ENDOMETRIOSIS Y EL ENDO BELLY
La endometriosis es una enfermedad muy compleja y todavía no existe un método terapéutico definitivo, ni en la medicina estándar ni en la alternativa.

Existen algunos estudios que demuestran que una dieta antiinflamatoria produce un efecto positivo en las enfermedades inflamatorias. No hay muchos datos específicos sobre la endometriosis, pero definitivamente vale la pena intentarlo.

MUCHAS VERDURAS Y GRASAS SALUDABLES
Si tienes endometriosis, es recomendable comer muchas frutas y verduras y tomar siempre la suficiente cantidad de agua.

La carne y los productos lácteos en exceso pueden aumentar la inflamación, por lo se deben evitar o consumirlos con moderación.

Si es posible, hay que evitar el azúcar añadido, los cereales refinados, el alcohol y todo tipo de alimentos ultraprocesados. Estos últimos no sólo contienen grandes cantidades de azúcar y grasas nocivas para la salud, sino también muchos aditivos.

Dependiendo de tu sensibilidad, también puede tener sentido evitar el gluten durante un tiempo, porque puede favorecer la inflamación a algunas mujeres.

La fibra es sin duda uno de los superhéroes absolutos de la dieta. Independientemente de la alimentación que elijas, definitivamente debes asegurarte de consumirla en cantidad suficiente.

Debes evitar consumir en exceso alimentos que favorecen la hinchazón, como las legumbres, las cebollas y las bebidas carbonatadas. Los alimentos de fácil digestión y antiinflamatorios como el jengibre o la cúrcuma pueden ayudar.

EJERCICIO Y SUEÑO
El ejercicio regular y las posturas especiales de yoga también pueden estimular la digestión, equilibrar las hormonas y reducir el estrés.

También es recomendable practicar una buena higiene del sueño.En cualquier caso, si los síntomas son graves o persistentes, siempre se debe consultar con el médico.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/3-causas-mas-importantes-endobelly_13352

Salud Natural

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más


Arriba