Salud Natural
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan unas unas normas de higiene con los alimentos muy estrictas.
Llega un punto en que las mujeres embarazadas tienen que reducir su actividad y entonces pueden pensar en cocinar para varios días (batch cooking) o simplemente en aprovechar al máximo los restos de comida. Si lo hacen, es imprescindible que tomen algunas medidas para evitar riesgos para su salud y la del niño.
HIGIENE ADECUADA Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Todo el mundo sabe que si la comida está contaminada con bacterias, virus o parásitos, puede enfermarte. Cuanto menos fresca es la comida, mayor es el riesgo para cualquier persona. Pero en el caso de las embarazadas este riesgo está aumentado porque su sistema inmunitario es menos eficaz para evitar infecciones.
Por lo tanto, hay que incrementar las precauciones para reducir el riesgo de sufrir una infección por listeria, E. coli, salmonella o toxoplasmosis.
Las medidas básicas son:
Lavar muy bien los alimentos de origen vegetal.
Siempre hay que lavarse bien las manos antes y después de comer, especialmente después de manipular alimentos crudos.
Enjuagar las tablas de cortar con agua caliente inmediatamente después de su uso.
Los alimentos cocinados que se vayan a conservar deben taparse y colocarse en el frigorífico o congelador lo más rápido posible.
Calentar a suficiente temperatura durante suficiciente tiempo los de origen animal.
¿LAS EMBARAZADS PUEDEN COMER ALIMENTOS FRÍOS?
En general, las comidas preparadas se pueden almacenar en el compartimiento superior o central del refrigerador durante tres días sin ningún problema. Las embarazadas pueden comer alimentos frescos, pero teniendo algunas precauciones:
Las ensaladas o los sándwiches que no han sido refrigerados por un tiempo no son una buena idea.
Pueden comer ensaladas frescas del día, después de lavar bien los ingredientes. No se deben guardar para el día siguiente.
Los aliños caseros también se pueden disfrutar durante diferentes períodos de tiempo: si se hacen con zumo recién exprimido, por ejemplo, es mejor consumirlos el mismo día. Los de vinagre y aceite se mantendrán en la nevera durante dos o tres días.
Los postres y pasteles horneados y guardados en el refrigerador se pueden comer al día siguiente de la elaboración.
Los pasteles rellenos, pudines y platos de queso quark se deben comer inmediatamente después de la preparación o refrigerarse hasta el momento de consumirlos.
¿QUÉ ALIMENTOS TIENEN QUE EVITAR LAS EMBARAZADAS?
En general, tienen que evitar las ensaladas de patata con mayonesa casera que contenga huevos crudos y los huevos fritos o revueltos que no estén del todo firmes.
Deben evitar los quesos elaborados con leche cruda (si es así, lo pone en la etiqueta; la mayoría de quesos se elaboran con leche pasteurizada).
No es aconsejable que coman brotes o germinados.
Por supuesto, deben estar el pescado y el marisco crudo o poco cocido.
También se recomienda evitar el atún, la caballa gigante, el pez espada y el salmón debido a que estos pescados grasos grandes pueden contener dosis altas de mercurio, un mental pesado neurotóxico.
DESVENTAJAS DE COMER SOBRAS
En las sobras disminuye el contenido de algunos nutrientes. Por ejemplo, la vitamina C de frutas y verduras se pierde con la acción del tiempo y el calor.
El ácido fólico o vitamina B8, otro nutriente esencial para las embarazadas porque previene problemas graves del desarrollo del sistema nervioso del niño, como la espina bífica, también se destruye con el calor.Cuanto más dura el calentado mayores son las pérdidas.
¿CÓMO SE TIENEN QUE RECALENTAR LOS ALIMENTOS?
Para recalentar los alimentos, es importante hacerlo de manera segura para evitar la contaminación bacteriana.
Los alimentos deben recalentarse a una temperatura interna de al menos 75 grados Celsius para matar cualquier bacteria que pueda estar presente.
El microoondas no es el mejor sistema, porque no puede asegurar que el alimento se caliente uniformemente.
No es recomendable recalentar los alimentos más de una vez, ya que aumenta el riesgo de contaminación.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/restos-comidas-embarazadas-como-deben-actuar_11255
Salud Natural
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio