identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox





 Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios que vienen. Te damos 11 claves para preparar una depuración con éxito.

Preparar el cuerpo para una desintoxicación es tan importante como la propia cura depurativa. Una semana antes de comenzar la depuración conviene introducir algunos cambios en la dieta para que el sistema digestivo, el metabolismo y los organos depuradores se adapten.

Además, con una preparación adecuada, los procesos de eliminación de toxinas del cuerpo van a ser más eficaces.

11 MEDIDAS PARA PREPARAR UNA DEPURACIÓN CON ÉXITO
1. EVITAR LOS ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
Si tu dieta habitual incluye alimentos ultraprocesados, reduce gradualmente su presencia y sustitúyelos por verduras, legumbres, cereales integrales y frutas frescas.

Reducir la ingesta de procesados disminuye la sobrecarga que el organismo tiene que soportar de grasas saturadas e hidrogenadas, azúcares añadidos, sal y aditivos.

También conviene evitar las frituras (patatas fritas, snacks salados, etc).

2. COCINAR MÁS SENCILLO Y LIGERO
Al menos una semana antes de la cura depurativa empieza a preparar los menús con alimentos como verduras al vapor, sopas o ensaladas con muchas verduras de hoja verde y verduras crudas.

Son especialmente recomendables los espárragos, guisantes, col rizada, acelgas, berros, hinojo, apio, pepino, lechuga y bok choi. Las manzanas, fresas, arándanos y naranjas son también buenas opciones.

Puedes añadir a los platos plantas aromáticas frescas, que son ricas en antioxidantes que desinflaman y en clorofila, que ayuda en la desintoxicación. Pequeñas cantidades de algas (3-5 g) también son aconsejables.

Por otra parte, recurre a los aliños a base de aceite de oliva virgen extra, aceite de lino o cáñamo y jugo de limón o lima o vinagre de sidra de manzana.

Evita, en cambio, los alimentos que, aun siendo naturales y saludables, son de digestión un poco difícil, como los frutos secos y las semillas.

3. MEJORAR LA HIDRATACIÓN
Comienza el día con un gran vaso de agua tibia con un chorrito de limón o lima fresca. Esto acelera el funcionamiento del metabolismo y pone en marcha la digestión.

Aunque el sabor es ácido, el jugo de limón y lima contribuye a la deseable alcalinización del organismo, ayuda a limpiar el hígado y es rico en vitamina C, un nutriente esencial que participa en los procesos de desintoxicación.

Además, se puede beber más agua durante el día, junto con infusiones depurativas de ortiga, diente de león o bardana, barbas de maíz, menta, hinojo o manzanilla.

Los smoothies y batidos preparados con verduras y frutas, con toda su fibra, hidratan y además preparan el sistema digestivo para la cura depurativa, como también los hacen los caldos y sopas.

Lo ideal para la mayoría de las personas sanas que realizan una actividad física moderada es beber entre 6 y 8 vasos de agua al día. Si se hace deporte se tiene que incrementar esta cantidad. La cantidad de líquido puede aumentarse a medida que se acerca la cura depurativa.

4. REDUCIR O EVITAR EL GLUTEN
En lugar de productos elaborados con trigo, recurre a otros cereales como el arroz integral o la espelta integral y aumenta la cantidad de pseudocerales sin gluten como la quinoa, el mijo, el trigo sarraceno y el maíz.

En general es recomendable reducir la proporción de alientos ricos en hidratos de carbono, que suelen aportar la mayoría de calorías en la dieta de la mayoría de las personas.

Cuanto más bajo sea la carga glucémica de las comidas de los días previos al detox, más fácil resultará la depuración.

5. CONSUMIR MENOS O NINGÚN PRODUCTO DE ORIGEN ANIMAL
Los alimentos de origen animal suelen tener efecto inflamatorio, sobre todo la charcutería y los productos lácteos enteros.

Conviene por tanto reducir o eliminar el consumo de carnes rojas y carnes procesadas, como salchichas o embutidos.

Evite los pescados grasos grandes que pueden contener cantidades altas de mercurio, un metal pesado neurotóxico, como el atún o el pez espada.

6. REDUCIR LA INGESTA DE CAFEÍNA Y ALCOHOL
En su lugar puedes beber té verde u otras infusiones. El té verde, aunque contiene un poco de cafeína, es rico en antioxidantes, que favorecen la desintoxicación.

7. ELEGIR ALIMENTOS ECOLÓGICOS
Los alimentos ecológicos, que prácticamente no contienen residuos de pesticidas ni aditivos, son siempre recomendables, pero más aún cuando te estás preparando para una cura desintoxicante.

Además, los alimentos ecológicos son más nutritivos y ricos en compuestos antioxidantes.

8. EVITAR EL AZÚCAR REFINADO Y LOS EDULCORANTES SINTÉTICOS
Además de no meter la cucharilla en el azucarero, conviene revisar las etiquetas de los productos para comprobar que no tienen azúcares añadidos.

Si re resulta imprescindible endulzar una preparación puedes recurrir al plátano, la pasta de dátiles, la mil, la estevia o el xilitol, entre otras opciones naturales preferibles al azúcar refinado.

9. REDUCIR LA SAL
La sal marina es un condimento prácticamente imprescindible, pero conviene reducir su uso al mínimo posible porque contribuye a la retención de líquidos y dificulta la eliminación.

Puedes elaborar una sal baja en sodio mezclando la sal con semillas de sésamo trituradas, algas y plantas aromáticas.

10. MANTENERSE ACTIVO
Hacer ejercicio físico moderado activa el metabolismo y todos los procesos fisiológicos, incluidos los depurativos.

Igual de importante que la actividad física es el descanso. Hay que recordar que muchos de los procesos de desintoxicación se realizan mientras se duerme.

11. PREPARARSE MENTALMENTE
Cuerpo y mente van a todas partes juntos. La depuración física también implica una desintoxicación mental que se puede favorecer practicando diariamente la meditación, escuchando música y desconectado de la información y las redes sociales.

Por otra parte, vale la pena recordarse por qué se va a realizar la cura depurativa y lo conveniente que será aprovecharla para introducir cambios positivos permanentes en la alimentación y en el estilo de vida. Así favoreceremos que la depuración sea un éxito.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/preparar-dieta-detox_8877

Salud Natural

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más


Arriba