Salud Natural
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los antibióticos naturales más efectivos jamás estudiados. También es un potente agente fungicida. Su efecto anticoagulante podría usarse en la profilaxis de accidentes cerebrovasculares.
Espolvorear orégano en los platos es una deliciosa forma de disfrutar de su toque aromático. Pero para aprovechar sus propiedades medicinales resulta más eficaz usar el aceite esencial del orégano, donde se concentran los compuestos volátiles.
El aceite esencial, que se obtiene del orégano silvestre (Origanum vulgare) y otras variedades, es muy apreciado en aromaterapia como remedio ante las infecciones.
Algunos de sus compuestos, como el carvacrol, ejercen una potente acción contra bacterias, virus y hongos.
ACEITE DE ORÉGANO CONTRA LAS INFECCIONES DE HONGOS
El aceite de orégano tiene un efecto antifúngico extremo, por lo que se utiliza en infecciones fúngicas. Un estudio publicado recientemente en ASM Journals confirma que las infecciones por Candida albicans se pueden tratar con mucho éxito (interna y externamente).
Dado que el aceite de coco también tiene un efecto fungicida, la combinación de aceite de coco y aceite de orégano es una solución poderosa para las enfermedades fúngicas. A continuación, te proponemso un tratamiento natural a base de aceite de orégano, aunque no debes aplicarlo sin antes consultar con un especialista, puesto que su uso presenta algunas contraindicaciones importantes.
PROGRAMA ANTI-CÁNDIDA CON ACEITE DE ORÉGANO
El aceite de orégano es particularmente útil para los síntomas específicos de una infección por Candida (flatulencia, cansancio, sarpullido, etc.).
Pon una gota de aceite de orégano en una cucharadita de aceite de coco ecológico y toma esta mezcla de una a tres veces al día durante al menos 10 días. (Comienza tomándola una vez al día y, según tu tolerancia, aumenta lentamente a tres veces al día).
Si los síntomas no han desaparecido después de estos 10 días, tómate un descanso de dos días y luego comienza a tomarlo de nuevo durante 10 días (esta vez puedes comenzar a tomarlo tres veces de inmediato).
Alternativamente puedes tomar cápsulas de aceite de orégano. Su uso es menos complicado que el descrito anteriormente y la dosis de ingrediente activo de los antioxidantes requeridos está estandarizada en preparaciones de alta calidad.
Al mismo tiempo que usas el orégano debes beber mucha agua para ayudar al organismo en la desintoxicación. El aceite de orégano mata bacterias, virus y hongos. Esto libera toxinas que pueden excretarse mejor y más rápido cuanto más bebas.
Además, conviene tomar una cucharadita de bentonita una o dos veces al día, ya que esta tierra mineral absorbe los microorganismos muertos y facilita así su excreción.
La mezcla de aceite de orégano / aceite de coco también se puede aplicar externamente en el caso de problemas de hongos en la piel.
El aceite esencial de orégano también se puede agregar al agua (1 a 5 gotas por vaso de agua) y luego beberse. Consulta siempre con el especialista.
ACEITE DE ORÉGANO CONTRA LAS BACTERIAS
El aceite esencial de orégano es un antibiótico natural excepcionalmente poderoso. Un estudio incluso encontró que el orégano se puede usar significativamente mejor que cualquiera de los 18 antibióticos que se usan para tratar las infecciones estafilocócicas por MRSA.
Los estafilococos MRSA (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina) son bacterias multirresistentes que ya han desarrollado resistencia a los antibióticos convencionales y, por lo tanto, causan miles de muertes cada año.
Los polifenoles (antioxidantes) contenidos en el orégano, por otro lado, también destruyen las bacterias que son resistentes a los antibióticos convencionales.
Por lo tanto, el aceite de orégano podría ser útil para las infecciones bacterianas de los oídos y el tracto respiratorio.
Sin embargo, el orégano no solo mata a los patógenos. También se dice que inhibe la formación de mensajeros inflamatorios, lo que indica que combate las enfermedades en varios niveles.
OTROS USOS DEL ACEITE DE ORÉGANO
El orégano no solo actúa como un antibiótico sino que estimula, gracias a sus antioxidantes, el sistema inmunitario. Se indica en infecciones de la piel, respiratorias, digestivas y urinarias.
Los médicos chinos han estado usando el orégano durante siglos para tratar la fiebre, los vómitos, la diarrea y los problemas de la piel.
Dado que el orégano tiene un efecto expectorante, entre otras cosas, también se prescribe para enfermedades respiratorias. El orégano también es tan hostil a los parásitos que se dice que puede ahuyentar los parásitos intestinales.
ACEITE DE ORÉGANO: CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
Sobre la piel conviene usarlo bien diluido para evitar quemaduras. Aunque puede tomarse por vía oral, se debe consultar siempre con un especialista por su capacidad para irritar las mucosas, así como optar por su presentación en cápsulas. Debe evitarse en el embarazo, la lactancia y menores de seis años.
El aceite de orégano no debe usarse durante el embarazo y la lactancia.
Los bebés y los niños tampoco deben ser tratados con aceite de orégano, ya que es un remedio natural muy poderoso.
Si sufres de deficiencia de hierro, el aceite de orégano debe tomarse dos horas antes o después de las comidas, ya que el orégano podría interferir con la absorción de hierro.
Como efecto secundario indeseable, se dice que el aceite de orégano tiene un efecto anticoagulante. "No deseable" porque el aceite de orégano puede aumentar los efectos de los medicamentos anticoagulantes.
CÓMO USAR EL ORÉGANO FRESCO
El orégano contiene cantidades tan grandes de antioxidantes (flavonoides y ácidos fenólicos) que por esta razón ocupa el tercer lugar en la lista de los alimentos antioxidantes más potentes.
Su valor ORAC es un impresionante 200,219. El valor ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno) indica el poder antioxidante de un alimento / suplemento dietético, es decir, su capacidad para eliminar los radicales libres.
Por supuesto, el orégano se puede utilizar muy bien como hierba culinaria. Algunas ramitas de orégano fresco también son muy efectivas cuando se usan en un batido verde.
La infusión de orégano también es recomendable, es posible que necesites un poco de tiempo para acostumbrarte a su sabor, ya que recuerda a las delicias italianas.
FUENTES:
M Taha et al., "Antifungal effect of thymol, thymoquinone and thymohydroquinone against yeasts, dermatophytes and non-dermatophyte molds isolated from skin and nails fungal infections" Egyptian Journal of Biochemistry and Molecular Biology Vol 28, No 2 (2010)
ScienceDaily "Oregano Oil May Protect Against Drug-Resistant Bacteria, Georgetown Researcher Finds" Oct. 11, 2001
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/oregano-antibiotico-natural_8855
Salud Natural
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más