identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 24, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales





 Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay muchos para elegir e incluso se pueden fabricar en casa.

Apartir de cenizas de madera y grasas vegetales, nuestros antepasados fabricaban jabón para limpiarse y lavar la ropa. Hoy el proceso para elaborar un jabón natural prácticamente no ha cambiado y está al alcance de cualquiera que desee experimentar con aceites, olores y texturas. Solo hay que atreverse a probar.

El jabón se obtiene mediante una reacción química denominada saponificación. Esta se provoca mezclando una grasa animal o vegetal con una solución de agua y álcali (sosa), lo que produce como resultado jabón y glicerina.

En el proceso de elaboración artesanal, la glicerina formada permanece en el jabón, lo que le otorga propiedades emolientes, mientras que en la fabricación industrial, la glicerina se separa y se vende aparte como materia prima para otros usos.

De ahí que los jabones industriales suelan provocar más sequedad de piel. Es importante, pues, elegir jabones naturales o artesanales para cuidar la piel. Los jabones industriales no solo no contienen glicerina, sino que suelen elaborarse con grasas animales, de vaca o cerdo principalmente.

CÓMO PUEDES ELABORAR JABÓN EN CASA
Para fabricar jabón, disuelve la sosa en el agua y luego mezcla con aceites vegetales sin dejar de remover, hasta que se forme el cuajo. Es ese momento, cuando el jabón espesa, incorpora los aceites esenciales, los colorantes naturales o las infusiones de plantas.
Debes poner especial atención en el momento de manipular la sosa, ya que al contacto con el agua, provoca una reacción química que quema al contacto y emite gases irritantes, por lo que tienes que ponerte guantes y mascarilla.
A continuación, vierte en los moldes para que termine de solidificarse: en 24 horas suele estar duro y listo para cortar. Después tienes que dejarlo secar 3 o 4 semanas para eliminar el resto de sosa. El producto final que obtendrás es una pastilla de jabón sólida, de pH ligeramente básico (alrededor de 9), lista para utilizar.
ELIGE UN BUEN ACEITE VEGETAL
Los jabones más adecuados para tratar la piel están elaborados con aceites vegetales en lugar de con grasas animales. Entre estos, los más utilizados se encuentran:

El aceite de oliva: aporta nutrientes a la piel; se puede emplear como base para macerar plantas y produce un jabón ligero y cremoso de pequeñas burbujas. El famoso jabón de Alepo es uno de los primeros jabones conocidos y se ha elaborado durante siglos con aceite de oliva y hojas de laurel –que aporta sus propiedades antisépticas– en la ciudad siria del mismo nombre.
El aceite de coco: produce un jabón duro con burbujas grandes y cremosas. En el artículo Aceite de coco para el pelo y la piel: cómo usarlo, te explicamos más cosas sobre sus propiedades cosméticas.
El aceite de almendras: útil también para macerar plantas. Da un jabón suave y cremoso muy suavizante.
El aceite de palma: produce un jabón cremoso de pequeñas burbujas, que limpia muy bien, cuaja rápidamente y con el que se obtiene una pastilla dura que se conserva largo tiempo.

AÑADE PRINCIPIOS ACTIVOS VEGETALES
Se añaden en la última fase de elaboración y otorgan propiedades únicas:

Gel de aloe vera: se puede sustituir con él parte del agua o añadirlo en el momento del cuajado; idóneo para pieles agrietadas, eccemas y quemaduras. ¿Te interesan las propiedades del aloe vera? Puedes leer este artículo: Los 4 aloes: grandes amigos de tu piel.
Cera de abejas: se mezcla con la grasa antes de añadirla a la solución de álcali; da un aroma dulce y un tacto de cera.
Manteca de cacao: excelente emoliente y suavizante; da dureza al jabón.
Arcilla: se añade en el cuajado y da un acabado suave; útil para limpiar en profundidad, sobre todo la piel grasa. Si te interesa saber más sobre las propiedades de la arcilla, puedes leer este artículo: 7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías).
Aceites esenciales: se añaden al cuajar el jabón y dan un olor agradable.
Se pueden añadir asimismo otros aceites vegetales: de jojoba, germen de trigo, rosa mosqueta, argán, aguacate… para enriquecer la fórmula.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/ingredientes-jabon-natural-casero_5936

Salud Natural

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...

Leer más


Arriba