Salud Natural
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en personas que se han atragantado. Te explicamos paso a paso cómo se hace.
El atragantamiento es algo más habitual de lo que pensamos y que puede tener consecuencias fatales. En 2022 hubo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), 4102 muertes por ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales (que incluye el atragantamiento), un 17,1% más que el año anterior. De hecho, esta fue la causa externa de muerte que más aumentó respecto a 2021 y se sitúa por encima de los suicidios, las caídas accidentales o los accidentes de tráfico.
Saber cómo realizar la maniobra de Heimlich (compresiones abdominales), una técnica para evitar la asfixia por atragantamiento, puede salvar vidas y es algo muy sencillo de hacer.
¿QUÉ ES LA MANIOBRA DE HEIMLICH?
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que, mediante compresiones abdominales, libera la obstrucción de las vías aéreas superiores cuando queda atrapado algún objeto extraño (como un trozo de comida, un caramelo, un juguete, un objeto pequeño…).
Fue el Dr. Henry Heimlich, un cirujano torácico estadounidense, quien en 1972 descubrió que aplicar presión en el diafragma (el músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal) ayuda a comprimir los pulmones y que el aire que hay en ellos ejerza presión y libere el objeto atrapado en la tráquea para que la persona pueda volver a respirar.
Desde entonces, múltiples organismos han reconocido la maniobra de Heimlich como un método seguro y sencillo para salvar la vida de las personas que se atragantan.
MANIOBRA DE HEIMLICH: CÓMO HACERLA PASO A PASO
De acuerdo con la Cruz Roja, si ves que alguien se está atragantando y no puede respirar, lo primero es llamar al 112 y animarle a toser. Si no puede hacerlo y está consciente, dale 5 palmadas fuertes en la espalda, entre las paletillas (no debes darle las palmadas mientras está tosiendo porque podrías empeorar la situación).
Si aun así no puede expulsar el objeto atrapado en la garganta, es el momento de aplicar la las compresiones abdominales (maniobra de Heimlich). Para hacerlo sigue estos pasos:
Rodea a la persona desde atrás.
Coloca una de tus manos cerrada en un puño justo por encima del ombligo de la persona (en la boca del estómago) y sujétala con la otra mano.
Aprieta haciendo fuerza hacia adentro y hacia arriba 5 veces y repite esta secuencia tantas veces como haga falta hasta que salga el objeto.
Alterna estas 5 compresiones con 5 palmadas en la espalda hasta expulsar el objeto.
Si la persona pierde el conocimiento, hay que aplicar la reanimación cardiopulmonar (RCP), es decir, secuencias de 30 compresiones en el tórax seguidas de 2 ventilaciones.
MANIOBRA DE HEIMLICH EN NIÑOS
La maniobra de Heimlich se aplica de forma diferente si quien se ha atragantado es un niño pequeño (menor de un año).
Como en el caso de los adultos, hay que llamar rápidamente al 112 y animar al pequeño a toser. Si no puede toser y está consciente, hay que darle palmadas en la espalda. Si aun así no expulsa el objeto:
Ponlo boca abajo apoyado en tu antebrazo o en tus rodillas mientras sujetas su cabeza con la mano.
Dale 5 golpes secos con el talón de la mano en la espalda, entre las paletillas.
Si no logra expulsar el objeto, hay que darle la vuelta y hacer 5 compresiones en el centro del pecho.
Alterna las palmadas en la espalda con las compresiones torácicas hasta que lo expulse.
CÓMO HACERTE LA MANIOBRA DE HEIMLICH SI ESTÁS SOLO
Si te atragantas y no hay nadie alrededor que pueda ayudarte, llama al 112 y aplícate tú mismo la maniobra de Heimlich:
Busca una superficie dura, como una encimera o el respaldo de una silla.
Realiza compresiones apoyándote en la zona por encima de tu ombligo.
RIESGOS DE LA MANIOBRA DE HEIMLICH
Realizar la maniobra de Heimlich, como hemos visto, es importante para evitar la asfixia y puede salvar vidas, pero también comporta algunos riesgos.
La fuerza que se ejerce al aplicar las compresiones abdominales puede causar la rotura accidental de las costillas de la persona que se está atragantando o una lesión o perforación en el tracto gastrointestinal.
Es importante, por lo tanto, que el médico revise a la persona a la que se le ha aplicado la maniobra para comprobar que no hay ninguna lesión.
Salud Natural
Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito
El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...
Leer más
Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental
La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...
Leer más
Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas
Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
Próstata: Cómo cuidarla
La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto ...
Leer más
El método Feldenkrais: metodologías
El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...
Leer más
Depurar el cuerpo: una necesidad
En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual.
Tod ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud
A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...
Leer más
¿Qué es la Iridiología?
Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...
Leer más
Diabetes: potencial papel del Ajo
El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...
Leer más
Zinc (Zn) Oligoelemento
El zinc es un metal blanco-azulado que da un catión bivalente Zn».
Es uno de los oligoelementos mejor estudiados. ...
Leer más
Vitamina K: Propiedades y Beneficios
La vitamina K es una vitamina liposoluble. La filoquinona, forma natural de la vitamina K que se encuentra en la alfalfa y otros alimen ...
Leer más
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...
Leer más
7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas
Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés.
En mome ...
Leer más
¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento
Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...
Leer más
Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)
La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...
Leer más
Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación
Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...
Leer más
¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son
En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...
Leer más
Cuando la tiroides deja de funcionar
Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...
Leer más
¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?
Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...
Leer más
Bioenergía: La utilidad práctica
Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...
Leer más
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
Leer más
Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones
Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...
Leer más
La hormona de la Melatonina
La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo.
Se produce mayoritariamente en la glándula ...
Leer más
Yodo (I) Oligoelemento
Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...
Leer más
Los Oligoelementos: Información General
Los oligoelementos son minerales que intervienen en la composición de los organismos vivos en muy pequeña cantidad, como ...
Leer más
El Calcio en el Organismo Humano
El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, el 98,9% del calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra en los hu ...
Leer más