identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas





 En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud pueden alterar su color.

La orina es un líquido que producen los riñones y que, además de agua (su principal componente), contiene diversas sustancias de deshecho, ente las que se encuentra un pigmento llamado urocromo. Este pigmento es el resultado de la descomposición de los glóbulos rojos y otras sustancias en el cuerpo y es el responsable del característico color amarillo de la orina.

Solemos secretar unos 1,4 litros de orina al día y su color suele ser amarillo claro transparente o ámbar. No obstante, la cantidad y concentración de la orina depende de diversos factores: la cantidad de líquido que tomamos, la alimentación, los medicamentos, si hay alguna enfermedad…

ORINA OSCURA: QUÉ INDICA
Cuando nuestro nivel de hidratación es el adecuado, la orina suele ser de color claro, puesto que el pigmento amarillo se diluye. Por el contrario, cuando no tomamos suficiente líquido, la orina es más oscura. La falta de hidratación, además de oscurecer la orina y darle un olor más fuerte, puede manifestarse con dolor de cabeza, mareos, náuseas o cansancio, entre otros síntomas.

También algunos alimentos como las habas o el ruibarbo, tomados en grandes cantidades, pueden hacer que la orina se oscurezca.

Por otro lado,enfermedades del hígado (como la hepatitis o la cirrosis), trastornos renales, infecciones del tracto urinario o las porfirias (un grupo de enfermedades que afectan principalmente a la piel o al sistema nervioso) pueden provocar orina marrón.

Asimismo, algunos medicamentos pueden hacer que la orina esté de color marrón oscuro o negruzco, como la cloroquina y primaquina (para tratar y prevenir la malaria), algunos antibióticos o determinados medicamentos para el estreñimiento, entre otros. Conviene revisar siempre los prospectos de los medicamentos para ver si tienen como efecto secundario un cambio en el color de la orina.

COLOR DE LA ORINA: ROJA O ROSADA
Ir al baño y ver que la orina es de color rojizo puede causar alarma, pero antes de asustarnos conviene pensar en qué hemos ingerido. Algunos alimentos de color rojo o rosa, como la remolacha o las moras pueden hacer que la orina se vuelva roja o rosada.

Por otro lado, el color rojo puede indicar la presencia de sangre en la orina, que puede deberse a una infección de orina (cistitis), cálculos renales, problemas de vejiga, problemas de próstata, algunos cánceres u otras enfermedades.

También algunos medicamentos para la tuberculosis, el dolor del tracto urinario o el estreñimiento pueden provocar también un cambio de color.

Si la orina es de color púrpura rojizo puede ser un signo de intoxicación por plomo o mercurio.

COLOR DE LA ORINA: NARANJA
Una orina de color naranja puede ser un signo de un problema en el hígado o los conductos biliares, especialmente si también las heces son de color claro y la piel y los ojos tienen un tono amarillento.

Por otro lado, comer mucha zanahoria o tomar suplementos de vitamina C o A pueden hacer que la orina esté más naranja. También algunos medicamentos pueden hacer que la orina sea de color naranja.

COLOR DE LA ORINA: VERDE O AZUL
Algunos medicamentos, como la indometacina (un medicamento para el dolor y la artritis) o la amitriptilina (un antidepresivo), pueden hacer que la orina se vuelva de color verde.

Los tintes alimentarios o un elevado consumo de alimentos de color verde, en especial espinacas o col kale, pueden dar a la orina un tono verdoso.

Una infección del tracto urinario causada por la bacteria Pseudomonas aeruginosa también puede estar detrás de una orina de color verde. Y, en casos raros, la causa puede ser una enfermedad hepática, debido a la acumulación de bilirrubina.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/orina-oscura-y-otros-colores-orina-significado_12100

Salud Natural

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más


Arriba