Salud Natural
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios más eficaces para aliviarlo.
Los pies pueden hincharse por una acumulación de líquido (conocida como edema), que ocurre con frecuencia en las partes inferiores del cuerpo como los pies y los tobillos por efecto de la gravedad, o por otras causas como lesiones o una operación.
La hinchazón en los pies puede resultar muy molesta e, incluso, hacer que andar, estar de pie y realizar las tareas cotidianas sea un suplicio. Conviene identificar la causa lo antes posible para poder atajarla.
PIES HINCHADOS: POSIBLES CAUSAS
La hinchazón de pies es más frecuente en las mujeres debido a los cambios hormonales en las diferentes etapas de la vida (menstruación, embarazo, menopausia…).
Los pies pueden hincharse por diversas causas, algunas transitorias y otras más graves. Entre las más frecuentes están:
Pasar mucho tiempo de pie o sentado, en la misma posición, favorece la acumulación de líquido en los tobillos, los pies y las piernas.
La insuficiencia venosa, es decir, un flujo sanguíneo inadecuado desde las piernas y los pies hacia el corazón debido a que las válvulas de dentro de las venas están dañadas o debilitadas, puede causar hinchazón en los tobillos y los pies.
Seguir una dieta demasiado rica en sal puede provocar retención de líquidos e hinchazón.
El sobrepeso y la obesidad ejercen una presión excesiva en las venas de las piernas y, en consecuencia, pueden provocar hinchazón.
Tomar determinados medicamentos, como los bloqueadores de los canales de calcio (para la presión arterial), los esteroides o los tratamientos hormonales, pueden causar hinchazón en los pies y los tobillos.
La enfermedad cardíaca, hepática o renal puede provocar una acumulación de líquido en el cuerpo, en especial en los pies.
Durante el embarazo, además de los cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer, la presión que el útero ejerce sobre los vasos sanguíneos puede provocar hinchazón en las piernas y los pies.
Una alteración biomecánica que provoca que en algunas zonas del pie haya una mayor presión y se genere un incorrecto equilibrio muscular.
Una lesión en el pie o el tobillo (por ejemplo, un esguince o un golpe en el pie) o una operación quirúrgica puede hacer que la zona se inflame.
La hinchazón de los pies puede ser un signo de una infección, en especial en las personas con neuropatía diabética u otros problemas en los nervios.
Llevar calcetines o zapatos demasiado pequeños o que aprieten mucho el pie.
Por otro lado, las temperaturas elevadas durante el verano favorecen que los pies se hinchen.
TRATAMIENTO NATURAL PARA LOS PIES HINCHADOS
Si se te hinchan los pies con frecuencia conviene revisar tu alimentación y reducir el exceso de sal. Los alimentos ricos en potasio (como las patatas o el plátano) pueden ayudar a reducir la retención de líquidos. También es importante tomar frutas y verduras ricas en agua (como uvas, naranjas, pepino…) y beber suficiente agua para facilitar la eliminación del exceso de sodio y otros desechos de tu sistema.
Un remedio que suele surtir efecto para aliviar la hinchazón es elevar los pies por encima del nivel del corazón varias veces al día. Puedes hacerlo mientras estás acostada en la cama o el sofá, colocando un par de almohadas debajo de los pies.
Usar calcetines o medias de compresión es otra medida que puede ayudar a algunas personas a mejorar la circulación y disminuir la acumulación de líquido en los tobillos, los pies y las piernas. Los hay con diferentes grados de presión y debes consultar a tu médico o farmacéutico cuáles son los más adecuados en tu caso o si hay alguna contraindicación que hace que no sean convenientes.
Masajear la zona con movimientos firmes en dirección ascendente (desde los pies hacia la rodilla) puede ayudar a eliminar la acumulación de líquido y reducir la hinchazón. Puedes usar para ello geles fríos o simplemente agua fría mientras estás en la ducha.
Aplicar compresas frías o hiel (envuelto en una tela, nunca directamente sobre la piel) puede ser también útil para aliviar la inflamación.
Aunque tener los pies hinchados pueden provocar molestias, es importante practicar ejercicio físico de bajo impacto con regularidad (caminar, nadar, ir en bici…) para mejorar la circulación. Recuerda usar un calzado adecuado (tanto para hacer ejercicio como en el día a día) que no te apriete y se adapte bien a tu pie.
Si la hinchazón se prolonga o empeora y va acompañada de otros síntomas (enrojecimiento, fiebre…) conviene consultar al médico para determinar la causa y aplicar el tratamiento más adecuado.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/por-que-se-hinchan-pies-causas-y-tratamiento-natural_11925
Salud Natural
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
4 setas que son poderosos remedios curativos
Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
Leer más
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más
Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer
¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más