Salud Natural
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser alguna señal que te manda el cuerpo y hay que escucharla.
Notar que las manos se duermen o entumecen es algo bastante frecuente que puede deberse a diversos factores. Lo más habitual es que el origen esté en la presión en los nervios y vasos sanguíneos de la mano, algo que suele ocurrir por una mala postura habitualmente cuando dormimos por la noche y que se soluciona en unos minutos en cuanto se restablece el flujo de sangre normal.
No obstante, también puede deberse a otros factores, por lo que conviene estar atento a los síntomas que acompañan a esta molesta sensación.
CAUSAS DE QUE SE DUERMAN LAS MANOS
Cuando las manos se duermen (como sucede también con los pies) notamos una desagradable sensación de hormigueo, como si se clavaran finas agujas en la piel, algo que científicamente se conoce como parestesia.
Lo más habitual, como decíamos, es que se deba a que hay una excesiva presión sobre los nervios que provoca la reducción el flujo sanguíneo hacia ellos. A menudo sucede porque mientas dormimos la mano queda atrapada en una mala postura, pero también puede deberse a que mantenemos una misma postura durante mucho tiempo, por ejemplo, cuando tenemos la muñeca doblada por un periodo prolongado al sujetar el teléfono.
Otras causas de que se duerman las manos incluyen:
Una mala circulación que reduce el flujo sanguíneo debido, por ejemplo, a una pulsera, un reloj o una prenda de ropa demasiado ajustada.
El síndrome del túnel carpiano, un trastorno nervioso que afecta a la muñeca y la mano, en especial al pulgar, el índice y el dedo medio, y se produce porque hay una presión en el nervio mediano (que va desde el antebrazo hasta la muñeca y la palma de la mano) a su paso por el túnel carpiano, un tubo estrecho y rígido de ligamentos y huesos en la base de la mano. Los movimientos repetitivos o el uso excesivo de las manos o las muñecas puede favorecer la aparición de este trastorno.
En la diabetes, los niveles altos de azúcar en sangre pueden acabar dañando los nervios y causando lo que se conoce como neuropatía diabética, que se manifiesta en sus primeras etapas con entumecimiento y hormigueo en manos y pies.
El abuso del alcohol también puede causar daño en los nervios (neuropatía alcohólica) y adormecimiento de manos y piernas.
La esclerosis múltiple, una enfermedad del sistema nervioso central que afecta el cerebro y la médula espinal, puede provocar la pérdida de sensibilidad en las extremidades y en la cara.
La enfermedad de Raynaud, un trastorno poco común de los vasos sanguíneos que generalmente afecta los dedos de manos y pies y hace que los vasos sanguíneos se estrechen cuando se exponen a temperaturas frías o la persona sufre estrés. Esto hace que se reduzca el flujo sanguíneo a las zonas afectadas y puede hacer que la piel esté pálida y azul y haya hormigueo.
El déficit de algunas vitaminas puede afectar la salud de los nervios, en especial algunas vitaminas del grupo B (como la B1, B3, B6, B12).
CÓMO EVITAR QUE SE ME DUERMAN LAS MANOS AL DORMIR
Dormir sobre el brazo o la mano es la causa más frecuente del adormecimiento de las manos y, aunque es algo difícil de evitar, en especial si sueles moverte y cambiar de postura durante la noche, hay algunos trucos que pueden ayudarte:
Cuando te acuestes, coloca los brazos estirados a los lados del cuerpo, rectos y sin doblar las muñecas.
Si duermes boca abajo, coloca también los brazos estirados al lado del cuerpo. Si los pones hacia arriba, es más fácil que acabes doblando las muñecas.
Usar una férula en las muñecas mientras duermes te ayudará a mantener la muñeca en una posición neutra y puede ser una buena opción si se te duermen a menudo las manos debido al síndrome del túnel carpiano.
De todos modos, si el adormecimiento es algo que te ocurre con frecuencia, conviene consultar al médico para descartar las causas que hemos mencionado antes.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/por-que-se-duermen-manos-dormir-como-evitar-que-te-pase_13088
Salud Natural
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas
Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...
Leer más
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
Leer más
9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa
Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
4 setas que son poderosos remedios curativos
Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
Leer más
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer
¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...
Leer más
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio