Salud Natural
Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino
Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino
El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios clínicos, puede ayudan en infecciones del tracto urinario, venas varicosas, psoriasis, presión arterial alta y hemorroides.
El extracto de corteza de pino puede ser un buen fichaje para tu botiquín natural, especialmente si se sufre de presión arterial alta, psoriasis, disfunción eréctil, dolor de espalda, hemorroides o se es propensos a infecciones del tracto urinario.
Existen más de 100 especies de pino, pero los estudios científicos sobre sus propiedades suelen realizarse con un extracto estandarizado de pino marítimo francés denominado Pycnogenol, que es comercializado por muchos fabricantes de suplementos.
PROANTOCIANIDINAS OLIGOMÉRICAS EN EL EXTRACTO DE CORTEZA DE PINO
El extracto de pino o corteza de pino contiene sustancias vegetales de gran interés como los polifenoles, entre los que se encuentran las denominadas proantocianidinas oligoméricas. Los estudios publicados les atribuyen las siguienes propiedades:
Reducen el estrés oxidativo causado por los radicales libres.
Tienen un efecto antiinflamatorio.
Mejoran la circulación sanguínea.
Reducen los depósitos en los vasos sanguíneos.
Contribuyen a la salud de la piel en general a través de su acción reparadora del colágeno.
¿PARA QUÉ SE UTILIZA EL EXTRACTO DE CORTEZA DE PINO?
Hay estudios con el extracto de corteza de pino sobre una variedad de afecciones.
PSORIASIS
En un estudio científico con pacientes con psoriasis, un equipo de investigación italiano descubrió que la suplementación con 150 mg de Pycnogenol al día mejora los síntomas. Los pacientes tomaron 50 mg, veces al día. Durante el estudio de tres meses, los científicos pudieron observar una curación más rápida en un tercio de los pacientes. El enrojecimiento, el endurecimiento y la descamación disminuyeron gracias al extracto.
HEMORROIDES
El extracto de corteza de pino también podría ayudar con las hemorroides, como lo demuestra un estudio publicado en Phytotherapy Research. 84 mujeres con hemorroides fueron divididas en tres grupos de pacientes con hemorroides, muchos de ellos sangrantes.
El grupo A tomó 300 mg de Pycnogenol, diariamente durante los primeros 4 días y luego 150 mg durante los 3 días restantes (mañana, tarde y noche). El grupo C tomó Pycnogenol® como el grupo A pero también recibió una crema con Pycnogenol al 0,5% para la aplicación diaria. Los grupos B y D sirvieron de control con placebo.
El estudio duró una semana seguida de una semana de seguimiento. Los dos grupos que tomaron el extracto de corteza de pino tuvieron significativamente menos síntomas que los grupos de control. En el grupo C, que también usó una crema con extracto de corteza de pino, los síntomas disminuyeron más rápido.
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
Una revisión muestra que el extracto de corteza de pino es eficaz en la insuficiencia venosa crónica. La insuficiencia venosa crónica se manifiesta, por ejemplo, en edema en la parte inferior de las piernas, así como calambres y dolor.
Los 475 sujetos de los 15 estudios clínicos tomaron de 100 a 360 mg de Pycnogenol por día durante uno a doce meses, lo que provocó una reducción del edema y otros síntomas en comparación con los grupos de control.
Incluso las dosis de 100 a 150 mg funcionaron significativamente mejor que las medias de compresión después de ocho semanas. Además, estas dosis redujeron las varices y las arañas vasculares en las mujeres más que las medias de compresión solas.
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
El extracto de corteza de pino también podría ayudar a las personas que sufren infecciones del tracto urinario varias veces al año.
Un estudio mostró que el extracto de corteza de pino puede reducir la incidencia de infecciones urinarias. 25 voluntarios tomaron 150 mg de Pycnogenol por día durante dos meses.
El número de infecciones del tracto urinario se redujo en el grupo de extracto de corteza de pino de 3,1 a 1,6, es decir, en casi un 50%. Además, el número de sujetos que no sufrieron más infecciones del tracto urinario fue significativamente mayor en el grupo de extracto de corteza de pino que en el grupo de control. Y el estrés oxidativo también se redujo significativamente en el grupo que había tomado el extracto de corteza de pino.
PRESIÓN ARTERIAL
En una revisión se evaluaron 12 estudios clínicos con un total de 922 participantes que examinaron cómo la ingesta de extracto de corteza de pino afectó la presión arterial.
Según el estudio, los participantes padecían enfermedad coronaria, presión arterial alta, obesidad, diabetes o síntomas del síndrome metabólico. El pycnogenol redujo la presión arterial sistólica en un promedio de 3,22 y la presión arterial diastólica en un promedio de 1,91 mmHg. Sin embargo, el efecto solo era evidente si el extracto se tomaba durante al menos 3 meses.
Los resultados sugieren que las dosis entre 100 y 200 mg por día son mejores para reducir la presión arterial.
DOLOR DE ESPALDA
En un estudio realizado con 82 personas con dolor de espalda, mostró que las que hicieron ejercicio y tomaron 200 mg de Pycnogenol (4 veces 50 mg) por día durante una semana, las molestias disminuyeron más rápidamente y que su rendimiento físico fue significativamente mayor que el del grupo de control.
CÓMO TOMAR EXTRACTO DE CORTEZA DE PINO
Antes de tomar cualquier tipo de suplemento, conviene consultar con el especialista. El extracto de corteza de pino está disponible en forma de cápsulas o grageas. Al comprar, asegúrate de que no contienen aditivos. Las cápsulas difieren en la dosificación según el fabricante y varían de 30 mg a 500 mg por cápsula y/o día. Una dosis habitual es 150 mg al día, que se toma con las comidas, preferiblemente con el desayuno, si se toma solo una cápsula.
No se conocen efectos secundarios después de tomar extracto de corteza de pino. Las personas sensibles solo pueden experimentar problemas digestivos leves, como calambres estomacales. En este caso, se pueden tomar las cápsulas después de comer.
Referencias científicas:
Belcaro G. et al. Improvement in signs and symptoms in psoriasis patients with Pycnogenol supplementation. Phytotherapy Research.
Belcaro G et al. Pycnogenol treatment of acute hemorrhoidal episodes. Phytotherapy Research.
Rohdewald P. Pycnogenol® bei Erkrankungen des venösen Systems - eine systematische Übersicht. Schweiz Z Ganzheitsmed.
Cotellese R et al. Pycnogenol® supplementation prevents inflammation and symptoms in recurrent, non-severe urinary infections. Panminerva Med.
Pourmasoumi M et al. Effect of pycnogenol supplementation on blood pressure: A systematic review and meta-analysis of clinical trials. Phytotherapy Research.
Cox D et al. Primary benign back pain: supplementation with Pycnogenol®. Panminerva Med.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/pycnogenol_9465
Salud Natural
El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)
Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...
Leer más
Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas
Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención
Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...
Leer más
Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas
Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico
La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann.
El fin de la persecució ...
Leer más
Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio
"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...
Leer más
Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito
El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...
Leer más
Beneficios saludables de adaptarse al frío
Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...
Leer más
7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas
Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés.
En mome ...
Leer más
¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento
Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...
Leer más
Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario
Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...
Leer más
Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china
Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...
Leer más
La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud
El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...
Leer más
Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas
Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...
Leer más
Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno
La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...
Leer más
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...
Leer más
Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios
La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...
Leer más
Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista
Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...
Leer más
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.
Leer más
Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa
El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...
Leer más
Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos
Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...
Leer más
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...
Leer más
Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental
La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...
Leer más
Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...
Leer más