identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El cobre y sus usos medicinales

El cobre y sus usos medicinales





 La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de repetición o rachas de cansancio.

El cobre, un oligoelemento esencial para la vida, se distribuye ampliamente en los alimentos, sobre todo en vísceras, mariscos, frutos secos como las nueces, legumbres, cereales, el salvado y el cacao.

También se puede encontrar en patatas, guisantes, carne roja, champiñones y algunas frutas.

¿QUÉ EFECTO TIENE EL COBRE EN EL ORGANISMO?
Contribuye al buen funcionamiento del cerebro, el sistema nervioso y el cardiovascular. Además facilita el transporte del hierro, ayuda al crecimiento óseo y fortalece el sistema inmunitario.

Las funciones del cobre en el cuerpo son complejas, entre ellas la modulación de enzimas en las que actúa como elemento catalítico.

Algunas de esas enzimas son importantes en procesos biológicos como las alergias, la degradación de la adrenalina, la serotonina y otras catecolaminas, y el desarrollo del tejido conectivo.

Las enzimas en las que actúa el cobre ejercen una acción general antioxidante y, por tanto, preventiva de procesos degenerativos y cáncer.

Las metalooxidasas, ceruloplasmina o superóxido dismutasa son enzimas afectadas por un metabolismo deficiente del cobre.

¿CUÁNDO HAY QUE SUPLEMENTAR CON COBRE?
La deficiencia de cobre es rara, aunque puede presentarse en personas alimentadas por vía intravenosa durante un tiempo prolongado, tras intervenciones del intestino delgado -el órgano que lo absorbe en su mayor parte-, si se toma un exceso de cinc o en niños con malnutrición.

Su deficiencia se asocia a la anemia, ya que dificulta la acción de la transferrina, lo que disminuye el aprovechamiento del hierro.

La medicina convencional indica su suplementación en caso de anemia cuando se debe a una falta de este elemento (que es muy rara) o en la deficiencia de cobre por exceso de cinc (también infrecuente).

PRECAUCIONES Y DOSIS MÁXIMAS DE COBRE
Tomar hasta 10 mg al día no suele provocar ningún efecto secundario, ni siquiera en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Esta cifra diaria, sin embargo, no debe superarse pues podría causar problemas hepáticos o renales. Una dosis de 1.000 mg puede resultar fatal.

DIFICULTADES EN LA ABSORCIÓN DEL COBRE
Ciertos alimentos, suplementos o medicamentos pueden producir una quelación del cobre, es decir, aglutinaciones del metal que reducen o anulan su absorción.

El consumo de hierro, cinc, vitamina C o ciertos medicamentos como zidovudina, penicilamina o etambutol pueden provocar una insuficiencia de cobre.

PARA QUÉ SE USA EL COBRE
En dosis ínfimas el cobre se usa en oligoterapia como estimulante inmunitario, por lo que se recomienda en casos de bajones defensivos, cuando hay resfriados, gripe, sinusitis o cistitis.

Por esta misma razón, se desaconseja su uso en estados de inmunodeficiencia crónica como la tuberculosis o el sida, pues el aumento de la inmunidad puede reagudizarlos.

En personas con infecciones de repetición, que se suelen sentir más cansadas por la tarde, el cobre se suele asociar con el manganeso.

La tendencia a la depresión y disminución de la memoria se regula con cobre, oro y plata.

 

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/cobre-propiedades-usos-medicinales_10279

 

Salud Natural

1/8
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más


Arriba