identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 12, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas





 Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos sencillas recetas de cremas de manos que puedes elaborar tú misma.

El aire frío y caliente y el lavado frecuente pueden convertirse en una agresión para la piel de las manos. Muchas personas con la piel sensible o que trabajan al aire libre sufren de piel agrietada y manos secas no solo en invierno.

Las cremas convencionales no son la mejor idea para resolver el problema porque están cargadas de productos derivados del petróleo. Para un cuidado intenso y una buena hidratación, es mejor usar remedios caseros naturales. Con solo unos pocos ingredientes, se puede elaborar fácilmente una crema de manos y darle a tu piel un cuidado especial.

CAUSAS DE LAS MANOS SECAS
Especialmente en la estación fría, las manos se agrietan y se secan rápidamente. Las fluctuaciones de temperatura entre el interior y el exterior, el frío helado y el viento irritan la piel. Pero el aire seco del aire acondicionado o la calefacción también reseca las manos.

El lavado frecuente daña la capa protectora de la piel. El jabón ataca el manto ácido y contribuye a la sequedad de las manos. Los gérmenes, bacterias y virus pueden penetrar a través de heridas abiertas y eso aumenta enormemente el riesgo de infección.

AL ADQUIRIR UNA CREMA
Mucha gente usa cremas de manos convencionales para tratar las manos secas y agrietadas. Sin embargo, los ingredientes solo ayudan de forma limitada contra la piel áspera e incluso pueden irritar las manos debido a las fragancias e ingredientes químicos añadidos.

Muchas cremas convencionales contienen aceites minerales que se supone que contrarrestan la piel seca. Sin embargo, estos productos suelen impedir que la pie se regenere de manera natural. Después de lavarse, las manos suelen estar aún más secas.

Por lo tanto, al comprar, elige cosméticos naturales certificados con ingredientes más adecuados para tu piel como los aceites y grasas vegetales. Sustancias como parafinas, aceites minerales o parabenos no deben estar en la lista de ingredientes.

INGREDIENTES NATURALES PARA LAS MANOS SECAS
Es importante que los remedios caseros aporten grasa a las manos secas. De esta manera ayudan a reconstruir la capa protectora natural de la piel. Los siguientes son adecuados para el cuidado intensivo de la piel delicada:

Aceite de coco: El aceite tiene un efecto antiinflamatorio y cura los parches secos y las manos agrietadas. Es rico en ácidos grasos que reconstruyen el manto ácido de la piel. El aceite sólido se derrite en las manos calientes y se puede aplicar directamente, sin mezclas, varias veces al día.
Manteca de karité: La grasa del árbol de karité es un regalo especial para las manos secas. Es rico en ácidos grasos insaturados y betacaroteno, que protegen las manos secas de los radicales libres como virus y bacterias. Al igual que el aceite de coco, la grasa se derrite en la piel y se puede aplicar en las manos agrietadas varias veces al día.
Aceite de oliva: Rico en antioxidantes, este aceite vegetal protege las manos secas de daños mayores. Ayuda con el daño celular y estimula la regeneración. Para tomar un baño de aceite, llena un bol con agua tibia y agrega unas cuatro cucharadas de aceite. Deja tus manos en el agua por varios minutos y luego sécalas bien. Los poros se abren en el agua tibia y el aceite de oliva se absorbe muy bien.
Aloe vera: El gel de aloe vera no solo cuida la piel después de tomar el sol. Proporciona una valiosa humedad y las manos secas lo absorben más fácilmente que los aceites vegetales. Usa el gel fresco directamente de la planta o busca un producto comercial cien por cien natural.
Cuidado hidratante desde el interior: También puedes hidratar las manos secas desde el interior. En general, es importante beber suficiente, tomar caldos y alimentos vegetales frescos. Dependiendo de tu altura y peso, la cantidad será de dos a tres litros por día. Tu piel también se beneficia de una hidratación suficiente.

HAZ TU PROPIA CREMA DE MANOS
Con la crema de manos natural, puedes volver a tener manos hidratadas después de unos pocos usos. En lugar de comprar crema preparada en la farmacia, haz tu propia crema de manos nutritiva y evita los aditivos no deseados. Te damos una receta de crema de manos con cera de abejas y otra crema de manos vegana.

Para la preparación necesitarás :

1 olla pequeña
1 olla más grande para el baño maría
1 recipiente (frasco pequeño o frasco con tapa de rosca) para la crema terminada. Primero debe ser esterilizado (hervido).
CREMA DE MANOS CON CERA DE ABEJAS
Ingredientes:

50 gramos de manteca de karité
30 gramos de manteca de cacao
24 gramos de cera de abeja
2 cucharadas de aceite vegetal (por ejemplo, aceite de oliva, aceite de jojoba o aceite de almendras)
5 gotas de aceite esencial (lavanda, tomillo, ylang-ylang) opcional
Elaboración:

Derrite la manteca de cacao con la cera de abejas al baño maría.
Revuelve el aceite vegetal y la manteca de karité en la manteca de cacao derretida, mientras aún está caliente, y retira la cacerola del baño de agua.
Agrega el aceite esencial cuando la mezcla se haya enfriado un poco.
Antes de que la crema esté completamente fría, viértela en un frasco vacío o en un frasco pequeño con tapa de rosca.
Consejo: la crema casera se puede guardar por lo menos tres meses y no se debe guardar en el refrigerador. Tiene la mejor consistencia a temperatura ambiente.
CREMA DE MANOS VEGANA
Ingredientes:

30 gramos de manteca de cacao
30 gramos de manteca de karité
25 gramos de aceite de coco
2 cucharadas de aceite vegetal (por ejemplo, aceite de oliva, aceite de jojoba o aceite de almendras)
2 cucharadas de maicena (opcional)
5 gotas de aceite esencial (lavanda, rosa, ylang-ylang, naranja) opcional
Elaboración:

Derrite el aceite de coco al baño maría.
Reduce el fuego y agrega la manteca de cacao, la manteca de karité y la maicena.
Luego saca la olla del baño maría y remueve el aceite vegetal.
Añade el aceite esencial cuando la crema se haya enfriado.
Vierte la crema en un frasco pequeño con tapa de rosca o en un frasco de metal.
La maicena se usa para darle firmeza. Si deseas una crema de manos sólida, puedes agregar otra cucharada de almidón y formar bolitas con la masa enfriada.

CÓMO PROTEGER SUS MANOS PARA QUE NO SE SEQUEN
Usa guantes en temperaturas frías. De esta manera no dejas que el aire frío entre en tus manos y las proteges de los radicales libres.
Si es necesaria la desinfección de manos, usa desinfectantes humectantes.
Las pieles especialmente frágiles necesitan cuidados intensivos. Aplica aceite de oliva, manteca de karité o aceite de coco antes de acostarte y usa guantes de algodón durante la noche. Esto permite que la grasa se absorba fácilmente y la piel se vuelve suave y flexible.
Lávate bien las manos con agua tibia y usa un jabón con la etiqueta "pH neutro" o "pH 5.5". Usa crema de manos natural después de lavarte las manos.
Después de lavarte las manos, las manos deben secarse bien. Cuanto más húmedas queden después del lavado, más rápido se seca la piel.
Usa guantes de goma cuando limpies. Los agentes de limpieza naturales como el vinagre, la soda y el bicarbonato de sodio también atacan la piel sensible y favorcen las manos agrietadas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/crema-manos-natural-casera_9543

 

Salud Natural

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más


Arriba