identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

Salud Natural

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)





 Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. También puede producir otros efectos positivos en la salud.

El cuerpo produce la hormona melatonina cuando oscurece para iniciar los procesos que llevan a dormirse. Alrededor de las dos de la mañana, la melatonina se encuentra en su pico más alto. Como el sueño es esencial para el funcionamiento del organismo, nos interesa que los niveles de melatonina sean adecuados.

¿CUÁNTA MELATONINA CONTIENEN LOS PISTACHOS?
Algunos alimentos contienen melatonina, que puede sumarse a la que sintetiza el propio cuerpo y ayudar a conseguir un buen sueño. El pistacho es el alimento de fácil consumo más rico en melatonina.

Una ración de 30 g de pistachos sin cáscara contiene 6 mg de melatonina, una cantidad comparable a la que proporcionan algunos suplementos comerciales.

Por los estudios realizados con suplementos de melatonina, se estima que una dosis de hasta 10 mg es segura y que el mejor momento para tomarla es entre una y dos horas antes de acostarse. Si se están tomando medicamentos anticoagulantes o contra la epilepsia, conviene consultar con el médico antes de tomar un suplemento de melatonina.

Por otra parte, no se recomienda la suplementación de melatonina en niños y adultos, que sí pueden comer cantidades normales de pistachos.

¿QUÉ ALIMENTOS APORTAN MELATONINA?
Otros alimentos que contienen melatonina son los champiñones y los cereales integrales.

Pistachos: 230.000 nanogramos de melatonina por gramo
Champiñones: 4.300 a 6.400 nanogramos por gramo
Avena: 91 nanogramos por gramo
Cerezas: 10-20 nanogramos por gramo
Tomates: 1 a 67 nanogramos por gramo
Aunque se puede confiar en los pistachos para aumentar la melatonina, hay que recordar que la mejor manera de favorecer su producción endógena es reducir la intensidad y la claridad de la luz a la que nos exponemos a medida que llega la noche.

Luces tenues y cálidas son las más adecuadas durante las horas previas al sueño. Al acostarnos, la oscuridad en la habitación debe ser absoluta.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA MELATONINA?
La melatonina es producida por la glándula pineal y es responsable de regular el ritmo circadiano (de 24 horas) del sueño y la vigilia.

Además de mejorar el sueño, la melatonina también participa en el control de la función inmunitaria, la presión arterial y los niveles de cortisol, la hormona de la actividad y el estrés.

La melatonina, no solo favorece el sueño, sino que es una sustancia antioxidante con propiedades beneficiosas, especialmente sobre algunos órganos, como los ojos, el estómago y el oído (puede reducir el tinnitus).

Existen estudios que muestran cómo la melatonina podría prevenir el glaucoma y la degeneración macular relacionada con la edad, así como preservar la agudeza visual.

En relación con el estómago, la melatonina puede prevenir el reflujo y la acidez.

AYUDA A DORMIR MEJOR
Múltiples estudios han demostrado que la melatonina puede ayudar a dormir mejor. Un estudio en 50 personas con insomnio mostró que tomar melatonina dos horas antes de acostarse ayudó a las personas a conciliar el sueño más rápido y mejoró la calidad general del sueño.

Otro análisis de 19 estudios en niños y adultos con trastornos del sueño concluyó que la melatonina redujo la cantidad de tiempo que se tardaba en conciliar el sueño, aumentó el tiempo total y mejoró su calidad del sueño.

PODRÍA REDUCIR LOS SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN ESTACIONAL
El trastorno afectivo estacional (TAE), también llamado depresión estacional, cuyos síntomas pueden aparecer a fines del otoño o principios del invierno como consecuencia de la reducción de horas de luz diurna.

Según un estudio en 68 personas, la ingesta diaria de cápsulas de melatonina fue eficaz para reducir los síntomas, pero hay investigaciones contradictorias.

Referencias científicas:

Xiao Meng et al. Dietary Sources and Bioactivities of Melatonin. Nutrients.
Tharwat S Kandil et al. The potential therapeutic effect of melatonin in Gastro-Esophageal Reflux Disease. BMJ Gastroenterology.
Eduardo Ferracioli-Oda et al. Meta-Analysis: Melatonin for the Treatment of Primary Sleep Disorders. PLos One.
Madhuri S Kurdi y Sindhu Priya Muthukalai. The Efficacy of Oral Melatonin in Improving Sleep in Cancer Patients with Insomnia: A Randomized Double-Blind Placebo-Controlled Study. Indian Journal of Palliative Care.
B Claustrat y J Leston. Melatonin: Physiological effects in humans.Neurochirurgie.
Changxian Yi. Effects of melatonin in age-related macular degeneration. Annals of the New York Academy of Sciences.
Alfred J Lewy et al. The circadian basis of winter depression. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/pistacho-melatonina_9090

Salud Natural

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más




Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más




¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más




Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más




Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más




4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más




Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más




6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más




Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más




Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más




Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más




Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más




Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más




Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más




Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más




Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más




¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más




¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más




Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más




4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más




El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más




Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más




Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más




Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más




Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más




Zumo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más




1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más




Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más




Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más




5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.