identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 10, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones





 Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Además también se pueden emplear en la cocina. Te explicamos las propiedades del aceite de romero y cómo lo puedes hacer en casa.

El aceite maravillosamente especiado con romero es adecuado para muchas aplicaciones curativas y se considera un estimulante para el cuerpo y la mente por igual.

Los principios activos del romero se pueden capturar mejor en un extracto de aceite y, de esta manera se conservan para su uso posterior. En este artículo te explicamos para qué sirve el aceite de romero y cómo puedes hacerlo tú misma.

EFECTOS SOBRE LA SALUD DEL ACEITE DE ROMERO
Los aceites esenciales de la planta pueden, por ejemplo, estimular la circulación y el flujo de sangre a la piel y los músculos, pero también ayudan a respirar mejor de nuevo si tu nariz está tapada por un resfriado. Los taninos que contiene también pueden aliviar los problemas de la piel.

La concentración de ingredientes activos en el aceite de romero casero no es tan alta como en el aceite esencial de romero. Sin embargo, puede ocurrir que las personas con pieles especialmente sensibles no toleren el aceite casero si se utiliza con demasiada frecuencia.

ACEITE DE ROMERO, EFECTO Y APLICACIÓN
Aplicado externamente, el romero tiene un efecto estimulante sobre la circulación sanguínea en la piel y los músculos:

En caso de tensión muscular y músculos doloridos, puedes masajear con él las zonas afectadas.
Las dolencias como el reumatismo o la neuralgia también se pueden aliviar frotando con aceite de romero.
Los pies fríos se calientan más rápido cuando se masajean con aceite de romero.
Para aliviar los dolores de cabeza, se puede untar una pequeña cantidad de aceite de romero, (también se puede usar aceite de menta) en la frente.
Los taninos que contiene el romero también pueden ayudar a paliar los problemas de la piel:

El aceite de romero puede ayudar a tratar el acné y también el eczema. Para ello aplica el aceite en una fina capa sobre la piel.
Un baño completo con 2 o 3 cucharadas de aceite de romero también puede ayudar a combatir el acné y el eccema. Dado que el romero tiene un efecto estimulante, es mejor no bañarse por la noche antes de acostarse.
Un masaje del cuero cabelludo con aceite de romero ayuda a mejorar la circulación sanguínea. Se utiliza para prevenir la caspa y contrarrestar la irritación de la piel de la cabeza. Masajea suavemente el aceite en el cuero cabelludo, déjalo actuar un rato y luego lava el cabello como de costumbre.
Los aceites esenciales del aceite de romero también ayudan a aflojar la mucosidad persistente y reducen la inflamación de las membranas mucosas cuando se está resfriado:

Masajea unas gotas de aceite sobre tu pecho
Realizar inhalaciones con un litro de agua y una cucharadita de aceite de romero casero también puede ayudar a respirar mejor.
Como que el romero tiene un efecto estimulante, estas aplicaciones de aceite son más útiles durante el día cuando se necesita un poco más de energía que por la noche.

HAZ TU PROPIO ACEITE DE ROMERO
El aceite de romero se prepara rápidamente y está listo para usar después de un mes como máximo. El método para elaborarlo en caliente es más rápido que en frío, pero se pierden principios activos valiosos y por tanto no es recomendable. El tiempo de espera del método frío te recompensará con un rico suministro de aceite de romero que durará mucho tiempo.

Para hacer aceite de romero (método en frío) tu misma necesitarás:

Ingredientes:

4-6 ramitas de romero seco, cortadas en trozos pequeños
Aceite vegetal, preferiblemente prensado en frío, por ejemplo, aceite de girasol u oliva
Un frasco desinfectado con tapa de rosca
Filtros de té o café
Botellas de vidrio oscuro desinfectadas para almacenar el aceite terminado

Elaboración:

Llena tres cuartas partes de un frasco con las ramitas de romero picadas.
Vierte el aceite hasta cubrir las hojas por completo y cierra el frasco.
Deja a temperatura ambiente, pero fuera de la luz solar directa, durante 3-4 semanas. Agita el bote suavemente cada dos días para que los principios activos se disuelvan mejor.
Después del tiempo de preparación, cuela el aceite a través de un filtro de té o café y mételo en botellas de vidrio oscuro.
ACEITE DE ROMERO COMO ESTIMULANTE MENTAL
Puedes aprovechar las propiedades estimulantes del romero para ponerte en marcha por la mañana.

Mezcla tu gel de ducha favorito con una cucharadita de aceite de romero casero y báñate con él como de costumbre. Tu circulación se hará más rápida y te sentirás más despierta.

ACEITE DE ROMERO EN LA COCINA
Con las instrucciones anteriores, tienes también un delicioso aceite de romero para numerosos platos, por ejemplo, para para las patatas asadas, pero también para condimentar ensaladas, sopas y platos de verduras.

Pruebe el aceite de romero con uno o dos granos de pimienta de Jamaica y ajo seco como condimento completo.

Para los aceites de hierbas y especias destinados al consumo, lo mejor es usar solo ingredientes secos para que el aceite no se estropee.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/haz-tu-propio-aceite-romero-y-conoce-sus-usos-y-aplicaciones_11535

Salud Natural

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más


Arriba