identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia





 El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. Descubre este y otros usos y cómo prepararlo en infusión.

El gordolobo es un gran remedio natural de la medicina tradicional para aliviar las afecciones respiratorias, las alergias y determinados trastornos de la piel.

El gordolobo Verbascum thapsus L. es una planta robusta, que forma una amplia roseta de hojas basales y flores pequeñas de color amarillo, muy codiciadas por un sinfín de insectos polinizadores. Se ha venido utilizando con fines medicinales desde antiguo. Se conoce también como verbasco, candelaria, guardalobo o cua de guilla en catalán. En el Medievo se había utilizado como antorcha, untando el tallo con aceite y prendiéndolo.

La planta crece por toda Europa, salvo el extremo norte, en prados de montaña, collados secos, terrenos sometidos a desmontes o aludes, espacios afectados por incendios forestales y márgenes de pistas y caminos. Florece en verano y son las flores lo que se utiliza con fines medicinales. Se pueden recolectar en verano, cuando están bien formadas, o a final de primavera, cuando empiezan a aparecer en la inflorescencia. En menor medida se recolectan también las hojas y las raíces.

PROPIEDADES DEL GORDOLOBO
Las flores del gordolobo son muy ricas en mucílagos, un tipo de fibra soluble de naturaleza viscosa.

Contienen también flavonoides como el verbascósido, el hesperósido, el rutósido, la quercitina, el kenferol o el luteolol, además de trazas de aceite esencial, glucósidos iridoideos, como aucubósido, harpagósido y harpágido, taninos, pigmentos carotenoides, fitosteroles, azúcares.

Por su composición, el gordolobo posee propiedades antiinflamatorias, antialérgicas, antitusivas, demulcentes, expectorantes, diaforéticas, antirreumáticas, diuréticas, antidiarreicas, antioxidantes, antibióticas, antivirales, antibacterianas, antipruriginosas y cicatrizantes.

PARA QUÉ SIRVE EL GORDOLOBO
Los remedios con gordolobo se utilizan para aliviar problemas respiratorios, y a tal fin se ha venido utilizando desde antiguo.

Por su gran capacidad mucilaginosa, se muestra muy eficaz para aliviar la irritación de garganta, en resfriados, procesos gripales, faringitis, laringitis, bronquitis, bronquitis asmática y alergias. Se había usado también, en tratamientos tradicionales, para combatir la ronquera y la sequedad de boca.

1. GORDOLOBO PARA LA TOS Y LA ALERGIA
Los diferentes síntomas de las alergias, incluida la alergia primaveral por polen o la provocada por el polvo, se pueden aliviar con éxito con fórmulas herbarias que incluyen gordolobo.

Por sus propiedades el gordolobo ayuda a reducir algunos síntomas clásicos de la alergia con rinitis, como la tos irritativa o persistente, la congestión pulmonar –reduce la mucosidad–, la inflamación ocular, el lagrimeo, el goteo nasal, los estornudos explosivos y el dolor muscular.

El gordolobo estimula asimismo la sudoración y contribuye a hacer bajar las décimas de fiebre en episodios gripales y otras infecciones de tipo vírico.

2. GORDOLOBO PARA LOS OJOS
La infusión depurada (isotonizada) de gordolobo se aplica en forma de lava-ojos o colirio para desinflamar los ojos, para aliviar la conjuntivitis y la inflamación de los párpados, como síntomas de la alergia.

3. GORDOLOBO PARA LA PIEL
El gordolobo es un remedio tradicional sobre quemaduras leves, llagas y úlceras dérmicas, sobre dermatitis y urticarias, en aplicaciones tópicas. Se aplica por sus propiedades cicatrizantes sobre heridas leves, rasguños y picaduras de insectos.

Por sus propiedades antiinflamatorias popularmente se ha usado como remedio casero antirreumático, para aliviar el dolor en las articulaciones, y como tónico venoso, para aliviar las hemorroides, combinado con otras hierbas con las que se complementa.

4. GORDOLOBO PARA LA DIGESTIÓN Y LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
El gordolobo se ha utilizado para tratar la diarrea, para regular el tránsito intestinal y para aliviar las digestiones pesadas. Como planta diurética, debidamente combinada, se destina a estimular la diuresis y a combatir la retención de líquidos y los edemas.

5. OTROS USOS DEL GORDOLOBO
El aceite de gordolobo se había usado para tratar la otitis y los acúfenos, pero su eficacia en tal sentido no está demostrada. Se aplican dos gotas de este aceite en los oídos. No lo pruebes sin contar con consejo médico.

La decocción de gordolobo, asociado a salicaria y otras plantas astringentes, se había utilizado para mitigar el dolor de muelas y frenar el sangrado de encías.

CÓMO SE UTILIZA EL GORDOLOBO
Puedes encontrar el gordolobo en los herbolarios en diferentes presentaciones, según el uso que quieras darle.

En infusión de la planta seca o fresca, el gordolobo se utiliza para afecciones respiratorias y digestivas. También como diurético, combinada con otras hierbas, a razón de dos tazas diarias.
En forma de extracto líquido y tintura.
La decocción concentrada e isotonizada se prepara para aplicarla en forma de colirio sobre los párpados y contorno de los ojos, cuando están inflamados, y en colutorio, para aplicar en enjuague o gargarismos en caso de faringitis, llagas bucales, glositis, dolor de muelas, como alivio.
La decocción en lavados para limpiar y desinfectar heridas, sobre picaduras de insectos, dermatitis y urticarias.
Las hojas frescas en forma de cataplasmas, para aplicar sobre quemaduras, escaldaduras, dermatitis y picaduras de insectos.
El aceite de gordolobo, que obtendremos de macerar 20 g de flores de gordolobo en 40 ml de aceite de oliva virgen, aplicado en gotas en caso de otitis o en masaje como antirreumático. Se puede adquirir en herbolarios en frascos o perlas de gelatina.
Compresas calientes con la infusión de flores de gordolobo y otras hierbas, se han usado como descongestionante, sobre el pecho, en caso de catarros y gripe.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
Las flores del gordolobo, paradójicamente, pueden resultar algo irritativas por contacto en la faringe. Por ello se aconseja pasar la infusión resultante por un lienzo fino para evitar que se cuelen brozas.

Por lo demás es una planta segura, que se debe tomar en las dosis recomendadas.

REMEDIOS CASEROS CON GORDOLOBO
Te contamos cómo preparar una infusión de gordolobo para la alergia y otra combinación antiinflamatoria para bajar la inflamación y el dolor de oídos.

INFUSIÓN DE GORDOLOBO PARA LA ALERGIA
Esta tisana ayuda a aliviar los síntomas de la alergia primaveral, afecciones respiratorias con tos persistente o irritativa, faringitis, laringitis, etc.

Ingredientes:

Flores de gordolobo
Sumidades de tomillo
Flores de helicriso
Raíz de malvavisco
Yemas de pino silvestre
Hojas de menta
Preparación:

Mezcla las distintas plantas a partes iguales (por ejemplo, 20 gramos por planta) y separa una cucharada sopera de la mezcla por vaso de agua.
Hierve 2 minutos y dejamos que repose otros diez. Colamos y le añadimos sirope o similar.
Cuánto tomar: De tres a cinco tazas al día, moderadamente calientes, mientras persista la alergia.

TISANA PARA LA OTITIS
Esta fórmula antiinflamatoria puede rebajar la inflamación y el dolor de oídos.

Ingredientes:

Gordolobo
Equinácea
Tomillo
Orégano
Zumo de limón
Preparación:

Mezcla las plantas a partes iguales (por ejemplo 10 gramos por planta) y separa una cucharada sopera de la mezcla por taza de agua.
Vierte el agua recién hervida en la tetera con las hierbas y deja en reposo 10 minutos.
Cuela y agrega medio vaso de zumo de limón.
Cuánto tomar: Hasta 3 vasos al día, mientras dure el dolor.

Salud Natural

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más


Arriba