Salud Natural
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. Otras plantas medicinales también han demostrado ser eficaces.
La psoriasis es una enfermedad autoinmune e inflamatoria que afecta a la piel y que afecta aproximadamente a una de cada 40 personas. Es una de las enfermedades crónicas de la piel más frecuentes y su incidencia está aumentando: en España los casos se han doblado en los últimos 15 años, según el estudio “Prevalencia de la psoriasis en España en la era de los agentes biológicos”, publicado en la revista Actas Dermo-Sifiliográficas.
Las personas afectadas por la psoriasis grave suelen tomar medicamentos que disminuyen la respuesta inmunitaria, como la ciclosporina, pero pueden aumentar la tensión arterial, producir daños a largo plazo en los riñones y aumentar, incluso, el riesgo de sufrir cáncer. Los fármacos de la categoría de los corticoides son los más utilizados contra la psoriasis leve o moderada y se pueden aplicar externamente, pero estos medicamentos hacen que la piel se vuelva más fina y vulnerable, y a largo plazo dejan de ser eficaces.
TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS CON PLANTAS MEDICINALES
Es posible un tratamiento más seguro con plantas medicinales. El gel de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias, antipruriginosas (contra el picor) y cicatrizantes. En un estudio realizado en el Hospital Universitario de Malmoe (Suecia), publicado en la revista Tropical Medicine and International Health, se comprobó que una crema a base de aloe vera resultó eficaz en el 83% de los pacientes, con una "eliminación significativa de las placas psoriásicas". La crea de aloe fue más efectiva incluso que las cremas con esteroides para reducir los síntomas clínicos de la psoriasis.
Es verdad que otros estudios posteriores han relativizado los efectos beneficiosos del aloe vera, pero no es menos cierto que la aplicación no posee efectos secundarios negativos, lo que es una gran excusa para probar esta planta.
Además del aloe vera existen otras plantas medicinales que pueden estar indicadas para tratar la psoriasis, según un artículo publicado en Endocrine, Metabolic & Immune Disorders-Drug Targets. Diferentes componentes herbales, como alcaloides, esteroides, terpenoides, polifenoles, fenilpropanoides, ácidos grasos, lípidos y varios otros compuestos muestran actividad inmunosupresora y antiinflamatoria contra la psoriasis:
La mahonia o uva de Oregón, que contiene la molécula antiinflamatoria protoberberina, se aplica en la piel y puede reducir la gravedad de las lesiones psoriásicas. También se recomienda para las urticarias, eczemas y acné.
Los extractos de duzhong (Eucommia ulmoides Oliv.) y de yerba mate (Ilex paraguariensis) poseen acción antipsoriásica, al reducir la secreción de muchas citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral-alfa, interleucina (IL)-8 e IL-1b.
Indigo naturalis (en chino, qing dai) es un polvo azul oscuro preparado a partir de hojas de plantas como Baphicacathus cusia,Polygonum tinctorium, Isatis indigotica e Indigofera tinctoria. Este preparado inhibe la hiperproliferación y diferenciación anormal de células de queratinocitos.
La cúrcuma (Curcuma longa) es ampliamente utilizada en ayurveda, la medicinal tradicional de la india, y ene china para tratar los problemas inflamatorios. Su componente principal es la curcumina, que posee la acción antiinflamatoria más potente.
El jengibre (Zingiber officinalis), también exhibe una acción antipsoriásica como la curcumina, debido a la presencia de 6-gingerol.
El Rhizoma coptidisy su principal componente alcaloide, la berberina, inhiben en modo dosis dependiente la actividad pro-inflamatoria inducida por el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α)2.
El extracto acuoso de Hypoxis hemerocallidea Fisch contiene fitoesteroles y esterolinas con propiedades antiinflamatorias.
Taheebo (Tabebuia avellanedae), es una antigua planta medicinal, que se utiliza desde hace más de 1.000 años en la selva sudamericana para tratar la piel inflamada.
LaCentella asiatica es un medicamento herbal antipsoriático tradicional, gracias a sus triterpenos pentacíclicos.
La decocción de la corteza deThespesia populnea Soland ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento de los trastornos de la piel como psoriasis, eccema y sarna. Además, sus hojas, las flores y los frutos también son efectivos.
Los aceites esenciales destilados de lavanda (L. angustifolia, L. latifolia, L. stoechas y L.x intermedia) se han utilizado para aliviar los síntomas de trastorno de la piel en psoriasis, dermatitis y eccema.
La aplicación tópica de tuhuai, una preparación de la medicina china a base de Flos sophorae, Smilax glabra roxb y regaliz, posee propiedades antiproliferativas y actividad antiinflamatoria en la psoriasis.
Plantas medicinales chinas comoTripterygium wilfordii Hooky Triptergium hypoglaucum Hutch poseen sustancias inmunosupresoras y propiedades antiinflamatorias que son eficaces contra la psoriasis y el eccema con efectos secundarios mínimos.
El tratamiento tópico con corteza de Camptotheca acuminate, con una 0,03% de concentración de camptotecina, muestra más actividad antipsoriásica que la hidrocortisona al 1%. Esta planta se conoce como "el árbol chino de la felicidad" o "arbol de la vida".
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/tratamiento-natural-psoriasis-aloe-vera_10698
Salud Natural
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más