identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Un superalimento en forma de snack saludable

Un superalimento en forma de snack saludable





 La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER), Facultad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Subsecretaría de Ciencia e Innovación Productiva de Río Negro trabajan en forma conjunta en el desarrollo tecnológico en procesos productivos para la generación de productos alimenticios innovadores a partir de cultivos de importancia regional (pera y manzana) y kale, destinados al consumo saludable.

El proyecto es más conocido como el de ‘Superalimento’, por las enormes propiedades que están estudiadas del kale, entre las que se destacan sus altos aportes de vitamina K, vitamina C, hierro, proteína, calcio y ácidos grasos esenciales, como Omega 3 y Omega 6. Estas características lo hacen un complemento importante para personas que buscan una alimentación saludable.

Una de las contras del cultivo del kale es que tiene un periodo muy pequeño entre la cosecha y el momento de consumo. Para posibilitar su utilización todo el año, desde la Facultad se ha impulsado un proyecto para posibilitar su conservación y consumo durante todo el año.

La directora del proyecto es la Dra. Adriana Caballero y los integrantes Carina Rosetani y Sebastian Chaile, integrantes del emprendimiento Delik, que se lleva adelante en la chacra 137 de Villa Regina. En una primera etapa llevan adelante tres variedades de snack saludables con deshidratados de peras, manzanas y kale.

Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional, que preside el rector de la Universidad, licenciado Gustavo Crisafulli, es la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) que llevó adelante la formulación y seguimiento del Proyecto Federal de Innovación Productiva (PFIP) – COFECYT. También colaboraron la Agencia Provincial para el Desarrollo Regional (CREAR) y la Cooperativa Agropecuaria Girpat LTDA.

Sebastián Chaile es técnico agricola, trabaja en relación de dependencia en una empresa de agroquímicos y tiene experiencia en producción hortícola innovadora y orgánica. Carina Rosetani es contadora pública, con posgrado en Comercio Internacional. Trabajó en la empresa Moño Azul y en la actividad privada. Anteriormente puso en marcha una planta de deshidratados que estaba abandonada en la localidad de Gral. E. Godoy.

“Para llevar a cabo un emprendimiento hace falta acompañamiento, si no hubiera tenido el respaldo de la FUNYDER y de Adriana Caballero no lo habría podido llevar adelante, hace falta asesoramiento, seguimiento y colaboración en las gestiones, que si las lleva adelante uno como particular llevan mucho tiempo o no se llevar adelante”, afirmó Cecilia Rosetani.

“Vimos que había una demanda de snacks saludables que no estaba cubierta, nosotros quisimos cubrir esa demanda con frutas y hortalizas y darle un valor agregado a la fruta de la región, que es fundamentalmente peras y manzanas, hasta el momento la única industria que los captaba era la del jugo y la sidra, le damos valor agregado a una fruta imperfecta y estamos produciendo alimentos a quienes quieren cambiar sus hábitos alimenticios”, explicó la responsable del proyecto.

Rosetani señaló que “la idea del proyecto es que se puedan brindar las condiciones para comer una fruta o una verdura de forma práctica, que sea una unidad, llegamos a la conclusión que la forma más práctica es el deshidratado, avanzamos con la tecnología y se llegó a un envase de doy pack para que pueda tener otros canales de comercialización, que no sean exclusivamente el artesanal”.

La FUNYDER es una de las Unidades de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional del Comahue y trabaja con desarrollos en todo el territorio de las provincias de Río Negro y Neuquén, que articulan actores de organismos provinciales, municipales, interjurisdiccionales, de la actividad privada, con docentes e investigadores de la Universidad.

Salud Natural

  Galería de fotos

Carina Rosetani Carina Rosetani
Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más


Arriba