identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 15, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo





 La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelementos, antioxidantes y enzimas.

Para ayudar al organismo de cara a la renovación primaveral son especialmente valiosos tanto el ayuno como las diferentes curas depurativas.

El ayuno, bien realizado y sin exagerar, depura y vitaliza, debido a la desintoxicación orgánica que consigue.

Los jugos, de frutas o vegetales, aportan no sólo vitaminas sino también minerales, oligoelementos, antioxidantes y enzimas que pasan directamente a la sangre sin necesidad de ser digeridos previamente ni de un desgaste energético: tardan menos de media hora en ser absorbidos y aprovechados por el organismo.

De entre los distintos zumos vegetales posibles, vale la pena dedicar una atención especial al de apio, debido a sus cualidades depurativas y tonificantes.

Es rico en minerales (potasio, magnesio, hierro, fósforo, azufre...) y vitaminas (A, C, E, B1, B2). Además, tiene múltiples propiedades: drenador hepático y renal, tónico nervioso y de la glándulas suprarrenales, y antirreumático.

ZUMO DE APIO: RECETA
Para preparar un zumo de apio basta con lavarlo, cortarlo en pequeños trozos y pasarlo por la licuadora.

Pueden usarse las ramitas exteriores del apio, de color verde oscuro y ricas en vitaminas, pero es preferible no incluir las hojas, que darían al zumo un sabor amargo.

El zumo de apio se conserva hasta 12 horas en el frigorífico, aunque en el momento de tomarlo se pueden añadir algunas gotas de limón.

También se puede mezclar con otras frutas y verduras.

Algunas combinaciones recomendable son las de apio y zanahoria; apio y manzana; apio, zanahoria y manzana; apio, manzana y limón; o apio, zanahoria y limón.

ZUMO DE APIO: CÓMO BEBERLO
La mezcla de apio y zanahoria es rica y equilibrada en vitaminas y minerales, y se puede beber entre medio litro y un litro de ella al día.

En este tipo de combinados es preferible que el porcentaje de apio sea más o menos de una tercera o una cuarta parte del contenido total.

Otros ejemplos de saludables cócteles vegetal con apio son:

Vital. Zumo de manzana y zanahoria a partes iguales, al que se añade una tercera parte de zumo de apio. Delicioso y nutritivo.
Estimulante. Zumo de zanahoria (dos partes) y zumo de limón (una parte), con un poco de zumo de apio.
Adelgazante. Se combina un vaso de zumo de pomelo y medio de zumo de apio y perejil.
Rojo y verde. Zumo de apio, de remolacha roja y de tomate a partes iguales. Pueden agregarse al de apio y unos cubitos de hielo.
Ensalada líquida. Se combina zumo de tomate con zumo de hortalizas mezcladas (apio, perejil, pimiento verde). Se agrega una pizca de sal de apio y unas gotas de limón y se deja enfriar. Esta especie de gazpacho es ideal como entrante.
ZUMO DE APIO EN AYUNAS
Ayunar durante uno o dos días, absteniéndose de alimentos sólidos, seguido de un par de días o tres a base de frutas frescas, será conveniente para quienes se noten excesivamente recargados.

Las personas delgadas, no demasiado vigorosas o que ya siguen una dieta sana, no necesitan tanto el ayuno y puede bastarles dar preferencia en sus comidas a los vegetales crudos, lo cual será igualmente conveniente para toda persona alterada por el letargo invernal.

No olvidemos, de cara a la depuración orgánica, la importancia de beber agua, especialmente al levantarse.

También son importantes, en este sentido, las infusiones de plantas. Recordemos las más adecuadas por su valor depurativo: bardana, fumaria, llantén, menta, ortiga, pensamiento, diente de león, tomillo, lavanda...

Y, por supuesto, los zumos de frutas y verduras. El estrés de la vida diaria y la contaminación ambiental hacen hoy más necesario que nunca el aporte de sus nutrientes.

Por sus virtudes terapéuticas y preventivas, los zumos vegetales son, en definitiva, cada vez más importantes en las dietas equilibradas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/zumo-apio-ayunas_11380

Salud Natural

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...

Leer más

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar. 1. Agracejo ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más


Arriba