Salud Natural
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelementos, antioxidantes y enzimas.
Para ayudar al organismo de cara a la renovación primaveral son especialmente valiosos tanto el ayuno como las diferentes curas depurativas.
El ayuno, bien realizado y sin exagerar, depura y vitaliza, debido a la desintoxicación orgánica que consigue.
Los jugos, de frutas o vegetales, aportan no sólo vitaminas sino también minerales, oligoelementos, antioxidantes y enzimas que pasan directamente a la sangre sin necesidad de ser digeridos previamente ni de un desgaste energético: tardan menos de media hora en ser absorbidos y aprovechados por el organismo.
De entre los distintos zumos vegetales posibles, vale la pena dedicar una atención especial al de apio, debido a sus cualidades depurativas y tonificantes.
Es rico en minerales (potasio, magnesio, hierro, fósforo, azufre...) y vitaminas (A, C, E, B1, B2). Además, tiene múltiples propiedades: drenador hepático y renal, tónico nervioso y de la glándulas suprarrenales, y antirreumático.
ZUMO DE APIO: RECETA
Para preparar un zumo de apio basta con lavarlo, cortarlo en pequeños trozos y pasarlo por la licuadora.
Pueden usarse las ramitas exteriores del apio, de color verde oscuro y ricas en vitaminas, pero es preferible no incluir las hojas, que darían al zumo un sabor amargo.
El zumo de apio se conserva hasta 12 horas en el frigorífico, aunque en el momento de tomarlo se pueden añadir algunas gotas de limón.
También se puede mezclar con otras frutas y verduras.
Algunas combinaciones recomendable son las de apio y zanahoria; apio y manzana; apio, zanahoria y manzana; apio, manzana y limón; o apio, zanahoria y limón.
ZUMO DE APIO: CÓMO BEBERLO
La mezcla de apio y zanahoria es rica y equilibrada en vitaminas y minerales, y se puede beber entre medio litro y un litro de ella al día.
En este tipo de combinados es preferible que el porcentaje de apio sea más o menos de una tercera o una cuarta parte del contenido total.
Otros ejemplos de saludables cócteles vegetal con apio son:
Vital. Zumo de manzana y zanahoria a partes iguales, al que se añade una tercera parte de zumo de apio. Delicioso y nutritivo.
Estimulante. Zumo de zanahoria (dos partes) y zumo de limón (una parte), con un poco de zumo de apio.
Adelgazante. Se combina un vaso de zumo de pomelo y medio de zumo de apio y perejil.
Rojo y verde. Zumo de apio, de remolacha roja y de tomate a partes iguales. Pueden agregarse al de apio y unos cubitos de hielo.
Ensalada líquida. Se combina zumo de tomate con zumo de hortalizas mezcladas (apio, perejil, pimiento verde). Se agrega una pizca de sal de apio y unas gotas de limón y se deja enfriar. Esta especie de gazpacho es ideal como entrante.
ZUMO DE APIO EN AYUNAS
Ayunar durante uno o dos días, absteniéndose de alimentos sólidos, seguido de un par de días o tres a base de frutas frescas, será conveniente para quienes se noten excesivamente recargados.
Las personas delgadas, no demasiado vigorosas o que ya siguen una dieta sana, no necesitan tanto el ayuno y puede bastarles dar preferencia en sus comidas a los vegetales crudos, lo cual será igualmente conveniente para toda persona alterada por el letargo invernal.
No olvidemos, de cara a la depuración orgánica, la importancia de beber agua, especialmente al levantarse.
También son importantes, en este sentido, las infusiones de plantas. Recordemos las más adecuadas por su valor depurativo: bardana, fumaria, llantén, menta, ortiga, pensamiento, diente de león, tomillo, lavanda...
Y, por supuesto, los zumos de frutas y verduras. El estrés de la vida diaria y la contaminación ambiental hacen hoy más necesario que nunca el aporte de sus nutrientes.
Por sus virtudes terapéuticas y preventivas, los zumos vegetales son, en definitiva, cada vez más importantes en las dietas equilibradas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/zumo-apio-ayunas_11380
Salud Natural
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
Leer más
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas
Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...
Leer más
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
Leer más
9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa
Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Cómo preparar una pasta de dientes casera
Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más