Salud Natural
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorción y el equilibrio del organismo?
Existen en torno al calcio y la salud ósea varias creencias erróneas pero muy extendidas.
La consecuencia de estos mitos es que aunque se sabe que para cuidar de los huesos no es suficiente con tomar calcio, ante los factores de riesgos o los primeros indicadores de osteoporosis se recomiendan suplementos, ya sean solo de calcio o junto a la vitamina D, con el objetivo de detener o prevenir esta dolencia.
Sin embargo, la osteoporosis no siempre es sinónimo de fragilidad ósea. Hay bastantes estudios que dicen que más importante que la densidad ósea es la distribución o configuración de sus trabéculas para prevenir las fracturas.
En cualquier caso, la osteoporosis o disminución de la densidad ósea en muchos pacientes no justifica tratamientos tan agresivos como los actuales (bifosfonatos), que funcionan inhibiendo la función de renovación ósea de la que forman parte los osteoclastos (células que eliminan las células óseas ya envejecidas).
Estos medicamentos aumentan temporalmente la densidad ósea a costa de envejecer el esqueleto, lo que puede llegar a facilitar necrosis óseas.
DIETA EQUILIBRADA PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSIS: EL PRIMER TRATAMIENTO
Lo más adecuado es prevenir la osteoporosis poniendo orden a la dieta, ya que el déficit de calcio la mayoría de veces no se debe a una falta de aporte de este nutriente (¿cuántos lácteos se han tomado a lo largo de su vida las personas que hoy padecen osteoporosis?) sino a una pérdida notable del que ya se tiene.
Las dietas hiperproteicas (ricas en carne, embutidos, lácteos…) y ricas en productos refinados (como bollería, pastelería, harinas y azúcares blancos…) son muy acidificantes y obligan al organismo a producir sustancias basificantes a expensas del calcio para mantener el pH equilibrado en la sangre.
Por lo tanto, para prevenir o mantener una buena salud ósea, es del todo recomendable mejorar la alimentación incrementando el consumo de frutas, frutos secos, algas y productos integrales.
¿POR QUÉ SE RECOMIENDAN LOS SUPLEMENTOS DE CALCIO CON VITAMINA D?
La vitamina D favorece la absorción del calcio en el intestino. Por ello, y ante la frecuencia de valores relativamente bajos de vitamina D en la población general, suele pautarse su suplementación junto a la del calcio, con el objetivo de que su deficiencia no impida que el calcio sea asimilado convenientemente.
Sin embargo, en el mercado de los productos dietéticos existen multitud de preparados ricos en calcio orgánico (asociados muchas veces con la proporción adecuada de magnesio), cuya asimilación y fijación es excelente. También algunos con vitamina D y otros sin ella pero efectivos.
Por eso, puede ser más relevante preguntarnos por el origen de estos déficits de vitamina D, relacionados con la falta de contacto con la luz solar y el aire libre.
Personalmente, para fijar el calcio en los huesos insisto en la recomendación de veinte o treinta minutos de paseo diario con parte del cuerpo al descubierto (con los brazos es suficiente) para que el contacto de la piel con el sol estimule la formación natural de vitamina D.
También aconsejo hacer ejercicio físico de forma regular (el mismo paseo resulta útil) para facilitar la llegada de sangre con sus nutrientes (oxígeno, calcio, magnesio…) al interior del tejido óseo.
EL EQUILIBRIO CALCIO-MAGNESIO: FUNDAMENTAL PARA LA SALUD
Debemos recordar que el calcio debe estar equilibrado en la dieta con el magnesio en proporción de 2 a 1, para proteger tanto los huesos como el sistema nervioso; no es extraño que solo con las dietas actuales ya se rompa este equilibrio tomando bastante más del doble de calcio que de magnesio; un riesgo mayor aún existe cuando se toman suplementos.
Esto puede conducir a calcificaciones, de manera que una suplementación excesiva que no tenga en cuenta el equilibrio del aporte de calcio con otros minerales tampoco garantiza una mejora del estado de nuestro organismo.
Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/3-consejos-fijar-mejor-calcio-proteger-huesos_8913
Salud Natural
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...
Leer más
Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones
Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
Leer más
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural
En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...
Leer más
Cómo activar los genes protectores de la salud
Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...
Leer más
4 tipos de cardos saludables y sus propiedades
El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...
Leer más
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
Leer más
6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...
Leer más
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...
Leer más
Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión
Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...
Leer más
4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas
Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
Leer más
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
Leer más
Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes
Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...
Leer más
Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos
Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...
Leer más
Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos
Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas
Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio