Salud Natural
Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión
Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión
Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus propiedades y contraindicaciones y cómo se utilizan.
El olivo, símbolo vivo del Mediterráneo, nos regala dos joyas gastronómicas, las olivas y el preciado aceite de oliva, pero con fines medicinales además se aprovechan sus hojas, un remedio natural que constituye un ayuda natural excepcional para tratar la hipertensión y el colesterol.
PROPIEDADES DE LAS HOJAS DE OLIVO
Las hojas de olivo contienen sales minerales (potasio), flavonoides (olivina, luteolina, rutina y otras sustancias), triterpenos (ácidos ursólico, oleanólico) y principios amargos como los iridoides, en especial, por su importancia, oleoeuperósido o oleuropeína, oleacina y otros. También contienen manitol, taninos, grasas.
Estos principios activos confieren a las hojas de olivo propiedades remineralizantes,antihipertensivas, antiarrítmicas, vasodilatadoras, hipoglucemiantes, hipolipemiantes, colagogas, diuréticas, depurativas, antiulcerosas, antiespasmódicas, antivirales y antioxidantes.
PARA QUÉ SIRVEN LAS HOJAS DE OLIVO
Por sus propiedades las hojas de olivo se utilizan con diferentes fines medicinales.
HOJAS DE OLIVO PARA LA HIPERTENSIÓN
Los remedios con hojas de olivo se han demostrado eficaces para el tratamiento de la hipertensión moderada, generalmente combinadas con otras plantas hipotensivas y diuréticas, como las barbas de maíz o el espino albar.
Extractos de hojas de olivo han sido objeto de diversos estudios, como se recoge en este metaanálisis publicado en Peer J Publishing, que demostrarían su eficacia como apoyo natural para el tratamiento de la hipertensión pasajera y crónica y para prevenir su aparición.
Se indica también para la prevención de accidentes coronarios, la arteriosclerosis, para tratar las arritmias y los extrasístoles de manera natural.
HOJAS DE OLIVO PARA EL COLESTEROL
Las hojas de olivo se consideran tradicionalmente un buen aliado natural para combatir los índices elevados de colesterol LDL.
Aunque los estudios sobre los efectos de las hojas de olivo en los niveles de colesterol son contradictorios, un metaanálisis publicado en Diabetology & Metabolic Syndrome a finales de 2022 concluyó que la oleuropeína, un polifenol antioxidante que se halla concentrado en las hojas de olivo, mejora los marcadores de riesgo cardiovasular en personas con hipertensión arterial, entre ellos el perfil lipídico.
HOJAS DE OLIVO PARA LA DIABETES
Las hojas de oliva también se utilizan como complemento para tratar la diabetes, como apoyo a la medicación.Según un estudio neozelandés, son capaces de reducir un 15% la sensibilidad a la insulina (lo que la hace más eficaz) y de aumentar un 28% su producción por parte del páncreas.
HOJAS DE OLIVO COMO DIURÉTICO
Las hojas de olivo tienen una acción diurética muy notable, como recoge este estudio publicado en Archives of Cardiovascular Diseases Supplements. Estas propiedades diuréticas apoyan por un lado su uso en la hipertensión arterial.
Por ellas, las hojas de olivo se utilizan también en remedios naturales para aumentar la emisión de orina, para tratar las inflamaciones urinarias, para favorecer la expulsión de toxinas por la orina y para facilitar la eliminación de los excesos de ácido úrico y urea.
¿CÓMO SE UTILIZAN LAS HOJAS DE OLIVO?
Las hojas de olivo pueden utilizarse de diferentes formas para las indicaciones mencionadas anteriormente:
En infusión, para la tensión arterial, la diabetes y el colesterol alto, hasta tres vasos diarios, asociado a otras hierbas.
En tintura, extractos líquidos, adquiribles en herbolarios.
En cápsulas y comprimidos para la salud vascular y la hipertensión.
En compresas y enemas por vía externa.
INFUSIÓN DE HOJAS DE OLIVO
La infusión de hojas de olivo está indicada para tratar la hipertensión, para el colesterol alto y como apoyo natural para las personas con diabetes.
Te dejamos aquí una fórmula de herbolario, una infusión de hojas de olivo combinadas con plantas afines.
Ingredientes: Hojas frescas o secas de olivo, vara de oro, espino albar, estigmas de maíz, tilo y naranja amarga. 20 g aprox de cada.
Preparación: Mezclamos las diversas plantas, separamos unos 5 g de la mezcla por vaso de agua. Lo ponemos a hervir unos 2-3 minutos y dejamos que repose otros 10. Colamos y le agregamos el naranjo amargo o zumo de limón al gusto.
Cuánto tomar: Dos tazas diarias.
CONTRAINDICACIONES DE LAS HOJAS DE OLIVO
Las hojas de olivo tienen potencial alergénico. Las personas que sepan que son alérgicas al olivo en cualquiera de sus formas, deben evitarlo.
No se recomienda tomar hojas de olivo en el embarazo, la lactancia ni administrar a niños menores de 6 años.
Las personas diabéticas, hipertensas o con colesterol muy alto, deben consultar con su médico antes de emprender tratamientos con olivo, más aún si es como alternativa a una medicación.
No se recomienda tomar hojas de olivo si se es propenso a padecer diarreas o indigestiones.
Las personas hipotensas o en caso de fatiga tampoco es recomendable tomar hojas de olivo.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/hojas-olivo-propiedades-popular-remedio-natural-para-hipertension_11580
Salud Natural
Café Verde: beneficios para la salud
El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa
Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales
Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...
Leer más
El tomillo y el romero previenen la osteoporosis
Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...
Leer más
Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura
Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes
Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta.
La osteoporosis, que significa "hue ...
Leer más
Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata
El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...
Leer más
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...
Leer más
Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre
Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...
Leer más
6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios
Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...
Leer más
Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana
Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...
Leer más
Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla
La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...
Leer más
Germinados: beneficios para la salud
Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...
Leer más
Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes
La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más