identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 23, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía





 La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, un problema de la vista cada vez más común.


Sin el sol no habría vida en la tierra. El sol es necesario para la salud del ser humano: gracias a su luz se forma vitamina D en la piel, es posible el equilibrio hormonal, se regula la inmunidad y se mantiene un buen estado de ánimo.

Según los últimos hallazgos, la luz del sol también es muy importante para nuestra vista. La falta de luz natural puede provocar miopía, que cada vez padecen más personas en todo el mundo.

LA MIOPÍA AUMENTA A PASOS AGIGANTADOS
La miopía es rampante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha declarado un problema de salud mundial y los expertos ya están hablando de una epidemia. En Estados Unidos y Europa hay ahora el doble de personas miopes que hace 50 años.

Esta alteración se caracteriza por el hecho de que los objetos distantes se ven borrosos mientras que la visión de cerca es normal. En la mayoría de los casos, la miopía no es una enfermedad y depende de dos factores:

El globo ocular es demasiado largo en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo.
La córnea, el cristalino o ambos, son demasiado curvos para la longitud del globo ocular.

En términos de investigación sobre las causas, los estudios de gemelos han demostrado que los factores hereditarios favorecen la miopía. Pero los genes no tienen la culpa de que esta discapacidad visual se presente cada vez con más frecuencia.

Varios factores ambientales son responsables de este incremento. Un estudio realizado en Alaska halló que entre los esquimales que aún vivían tradicionalmente en 1969, solo dos de cada 130 personas eran miopes, mientras que la mitad de sus hijos y nietos, que habían adoptado nuevas costumbres, lo eran.

Una mirada a China deja aún más claro que la miopía ya ha alcanzado proporciones epidémicas: mientras que hace aproximadamente medio siglo solo entre el 10 y el 20 % de los chinos eran miopes, ahora es hasta el 90 % de los niños y adultos jóvenes. Un equipo de investigación chino ha llegado al fondo de este fenómeno.

LA LUZ SOLAR PUEDE PREVENIR LA MIOPÍA EN LOS NIÑOS
El doctor Mingguang He y su equipo de la Universidad Sun Yat-sen en Guangzhou comenzaron un estudio clínico de tres años en 2009 con más de 900 estudiantes recién inscritos de 6 a 7 años. Doce escuelas primarias se dividieron aleatoriamente en dos grupos de seis escuelas cada uno. Los niños de un grupo disfrutaron de 40 minutos adicionales al aire libre cada día, mientras que los del otro grupo continuaron con el horario habitual.

Después de tres años, todos los niños fueron examinados en busca de miopía. El 30 por ciento de los pequeños que estaban al aire libre en la escuela habían desarrollado miopía durante este tiempo. Para los demás, sin embargo, fue casi el 40 por ciento.

Esta diferencia puede parecer pequeña, pero sigue siendo crucial. Porque cuanto antes aparece la miopía, más pronunciada es y puede provocar desprendimiento de retina y más dolencias oculares.

También hay que tener en cuenta que los alumnos solo estuvieron expuestos a la luz solar durante 40 minutos más. Los investigadores creen que pasar dos horas al aire libre, por ejemplo, podría conseguir mejores resultados.

¿POR QUÉ LA LUZ DEL SOL PROTEGE LOS OJOS DE LA MIOPÍA?
Antes se solía creer que leer en condiciones de poca luz provocaba miopía. Hoy, sin embargo, la ciencia ve el problema en la deficiencia de luz natural, porque en interiores la exposición se reduce a una intensidad de 500 lux, mientras que en el exterior es de 10.000-100.000 lux. Además la vista se extiende a distancias mucho mayores en el exterior que en interiores.

También influye la secreción de neurotramisores como la dopamina. Un estudio realizado en la Universidad de Tubinga (Alemania) ha demostrado que la retina del ojo produce menos dopamina cuando hay menos exposición a la luz natural, lo que inhibe el alargamiento del globo ocular y previene la miopía en los niños.

LOS MÓVILES, LAS TABLETS Y DEMÁS PANTALLAS DAÑAN LOS OJOS DE LOS NIÑOS
Los países con más incidencia de miopía tienen costumbres que la favorecen. En China y Corea del Sur, los más pequeños suelen estudiar durante horas todos los días delante de las pantallas. Además, generalmente se les permite pasar mucho menos tiempo al aire libre que a los niños europeos.

En Singapur, los niños no tienen el derecho a jugar tres horas al aire libre a la semana. El hecho de que a los niños rara vez se les permita desahogarse al aire libre también se debe a la preocupante contaminación del aire en las áreas metropolitanas.

Además, el uso de consolas y ordenadores para jugar es mucho más intensivo en el sudeste asiático que aquí, incluso cuando se trata de un niños pequeños.

PREVENCIÓN ACTIVA
Para prevenir o al menos detener la miopía, la prevención es la única forma, ya que el crecimiento ocular mal dirigido no se puede revertir.

Se debe reducir al mínimo el uso de teléfonos inteligentes, tabletas demás dispositivos de pantalla por parte de los niños.
Los niños deben poder desahogarse regularmente al aire libre, eso no sólo les beneficia a la vista, también mejora su estado de ánimo, previene la obesidad y ayuda a dormir mejor.
Referencias científicas:

Mingguang He et al. Effect of Time Spent Outdoors at School on the Development of Myopia Among Children in China, Randomized Clinical Trial. JAMA.
L.A. Jones et al. Parental History of Myopia, Sports and Outdoor Activities, and Future Myopia, Investigative Ophthalmology Visual Science.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/luz-natural-miopia_8484

Salud Natural

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más


Arriba