identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 24, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas





 Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las incluyen ya por sus propiedades.

Dice el mito que Afrodita ("surgida de la espuma de las olas") nació en las costas de Chipre. Así la pintó también Botticelli en El nacimiento de Venus.

Quizá desde entonces asociamos la belleza femenina con el mar. Los modernos centros de talasoterapia y los cosméticos de origen marino refrendan esa tradición.

Y es que el agua salada y el ambiente marino tienen tantas cualidades que sus beneficios sobre el organismo se reflejan por dentro y por fuera.

Entre los muchos recursos con que las costas obsequian al ser humano, las algas son uno de los más destacados y también en su caso los beneficios que aportan a la piel resultan extraordinarios.

PROPIEDADES Y USOS DE LAS ALGAS PARA LA PIEL
Las algas son plantas acuáticas presentes en aguas tanto saladas como dulces e incluso en áreas muy húmedas. Son ricas en minerales, vitaminas y oligoelementos que adquieren tanto del medio en el que habitan como gracias al Sol. No es de extrañar que hoy sean tan populares, ya que resultan muy útiles para mejorar el aspecto y la salud de la piel, y algunas tienen texturas muy agradables.

Existen más de 25.000 especies de algas, aunque para uso humano, tanto en alimentación como en cosmética, se utilizan apenas un par de decenas.

Pese a que las algas se consumen como alimento desde hace siglos, sobre todo en países asiáticos, la industria cosmética internacional no hizo uso de ellas hasta mediados del siglo pasado.

Las pioneras fueron las empresas de cosmética francesas, que comenzaron a usar las de la costa de Bretaña, de aguas muy frías. Debido a ello son las más apreciadas actualmente, aunque las algas de otras costas, incluidas las nuestras, también tienen propiedades nutritivas y cosméticas importantes.

Puede que alguna vez hayas visto a alguien frotarse las piernas con algas en la playa, haciendo hincapié en la zona de las "pistoleras" y las pantorrillas. Además de aprovechar el efecto exfoliante del roce de las algas, es una forma de aplicarse una gran cantidad de minerales y vitaminas directamente sobre la piel a la vez que se estimula la circulación de esas zonas más difíciles.

Pero cada una de las algas que se utilizan en cosmética tiene, además, sus propiedades específicas y pueden ser más adecuadas o menos para unos tipos de piel u otros.


LAS ALGAS MÁS UTILIZADAS EN COSMÉTICA
Las algas se dividen en dos grandes categorías, las microalgas, que son unicelulares como el plancton, y las macroalgas, que son plantas más complejas.

Dentro de las macroalgas se incluyen las algas verdes, que se encuentran cerca de la superficie del mar; las algas rojas, que habitan en profundidades medias; y las algas pardas, que están en zonas muy profundas donde apenas llegan rayos solares.

Mientras que en la cocina las más comunes son las algas kombu, kuzu y wakame, en cosmética se usan sobre todo el fucus(Fucus vesiculosus), la laminaria(Laminaria digitata), la coralina(Corallina officinalis) y el musgo de Irlanda (Chondrus crispus).

Fucus: es un alga parda con hojas de color verde azulado salpicadas por una especie de ampollas. Además de clorofila y carotenos, esta alga es rica en alginatos (utilizados como espesantes). Tiene propiedades sobre todo emolientes, por lo que se utiliza para el tratamiento de pieles sensibles o secas.
Laminaria: es un alga de color marrón claro con forma de hojas alargadas y un tacto maleable pero firme. Yodo, calcio, hierro y azufre son algunos de sus componentes. Además tiene propiedades emolientes y ejerce un efecto reafirmante, adelgazante y reductor, por lo que se utiliza sobre todo para tratamientos anticelulíticos. El yodo de esta alga también tiene un efecto esterilizante y ayuda a la buena cicatrización de la piel.
Coralina: es un alga roja que sobre la piel tiene una acción vasoconstrictora, por lo que se suele utilizar en tratamientos para la cuperosis, una dilatación de los capilares que produce extremada sensibilidad y rojez en la piel.
Musgo de Irlanda: se trata de un alga roja que habita en la zona norte del océano Atlántico. Contiene carrageninas, con las que se obtiene un extracto gelatinoso que funciona como estabilizador y emulsionante y que ayuda a conseguir una textura gelatinosa en diferentes productos cosméticos.
Emplear productos cosméticos con estas y otras algas es una gran apuesta para la belleza y salud de la piel, ya que las algas le proporcionan brillo y elasticidad, además de nutrirla y reafirmarla.

Sin embargo, el mero uso de algas en un cosmético no lo hace natural, por lo que no hay que dejarse engañar por la publicidad que aprovecha que este ingrediente está de moda.

BAÑO DE ALGAS PARA HACER EN CASA
Este baño de agua salada y algas, que se puede preparar fácilmente en casa, permite aprovechar todos los beneficios del agua de mar sin pisar la playa.

Solo se necesita una tela fina (tipo estopilla), cordón, 100 g de alga dulse deshidratada y 50 g de sal marina gruesa:

Pon algas sobre la estopilla, forma una bolsita y átala con el cordón. Después, pon a hervir un cazo de agua y la bolsita de algas 15 minutos a fuego lento.
Cuando esté listo, vierte el agua de algas, bolsita incluida, al agua de baño. Vierte la sal y remueve para disolverla.
Ahora relájate en la bañera y deja actuar a los minerales de la sal y las algas. Después elimina los restos de sal con una ducha rápida e hidrátate la piel.
Se desaconseja este baño si se tienen problemas de tiroides, pues las algas son ricas en yodo.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/algas-cosmetica-piel_8455

Salud Natural

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más


Arriba