Salud Natural
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinflama y elimina hongos e infecciones.
El árbol de té (Melaleuca alternifolia) es un árbol perenne de la familia de las mirtáceas originario de Australia. Los aborígenes lo empleaban para las heridas y ulceraciones de la piel.
En los años treinta se comprobó que disolvía el pus sin irritar los tejidos aledaños sanos.
Medicinalmente se usa el aceite esencial, cuyos principios activos son básicamente aceites volátiles: un 40% de terpinen-4-ol, 24% de gammaterpineno, 10% de alfaterpineno y 5% de cineol, considerados antisépticos de uso tópico, bactericidas de amplio espectro y antifúngicos.
El equilibrio entre los principios activos del aceite esencial del árbol de té es lo que le otorga sus propiedades antiinfecciosas únicas.
Al inicio se usó como desinfectante dental y quirúrgico, pero al generalizarse los antibióticos cayó en desuso. Más recientemente se redescubrió como germicida natural.
APLICACIONES MEDICINALES DEL ACEITE DE ÁRBOL DE TÉ
Analgésico local: se aplica en lesiones dérmicas e inflamaciones como la artritis. Se añaden de 5 a 8 gotas de esencia a 60 ml de aceite de jojoba o semillas de uva y se masajea la zona afectada tres veces al día.
Antiacneico: destruye la bacteria que infecta los folículos y regula la secreción sebácea. Se aplican unas gotas en el área afectada dos veces al día, o se añaden 40 gotas a un jabón facial líquido y se lava con él una o dos veces al día.
Antifúngico: los baños de asiento con unas gotas de esencia alivian la infección y eliminan el picor en la candidiasis vaginal.
Antiinflamatorio tópico: mitiga la psoriasis y la otitis. En la otitis se diluyen tres gotas de esencia en media taza de aceite de oliva caliente y se echan unas gotas de la mezcla en el oído, inclinando la cabeza hacia un lado un minuto. Se repite varias veces al día.
Cicatrizante: ayuda a cerrar llagas, granos, úlceras, cortes y aftas bucales.
Halitosis, gingivitis y placa dental: los dentífricos con árbol de té actúan como preventivos.
Descongestionante pulmonar: para aliviar la congestión bronquial, se añaden 8-10 gotas al agua del baño, o a un paño húmedo y se aplica sobre el pecho.
Preventivo de piojos: se añaden 8 gotas a un spray desenredante y se peina el pelo cada día con él.
¿CÓMO ENCONTRAR EL ACEITE DE ÁRBOL DE TÉ?
Este aceite esencial es de uso principalmente tópico. Se presenta en forma de aceite, crema, gel y óvulos.
Además se integra en cremas, geles antifúngicos, jabones y champús, aunque muy diluido para evitar reacciones.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-usar-aceite-arbol-te-infecciones_8499
Salud Natural
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más