identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 16, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa





 La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los síntomas de estrés e inflamación.

La enfermedad arterial coronaria es una de las principales causas de muerte en el mundo y la angina crónica estable es uno de los primeros síntomas. No fumar, hacer regularmente ejercicio físico y la dieta sana son las principales herramientas para prevenir el potencialmente mortal infarto. Y algo tan sencillo como tomarse una infusión o una cápsula de melisa puede protegernos aún más.

LA MELISA PREVIENE EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA
Los problemas cardiacos que pueden llevar a la muerte se desarrollan a lo largo de un periodo de tiempo dominado por el estrés oxidativo y la inflamación en el organismo. Investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Jundishapur en Ahvaz (Irán), dirigidos por Assieh Mohammadzadeh, quisieron averiguar si la adminitración de Melissa officinalis en polvo podría reducier los biomarcadores de estrés e inflamación, mejorar el perfil de las grasas en la sangre y, gracias a todo ello, reducir el riesgo de muerte prematura.

El estudio se realizó con 80 pacientes con angina crónica estable. 40 de ellos recibieron 3 gramos diarios de melisa durante 8 semanas y los otros 40, placebo.

La melisa contiene, entre sus principios activos, aceites esenciales, flavonoides como la quercitina y los taninos, polifenoles como el ácidocafeico, clorogénico, rosmarínico, oleanólico, ácidos succínico y ursólico y beta-sitosterol.

MEJORA LOS MARCADORES DE ESTRÉS Y OXIDACIÓN
Al comparar los análsis de sangre se observó que las concentraciones media de triglicéridos, colesterol LDL, malondialdehído y proteínas c-reactiva eran menores en el grupo de la melisa. Y además los marcadores positivos, relacionado con una buena salud cardiaca, como el colesterol HDL y la paraxonasa, estaban aumentados.

Los autores del estudio concluyen que la suplementación con Melisa oficinalis contribuyen a la prevención de la mortal enfermedad arterial coronaria.

Además de para proteger el corazón, la melista está indicada en medicina natural para tratar el nerviosismo, la mala digestión y la sobrecarga del hígado.

OTRAS PROPIEDADES DE LA MELISA
Melisa para las enfermedades de los nervios. La melliza está indicada cuando se siente ansiedad o intranquilidad por cualquier motivo. Puedes tomar la infusión de una cucharada de planta seca en una taza de agua, durante 15 minutos
Melisa para perder peso. Por sus propiedades tranquilizantes reduce el apetito que no es tanto hambre real como ansiedad que se calma comiendo.
Ante el insomnio. Tómate un vaso de infusión media hora antes de irte a la cama.
Palpitaciones. La percepción intensa del latido de corazón suele tener un origen nervioso y puede calmarse con una infusión de melisa. No obstante, si aprecias cualquier irregularidad en el ritmo debes consultar con el médico.
Mejora la digestión. Las molestias digestivas son una de las indicaciones más populares. La infusión ayuda a digerir y sirve para tratar el dolor ocasional de estómago, los gases y las diarreas.
Calma el dolor de cabeza y el menstrual. Contiene principios activos analgésicos que pueden ser de mucha ayuda ante estos trastornos.
CÓMO TOMAR LA MELISA
La infusión es la forma más común de tomar la melliza, pero existen otras preparaciones.

Agua de melosa o "agua del Carmne": Se elabora desde el siglo XVII en las comunidades de Carmelitas Descalzos. Se prepara destilando en alcohol apto para la ingesta, más o menos diluido en agua, las hojas frescas de Melissa offinalis junto con otros ingredientes como canela, corteza de limón, raíz de angélica, semillas de cortando y clavo de olor. Se toma en dosis de 5 a 20 ml. Tradicionalmente se utiliza contra los ataques de nervios.
Como condimento: Las hojas frescas de melisa pueden utilizarse para dar sabor a los alimentos, especialmente a las ensaladas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/melisa-previene-infartos_2539

Salud Natural

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más


Arriba