identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 02, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa





 La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los síntomas de estrés e inflamación.

La enfermedad arterial coronaria es una de las principales causas de muerte en el mundo y la angina crónica estable es uno de los primeros síntomas. No fumar, hacer regularmente ejercicio físico y la dieta sana son las principales herramientas para prevenir el potencialmente mortal infarto. Y algo tan sencillo como tomarse una infusión o una cápsula de melisa puede protegernos aún más.

LA MELISA PREVIENE EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA
Los problemas cardiacos que pueden llevar a la muerte se desarrollan a lo largo de un periodo de tiempo dominado por el estrés oxidativo y la inflamación en el organismo. Investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Jundishapur en Ahvaz (Irán), dirigidos por Assieh Mohammadzadeh, quisieron averiguar si la adminitración de Melissa officinalis en polvo podría reducier los biomarcadores de estrés e inflamación, mejorar el perfil de las grasas en la sangre y, gracias a todo ello, reducir el riesgo de muerte prematura.

El estudio se realizó con 80 pacientes con angina crónica estable. 40 de ellos recibieron 3 gramos diarios de melisa durante 8 semanas y los otros 40, placebo.

La melisa contiene, entre sus principios activos, aceites esenciales, flavonoides como la quercitina y los taninos, polifenoles como el ácidocafeico, clorogénico, rosmarínico, oleanólico, ácidos succínico y ursólico y beta-sitosterol.

MEJORA LOS MARCADORES DE ESTRÉS Y OXIDACIÓN
Al comparar los análsis de sangre se observó que las concentraciones media de triglicéridos, colesterol LDL, malondialdehído y proteínas c-reactiva eran menores en el grupo de la melisa. Y además los marcadores positivos, relacionado con una buena salud cardiaca, como el colesterol HDL y la paraxonasa, estaban aumentados.

Los autores del estudio concluyen que la suplementación con Melisa oficinalis contribuyen a la prevención de la mortal enfermedad arterial coronaria.

Además de para proteger el corazón, la melista está indicada en medicina natural para tratar el nerviosismo, la mala digestión y la sobrecarga del hígado.

OTRAS PROPIEDADES DE LA MELISA
Melisa para las enfermedades de los nervios. La melliza está indicada cuando se siente ansiedad o intranquilidad por cualquier motivo. Puedes tomar la infusión de una cucharada de planta seca en una taza de agua, durante 15 minutos
Melisa para perder peso. Por sus propiedades tranquilizantes reduce el apetito que no es tanto hambre real como ansiedad que se calma comiendo.
Ante el insomnio. Tómate un vaso de infusión media hora antes de irte a la cama.
Palpitaciones. La percepción intensa del latido de corazón suele tener un origen nervioso y puede calmarse con una infusión de melisa. No obstante, si aprecias cualquier irregularidad en el ritmo debes consultar con el médico.
Mejora la digestión. Las molestias digestivas son una de las indicaciones más populares. La infusión ayuda a digerir y sirve para tratar el dolor ocasional de estómago, los gases y las diarreas.
Calma el dolor de cabeza y el menstrual. Contiene principios activos analgésicos que pueden ser de mucha ayuda ante estos trastornos.
CÓMO TOMAR LA MELISA
La infusión es la forma más común de tomar la melliza, pero existen otras preparaciones.

Agua de melosa o "agua del Carmne": Se elabora desde el siglo XVII en las comunidades de Carmelitas Descalzos. Se prepara destilando en alcohol apto para la ingesta, más o menos diluido en agua, las hojas frescas de Melissa offinalis junto con otros ingredientes como canela, corteza de limón, raíz de angélica, semillas de cortando y clavo de olor. Se toma en dosis de 5 a 20 ml. Tradicionalmente se utiliza contra los ataques de nervios.
Como condimento: Las hojas frescas de melisa pueden utilizarse para dar sabor a los alimentos, especialmente a las ensaladas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/melisa-previene-infartos_2539

Salud Natural

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...

Leer más

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos. En los meses ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...

Leer más

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.

Leer más

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...

Leer más


Arriba