Salud Natural
4 plantas para depurarnos por los excesos
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al organismo y a recobrar el bienestar.
EL TÉ DE JAVA TE LIMPIA POR DENTRO
El té de Java u ortosifón (Orthosiphon stamineus) pertenece a la familia del tomillo –las labiadas– y es originario del sudeste asiático, pero se encuentra fácilmente en los herbolarios europeos.
El ortosifón contiene sales potásicas, junto a flavonoides (sinensetina y salvigenina), ácidos orgánicos (rosmarínico y ursólico), ácidos insaturados (oleico) y aceite esencial.
Como potente diurético y desintoxicante, ayuda a eliminar la sobrecarga de cloruros, urea, ácido úrico y otros compuestos nitrogenados. Además muestra una apreciable acción antibacteriana.
Para prepararla se añade una cucharada sopera por taza de agua y, cuando ésta arranca a hervir, se echa la planta y se deja reposar unos 8-10 minutos. Se toman dos vasos diarios, después de comer y de cenar.
LA ACHICORIA MEJORA LA DIGESTIÓN
La achicoria, una planta que se ha utilizado como sustituto del café, es diurética, digestiva y restauradora hepática. Resulta ideal si se han cometido excesos.
Se utilizan la raíz y las hojas, que se toman en decocción, mezclada con menta o ajedrea y estevia para rebajar el amargor.
EL DIENTE DE LEÓN TE AYUDA A SUPERAR EL EMPACHO
El diente de león es un gran depurativo a nivel hepático y renal. Los principios activos amargos ayudan a recobrar el apetito tras los días de empacho.
Se toman las hojas y la raíz. Puedes prepararlas en decocción junto con hinojo, boldo y ajedrea. Puedes tomar tres tazas al día antes o después de las comidas.
La hojas jóvenes pueden añadirlas a las ensaladas, a las que darán un ligero toque amargo que contrastará con los demás ingredientes.
LA BRECINA CORRIGE LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
La brecina es un potente diurético, eficaz ante la retención de líquidos. Además mejora las diarreas.
Se consumen las sumidades floridas en infusión mixta o en gotas de extracto líquido con un poco de zumo de limón.
LAS PLANTAS QUE TE AYUDAN A DIGERIR Y ELIMAR TOXINAS
Aunque uno se proponga no excederse con las comidas, es fácil caer en la tentación de unas recetas suculentas o una agradable comida en compañía. No pasa nada. Podemos resistirlo, sobre todo con el auxilio de las plantas medicinales con propiedades depurativas. Con ellas podrás eliminar toxinas acumuladas, evitar molestias y recuperar tu ligereza y energía.
Si hay una planta excepcional para ayudar en este propósito de depuración es, sin duda, el té de Java u ortosifón. Contiene principios activos que contribuyen a una buena depuración orgánica y a revertir la acumulación de adiposidades o celulitis y el sobrepeso.
También se recomienda como apoyo en tratamientos para controlar la tensión sanguínea y rebajar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
REFUERZAN TU HÍGADO
Otra planta diurética y útil en esta época es la brecina. Pero para depurar y desintoxicar es importante recurrir, además, a plantas que actúen sobre el órgano depurativo por excelencia: el hígado. La achicoria y el diente de león son dos de las más eficaces.
Estas plantas promueven la regeneración de las células hepáticas y el drenaje a nivel hepático-renal. A su vez ayudan a asimilar mejor los alimentos y alivian el empacho. Ahora bien, para que el proceso de desintoxicación sea realmente efectivo, sigue habitualmente una dieta equilibrada y rica en fibra.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/plantas-depurarse-excesos_2472
Salud Natural
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más