identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 20, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar





 El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y favorecer diversos problemas de salud.


En torno al azúcar existe una notable polémica: para algunas personas forma parte sustancial de su alimentación, para otras debe evitarse al máximo.

Mientras partidarios y detractores siguen dietas muy distintas, las nuevas generaciones se habitúan a un alimento que suele desplazar a otros más valiosos y que puede contribuir al aumento de la obesidad, la caries y los problemas circulatorios. En este artículo te contamos qué pasa si abusas del azúcar y cómo responde tu organismo.


5 EFECTOS DEL ABUSO DEL AZÚCAR EN TU CUERPO
Algunas personas cuestionan que el azúcar sea malo tan malo como dicen porque incluso los vegetales contienen azúcar de forma natural. La diferencia es que el azúcar de los vegetales lo tomamos junto a otros nutrientes que lo equilibran.

Cuando tomamos frutas o verduras ingerimos mínimas cantidades de hidratos de carbono pero importantes cantidades de vitaminas y minerales. En ese sentido se trata de calorías llenas: pocas y proporcionalmente con muchos nutrientes valiosos para la salud.

Con el azúcar blanco sucede lo contrario: tomamos abundante energía (4 calorías / gramo) y ningún mineral ni vitamina (calorías vacías). Y es es, precisamente ,uno de los problemas de la dieta actual, pobre en fitonutrientes y rica en calorías de fácil asimilación.

Por eso, destilar químicamente al azúcar y darle un papel rutinario en la dieta es desvirtuar su uso principal: alimento de ocasiones especiales, cuyo consumo no debería reemplazar al de los vegetales de los que procede.

Así, con el azúcar todo es cuestión de medida. El consumo excesivo de azúcar puede afectar a la salud de varias maneras. Estas son las consecuencias más importantes de abusar del azúcar.

NO SOLO TE ENGORDA
La primera consecuencia es la obesidad, aunque a medio plazo dolencias como la diabetes o las dislipemias se presentan con mayor frecuencia en quienes abusan del azúcar.

A largo plazo, aumenta el riesgo de enfermedades reumatológicas.

Deben evitarlo quienes padezcan sobrepeso u obesidad, enfermedades febriles, crónicas o invalidantes.

CONTRIBUYE A SUFRIR DIABETES (Y DEBILITA EL CORAZÓN)
Entre los hidratos de carbono, es la glucosa (y la sacarosa) la que exige la acción de la insulina producida por el páncreas. Esta hormona tiene una acción compleja, pues provoca fluctuaciones en los niveles de glucemia de la sangre, modifica el metabolismo general y estimula los depósitos de grasas.

Es decir, la glucosa necesita de la hormona insulina para poder ser quemada dentro de las células.

La deficiencia de esta hormona, que actúa a modo de chispa de bujía en el motor energético celular, hace que el cuerpo se anegue de combustible (glucosa), lo que puede provocar numerosos padecimientos, especialmente vasculares.

CREA ADICCIÓN
El consumo de azúcar ocasiona generalmente una liberación de endorfinas. Esas sustancias ejercen una acción parecida a la de algunos opiáceos como la morfina y estimulan receptores presentes en todas las células corporales. El aumento de endorfinas genera un estado de placer instantáneo, como el que produce a muchas personas tomar dulces.

Se ha observado que las personas más propensas a engancharse al consumo de azúcar son las que tienen niveles más bajos de endorfinas. El aspartame aún eleva más los niveles de endorfinas que el azúcar, por lo que se deduce que esta acción placentera de los dulces va ligada a la recepción del sabor por parte de las papilas gustativas y su transmisión al cerebro.

TE ROBA VITAMINAS Y MINERALES
El azúcar, al ser un gran aporte energético, requiere la participación de ciertos iones como el calcio para que se produzca la combustión de la glucosa.

Este calcio se obtiene generalmente de la matriz ósea y, si no se repone adecuadamente, puede provocar una osteoporosis.

El azúcar reduce también la absorción del hierro y el magnesio y exige vitaminas del grupo B.

ASÍ FAVORECE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
El consumo de azúcar beneficia la flora de putrefacción, la que es más propia del consumo de carnes, al tener muy poca fibra.

Esto aumenta el riesgo de enfermedades crónicas del sistema digestivo.

HACE FLAQUEAR LAS DEFENSAS NATURALES
El aumento de glucosa en el plasma en general reduce la respuesta inmunitaria. Tras consumos importantes de azúcar, esta "depresión" inmunitaria se mantiene hasta seis horas.

Los médicos naturistas recomendamos reducir el consumo de productos dulces si se padece una enfermedad febril, como un resfriado o una gripe, y también con las infecciones urinarias.

SUSTITUTOS DEL AZÚCAR: ¿SON SALUDABLES?
El azúcar blanco es el alimento más simple que existe: sacarosa pura, compuesto por una molécula de glucosa y otra de fructosa. Es el primer aditivo del planeta, tanto en su cantidad como en la frecuencia de su utilización.

A partir de este azúcar se elaboran los azúcares invertidos, de menor impacto calórico, y tan dulces como la sacarosa.

Para reducir el azúcar blanco pueden tomarse alimentos ricos en azúcares naturales, como higos, pasas y dátiles, jugos de frutas (elevan menos los niveles de azúcar en la sangre) o cereales malteados.

AZÚCAR INTEGRAL DE CAÑA
El azúcar integral de caña, al no haber sido tan refinado ni blanqueado, posee aún parte de las vitaminas de la planta de la que procede y una proporción menor de sacarosa. Pero cuidado: a veces se adultera tiñiendo con melazas el azúcar blanco obtenido de la remolacha. Por eso conviene averiguar el origen del azúcar.

SIROPE DE ARCE
El sirope de arce contiene menos sacarosa. Las melazas deberían ser de origen biológico, porque puede concentrar toxinas o plaguicidas. La miel es el sustituto más natural.

AZÚCAR DE LA MIEL
Las mieles estandarizadas suelen tener un mayor contenido en sacarosa (hasta un 65%), mientras que muchas de las más puras contienen mayores niveles de fructosa (hasta un 70%, como la de azahar). Esta gran variación en los azúcares de la miel se debe a la alimentación de las abejas.

Además de sacarosa y fructosa, la miel también contiene glucosa, por lo que no es un alimento apto para diabéticos. Si no han sido hervidas tienen una notable actividad enzimática.

FRUCTOSA O SORBITOL¿Son buenas opciones? Depende, pues pueden provocar diarrea, como se ha observado en pacientes diabéticos.

Por un proceso de ósmosis, estos carbohidratos se absorben de forma muy lenta y favorecen la retención de líquidos en la luz intestinal.

Las personas con diarrea crónica deben evitar los productos con fructosa o sorbitol (edulcorante en muchos productos dulces elaborados) y los jugos de frutas.

EDULCORANTES ARTIFICIALES
¿Son útiles? Hay que educar el gusto para no necesitar tanto dulce.

Algunos edulcorantes actúan a modo de estimulantes nerviosos en personas sensibles.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/azucar-blanco-por-que-es-malo-para-salud_11378

Salud Natural

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más


Arriba