Salud Natural
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas medidas uno mismo las puede prevenir y tratar.
Cuando se trabaja delante de una pantalla, sobre todo si se tiene prisa y se anda algo estresado, es frecuente que la tensión se acumule en el cuello, la cara, la cabeza y las cervicales, y que desde allí se extienda a todo el cuerpo.
Esta tensión se puede transformar en contracturas musculares que son palpables al tacto o en unas sensaciones de pesadez y malestar cuyo origen a menudo no sabemos identificar, pues la presión puede ir haciendo mella sin que apenas seamos conscientes de ella.
Reconocer que existe esta tensión es el primer paso para poder ponerle remedio y podemos hacerlo con unas sencillas medidas que no solo aliviarán la tensión sino que nos ayudarán a prevenir su aparición si las aplicamos de forma rutinaria.
1. TOMA DE CONCIENCIA DE LA TENSIÓN
Identificar la sensación de tensión es el punto de partida, pero a continuación es necesario disolverla ayudando a relajar la zona donde la tienes. Una manera muy sencilla de hacerlo es tensionar conscientemente esa zona para seguidamente relajarla.
Es la misma técnica que se aplica en la relajación progresiva, una técnica de relajación en la que se empieza por llevando la atención a los pies para tensionarlos y relajarlos y luego se va subiendo para hacer lo mismo con las demás del cuerpo, una a una, hasta llegar a la cabeza. Es una gran forma de empezar a aliviar la presión que está provocando nuestras tensiones.
2. MASAJEA LA ZONA TENSA PARA ABLANDARLA
También ayuda hacerse un masaje en las zonas tensionadas, aunque a veces responden con dolor a la palpación.
Esta maniobra la realizamos muchas veces inconscientemente cuando nos llevamos la mano a la nuca con la finalidad de aliviar las tensiones. Si lo hacemos conscientemente durante unos minutos, resultará más eficaz.
De hecho, podemos aprovechar para hacernos un masaje general que actúe sobre el cuero cabelludo, la frente, las cejas, la nariz, los mofletes, el labio superior y el inferior, la mandíbula, las zonas adyacentes a las orejas y las orejas mismas. Después se masajea y se amasa toda la musculatura del cuello y de los hombros.
Este repaso completo nos puede proporcionar un alivio mayor.
3. ALIVIA LA TENSIÓN CON ESTA TÉCNICA DE HIDROTERAPIA CASERA
Otra técnica que podemos realizar es lavar toda la cara y el cuello con agua caliente primero y a continuación con agua fresca para seguidamente secarnos frotando muy bien con una toalla. Es una técnica de hidroterapia sencilla pero eficaz.
Por otra parte, podemos aprovechar los beneficios del calor con otra sencilla técnica: aplicar un cojín o una toalla caliente (que no queme), pues ayuda a aflojar la musculatura.
4. ACTIVA LOS MÚSCULOS DE LA CARA PARA RELAJARLOS
Otros ejercicios que nos ayudarán a reducir tensiones son bostezar y desperezarse.
Puedes realizar todo tipo de muecas como si estuvieras haciendo mímica: saca la lengua todo lo que puedas, abre la boca exageradamente, mueve la mandíbula inferior hacia los lados, abre los ojos como si estuvieras asombrado, etc. Se trata de movilizar toda la musculatura de la cara.
A continuación, sacude la cabeza, el cuello, los hombros y las manos.
5. ¡DUERME!
Dormir bien es fundamental para eliminar tensiones y despejar la cabeza. Además de realizar los ejercicios descritos antes de irse a la cama y al despertar, conviene acostarse con el estómago vacío.
Por otra parte, a lo largo del día podemos dar cabezadas o realizar descansos cerrando los ojos, pues ayudan a despejar la tensión en la cabeza y el cuerpo. La relajación es necesaria para conciliar el sueño y esto, además, ayuda en gran medida a la recuperación física y cerebral.
BUENOS HÁBITOS PARA EVITAR LA TENSIÓN CERVICAL
Puedes prevenir la tensión cervical con una serie de buenos hábitos:
Evita los tacones altos y usa calzado con suelas amortiguadas.
Estira el cuello cada hora. Acerca la barbilla al pecho e intenta que la coronilla alcance la máxima altura.
Al leer, coloca el libro o la tablet a la altura de los ojos.
Cuando estés sentado, asegúrate de que apoyas la espalda en un respaldo recto. Conviene que la silla cuente con reposabrazos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/eliminar-tensiones-cuello-y-cabeza_12959
Salud Natural
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
Leer más
Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes
Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...
Leer más
Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos
Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural
En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...
Leer más
Cómo activar los genes protectores de la salud
Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas
Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...
Leer más
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
Leer más
Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas
Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...
Leer más
3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable
En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos
Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
Leer más
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
Leer más
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos
Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
4 tipos de cardos saludables y sus propiedades
El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
El polen: el oro de los complementos nutricionales
El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...
Leer más
El cobre y sus usos medicinales
La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Remedios naturales contra la sinusitis
La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...
Leer más
Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones
Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...
Leer más