identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 20, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro





 Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no serás víctima del estrés.

Sabes lo que tienes que hacer para mejorar tu salud física: comer alimentos naturales enteros y limpios, hacer ejercicio para poner en forma los sistemas cardiovascular y respiratorio, y cuidar los pensamientos y las emociones.

Pero llevar a cabo estas medidas exige que el cerebro se sienta capaz de controlar las diferentes situaciones para tomar las decisiones correctas. La serenidad es un buen camino. Además existen plantas medicinales que tienen un efecto adaptógeno: es decir, ayudan al cerebro a superar las circunstancias estresantes.

Una ayuda natural frente al estrés
Las plantas medicinales adaptógenas promueven el equilibrio y evitan las efectos nocivos del estrés en el cuerpo. Consiguen que nos sintamos más animados y capaces. Algunas incluso mejoran la memoria, la claridad del pensamiento y la concentración.

La ashwaganda, la rhodiola, la maca, la cúrcuma y el ginseng siberiano son plantas en general seguras, pero debes consultar con tu médico si deseas tomar alguna de ellas de manera regular y estás tomando algún medicamento o sufres algún trastorno.

Pueden interactuar con antidepresivos, las píldoras anticonceptivas o los tratamientos para la diabetes y la tiroides.

La ashwagandha te aclara las ideas
El polvo de la raíz de ashwagandha (Withania somnifera) es un adaptógeno muy eficaz y sus beneficios cerebrales no defraudan.

La ashwagandha es una de las principales plantas de la milenaria medicina tradicional de la India, el ayurveda. Los estudios han demostrado que promueve la cognición saludable, mejorando la memoria y reduciendo la confusión en el cerebro.

De hecho, se ha demostrado que promueve la formación de dendritas transmisoras de mensajes entre neuronas e imita al neurotransmisor GABA, un poderoso calmante en el cerebro.

Existen estudios que sugieren su eficacia para prevenir y tratar el alzéihmer y el llamado trastorno por déficit de atención.

 


La rodiola aumenta tus capacidades intelectuales
Menos conocida que la ashwaganda, pero no menos potente, la rodiola (Rhodiola rosea) es una raíz ártica con enormes beneficios para la mente.

Reduce el estrés a la vez que aumenta la sensación de poder, de capacidad mental. Se puede comprobar en la mejoría de la capacidad de concentrarse en una tarea. Hace que las neuronas sean más sensibles a los neurotransmisores.

En medicina natural se utiliza para tratar la depresión. Además posee propiedades antiinflamatorias y se considera un protector frente al deterioro de las neuronas.

 

La rodiola aumenta tus capacidades intelectuales
Menos conocida que la ashwaganda, pero no menos potente, la rodiola (Rhodiola rosea) es una raíz ártica con enormes beneficios para la mente.

Reduce el estrés a la vez que aumenta la sensación de poder, de capacidad mental. Se puede comprobar en la mejoría de la capacidad de concentrarse en una tarea. Hace que las neuronas sean más sensibles a los neurotransmisores.

En medicina natural se utiliza para tratar la depresión. Además posee propiedades antiinflamatorias y se considera un protector frente al deterioro de las neuronas.

 

El ginseng siberiano acelera tus procesos cerebrales
El ginseng siberiano (Eleutherococcus senticosus) acelera los procesos cerebrales, lo que mejora nuestro tiempo de reacción y produce otros beneficios mentales y físicos.

Según varios estudios, mejora la capacidad para recordar mejor a personas, lugares, ideas y cosas.

También puede potenciar la capacidad de una persona para aprender y absorber nueva información, lo cual es crucial, especialmente a medida que envejecemos.


La maca te da equilibrio anímico
Con un sabor parecido al caramelo en polvo, la maca (Lepidium meyenii) es solo un potente eliminador de estrés y además un equilibrador hormonal.

En realidad, estímula el funcionamiento general del cerebro, lo que se puede percibir como una mayor claridad mental.


Con la suplementación regular, consigue equilibrar el estado de ánimo. Estabiliza los cambios de humor, la depresión o la ansiedad.

Además la maca tiene propiedades antioxidantes que actúan especialmente sobre los neurotransmisores.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/plantas-mejora-funcionamiento-cerebro_2459

Salud Natural

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más


Arriba