identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 16, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

6 plantas para las alergias de primavera

6 plantas para las alergias de primavera





Tratamiento natural con plantas medicinales de propiedades antihistamínicas para aliviar los síntomas de la alergia primaveral.
Con la primavera las plantas florecen y los niveles de polen en el aire se disparan. Además del polen de primavera hay otros elementos que producen reacciones alérgicas como son los ácaros, Cuando una persona alérgica aspira alérgenos y se introducen las vías respiratorias el organismo generan anticuerpos específicos y libera moléculas de defensa como la histamina. Los síntomas de esa reacción se manifiestan en inflamación, picor ocular, irritación de garganta, estornudos, silbidos de pecho, ataques de tos... Las alergias respiratorias no solo son producidas por el polen, sino también por otros elementos como ácaros, polvo, sustancias químicas, contaminación atmosférica...

Además de adoptar ciertas medidas para prevenir las alergias de primavera, puedes tratar los síntomas con un botiquín de plantas medicinales antialérgicas como alternativa natural a los medicamentos.

6 plantas para las alergias de primavera

 1. Consuelda para la urticaria

Acción: Antiinflamatoria, cicatrizante y regeneradora. Planta indicada para tratar pieles con reacción alérgica que presentan pruritos o irritación, llagas o granos. Ayuda a restaurar mucosas dañadas y cicatrizar heridas.
Uso: Exclusivo tópico (no tomar por vía oral). Se utiliza su raíz con fines medicinales. Se aplica en forma de pomada, en cataplasma de raíz rallada o decocción aplicada en compresas, baño parcial o directamente.

2. Escabiosa para el picor

Acción: Cicatrizante, vulneraria y antipruriginosa. Planta indicada para tratar brotes alérgicos con picores, rinitis y escozor alrededor de ojos. Popularmente se ha empleado para el sarampión, varicela y picaduras de insectos.
Uso: Se utilizan las hojas o planta entera con fines medicinales. En uso tópico se aplica en lavados en los párpados cuando están los ojos irritados, o en decocción en compresas sobre la zona irritada. Por vía oral se puede beber en infusión de sus hojas durante el día.

3. Gordolobo para la irritación

Acción: Expectorante, mucolítica, antitusígena, antiinflamatoria. Planta indicada para tratar brotes alérgicos con tos, estornudos e irritación de garganta, gracias a su contenido en mucílagos combate la irritación de las vías respiratorias. Eficaz frente a la rinoconjuntivitis con obstrucción y secreción nasal.
Uso: Se usan las inflorescencias y hojas con fines medicinales. Se utiliza en infusión, decocción concentrada para gargarismos y lavados oculares, y en compresas en piel inflamada y con urticaria.

4. Malva para la mucosidad

Acción: Antitusiva, mucolítica, cicatrizante, expectorante y antiinflamatoria. Eficaz para aliviar la rinitis, inflamación del contorno de ojos y reacción por picadura de insectos. por su contenido en mucílagos, es capaz de restaurar la irritación de mucosas causada por tos por tos y patógenos externos, y reduce la congestión.
Uso: Se emplean las flores y hojas con fines medicinales. Para uso interno se toma en jarabe (3 cucharadas diarias) o infusión. La decocción se aplica por vía tópica en compresas sobre la piel con urticaria, depurada para lavado ocular en caso de inflamación o conjuntivitis.

5. Perilla para prevenir la alergia

Acción: Antiinflamatoria, antibacteriana, antitusígena, cicatrizante, inmunoestimulante y antialérgica general. Previene de las reacciones alérgicas y fortalece el sistema autoinmune. Eficaz en tratamiento preventivo a largo plazo en primavera, durante las semanas antes a la exposición a los pólenes. Además reduce los síntomas de dolor de estornudos, dolor de cabeza, ataque de tos o inflamación ocular, también las reacciones alérgicas a picaduras de insectos. También útil en casos de asma leve y congestión bronquial.
Uso: Se emplean las hojas y raíz para fines medicinales. Se usa en infusión (2 tazas diarias), en la toma ten en cuenta que puede adormecer por su ligero efecto sedante. También se aplica en vahos contra la congestión y en compresas o directamente sobre la piel afectada.

6. Perpetua

Acción: Antiinflamatoria, bacteriostática, antiespasmódica, y antialérgica. Estimulante natural de la secreción interna de hidrocortisona. Eficaz para aliviar los síntomas de la alergia causada por el polen, polvo y ácaros. Útil para la conjuntivitis, bronquitis y rinitis alérgica.
Uso: En infusión (hasta 3 tazas diarias) o jarabe, y para tratar la inflamación ocular en baños y compresas.
Otros remedios naturales antialérgicos: La raíz de regaliz y la ortiga alivian los síntomas de la alergia. Antes y durante la época de polinización combínalos con antihistamínicos naturales como suplementos de quercitina, rutina o hesperidina. Las perlas de ajo, el té rooibos o una infusión broncodilatadora de tomillo, marrubio y hiedra también ayudan.

 

Salud Natural

  Galería de fotos

1 - Consuelda 1 - Consuelda
2 - Escabiosa 2 - Escabiosa
3 - Gordoglobo 3 - Gordoglobo
4 - Malva 4 - Malva
5 - Perilla 5 - Perilla
6 - Perpetua 6 - Perpetua
Fuente: www.hogarmania.com
https://www.hogarmania.com/salud/salud-familiar/remedios-naturales/plantas-alergias-respiratorias-28615.html

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más


Arriba