Salud Natural
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes cultivar en casa.
La albahaca sagrada (Ocimum sanctum) posee una variedad de beneficios probados ante trastornos comunes. Es además una planta que se cultiva de manera sencilla en casa.
Un tiesto te proveerá de hojas frescas cuando las necesites para cuidar tu salud e incluso para añadirlas a tus platos, pues también es un ingrediente culinario.
6 beneficios terapéuticos de la albahaca de la India
1. Lucha contra las infecciones
El aceite esencial de la albahaca posee acción antibacteriana, antifúngica y antiviral. Puedes recurrir a las infusiones o tinturas para aliviar los síntomas de resfriados, gripes y otras infecciones víricas.
Además su aroma repele a los mosquitos y otros insectos (también reduce la molestia si se ha producido la picadura; solo tienes que aplicar las hojas).
La infusión se prepara con 2 o 3 cucharaditas de hojas frescas y se dejan 5-6 minutos en infusión.
1. Reduce el estrés
Es una planta adaptógena que ayuda a recuperar el equilibrio en situaciones de tensión. Puede ser tan eficaz como un ansiolítico, sin sus riesgos, según un estudio publicado en el Journal of Ayurveda and Integrative Medicine.
Los expertos recomiendan tomar 500 mg de extracto seco al día para combatir la ansiedad. El origen del estrés puede ser emocional, pero la albahaca sagrada también ayuda cuando la causa es la sobrecarga física o la contaminación ambiental.
Por otra parte, algunos deportistas la toman para mejorar la resistencia y el rendimiento físico.
2. Combate la inflamación
El aceite esencial y el extracto reducen la reacción a los alergenos ambientales. También disminuyen el edema en las zonas inflamadas con más eficacia que la indometacina, según un estudio dado a conocer en el International Journal of Current Microbiology and Applied Sciences.
La propiedad antiinflamatoria hace que la albahaca sagrada esté indicada en enfermedades como la artritis y la fibromialgia.
Para estas indicaciones se toma una gota de tintura al día. Puedes elaborar la tintura tu mismo. Tienes que llenar un tarro de 1 litros de cristal que se pueda cerrar herméticamente hasta un tercio de la altura con hojas frescas y llenarla con 600 ml de vozka.
Deja el tarro en un lugar fresco y oscuro durante 5 semanas, después cuela las hojas. Puedes tomar una gota al día, dejándola bajo la lengua.
3. Regula el azúcar en sangre
Un estudio de la Universidad Azad (la India) muestra su eficacia en el tratamiento complementario de la diabetes. Se puede tomar la infusión de 5 g de hojas secas (una taza al día).
En caso de diabetes, la fitoterapeuta Beverly Yates recomienda tomar 2,5 gramos de polvo seco al día, o una taza (250 ml) de la infusión de 5 gramos de hojas desecadas.
5. Protege el corazón
Una investigación realizada en la misma universidad de la India muestras que añadir las hojas como condimento a los platos –tienen un sabor fresco y anisado– o tomar la infusión sirve para reducir la tasa de colesterol malo (LDL) en sangre.
Puedes recurrir a esta medida durante unos meses y comprobar con una analítica si te ha ayudado en el control del colesterol.
6. Reduce el riesgo de cáncer
Varios fitoquímicos presentes en las hojas son antioxidantes y pueden prevenir la aparición y desarrollo de ciertos tipos de cáncer (de piel, boca, hígado y pulmón).
En concreto, flavonoides como la orintina y la vicenina, y otros compuestos como el eugenol, el ácido rosmarínico, la apigenina y el ácido carnósico, protegen las células frente a los daños producidos por la radiación ionizante cancerígena.
Aún tiene más aplicaciones
Las 6 aplicaciones enumeradas son las que cuentan con más pruebas científicas, pero la albahaca sagrada se emplea para una amplia variedad de síntomas. La medicina tradicional india la considera un tónico general para el cuerpo, la mente y el espíritu.
Algunas indicaciones populares de diferentes partes de la planta son:
Las flores frescas para la bronquitis.
La mezcla de las hojas y las semillas con pimienta negra se emplea en la malaria.
La planta entera contra la diarrea, las náuseas y los vómitos.
El ungüento a base de hojas para el eczema.
El extracto en alcohol para las úlceras de estómago y las enfermedades de los ojos.
Y el aceite esencial de las hojas para las picaduras de insectos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/albahaca-sagrada-tulsi-beneficios-propiedades_2399
Salud Natural
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más