Salud Natural
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, problemas cutáneos o bucales, el herpes labial... Te descubrimos todas sus propiedades.
La miel no es la única sustancia que producen las abejas. El propóleo (o própolis) es una especie de resina que utilizan para proteger sus colmenas y es, desde hace miles de años, un remedio natural usado por sus propiedades medicinales.
Los griegos y los asirios lo aplicaban en la piel, para tratar heridas, infecciones o abscesos, y los egipcios lo empleaban en el proceso de embalsamamiento de las momias.
Actualmente se usa para tratar diversas afecciones: desde infecciones respiratorias hasta problemas cutáneos o para ayudar en el proceso de curación de heridas.
¿Qué es el propóleo?
El propóleo es una sustancia vegetal resinosa de aroma dulce y sabor algo amargo que producen las abejas a partir de las yemas de algunos árboles y plantas. La utilizan para recubrir sus colmenas, cubrir los agujeros y grietas y protegerlas de los microbios nocivos.
El propóleo está compuesto por diversas sustancias (de hecho, los investigadores han identificados más de 500 compuestos en el propóleo): resinas, bálsamos, aceites esenciales, minerales, oligoelementos, vitaminas, aminoácidos y más de cincuenta grupos de flavonoides, aunque su composición exacta puede variar en función de la localización de las abejas y a qué árboles tengan acceso.
Todas estas sustancias le otorgan propiedades antibacterianas, antivirales, antifúngicas, calmantes, antiinflamatorias, cicatrizantes y antioxidantes.
Propiedades del propóleo y para qué sirve
Al propóleo se le atribuyen diversos beneficios para la salud. Algunos de los usos más habituales son:
Para potenciar el sistema inmunitario y ayudar a luchar contra todo tipo de infecciones. Está especialmente indicado para prevenir el resfriado.
Es eficaz para tratar el herpes labial, incluso más que el antivírico aciclovir, el más usado para tratar el herpes, de acuerdo con un estudio de 2019. Los investigadores comprobaron que un bálsamo labial con un 0,5% de extracto de propóleo era más efectivo que una pomada con el 5% de aciclovir.
Puede ayudar a tratar y acelerar la curación de heridas y quemaduras menores gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias y a su efecto cicatrizante.
Ayuda en el tratamiento de infecciones por hongos como la candidiasis.
También se usa en la higiene bucal para tratar y prevenir infecciones bucales. De acuerdo con un estudio de 2021 los efectos antibacterianos y antiinflamatorios del pueden ser útiles para tratar infecciones de la boca y la garganta, así como la caries dental.
Para aliviar inflamaciones de la mucosa gástrica.
Por otro lado, se investigan también sus propiedades anticancerígenas y su poder para ayudar a prevenir o tratar determinados cánceres, o se pueden desarrollar medicamentos o suplementos anticancerígenos a partir de esta sustancia que reduzcan los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia.
La composición del propóleo, como hemos mencionado antes, puede variar en función de la localización de las abejas que lo producen, algo que complica que las investigaciones puedan atribuirle beneficios terapéuticos generales al propóleo.
Cómo tomar propóleo
El propóleo se puede encontrar en diversos formatos: extracto, aceite, jarabe, comprimidos, cremas, bálsamos labiales… cada uno con su modo de empleo específico en función del objetivo a tratar.
El extracto de propóleo es un recurso clásico para las infecciones respiratorias. Tomar unas gotas en el desayuno (diluidas en un poco de agua) puede ayudar a prevenir el resfriado y evitar que evolucione a anginas.
También se pueden encontrar caramelos con extracto de propóleo para suavizar la garganta y aliviar la tos. Ayudan a aumentar la producción de saliva, lo que hidrata las mucosas de la garganta.
Para las infecciones bucales, se puede aplicar el extracto de propóleo mediante golpecitos suaves directamente en la zona afectada o haciendo enjuagues diluyendo unas gotas en un vaso de agua.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/propoleo-que-es-y-para-que-sirve_12495
Salud Natural
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio