identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 14, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado





 El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que también tiene un efecto relajante sobre los bronquios, esta planta medicinal también puede utilizarse para el asma y la bronquitis.

El desmodio es una planta perenne de la familia Lepidoptera. Crece en las regiones tropicales y se ha utilizado como planta medicinal durante siglos, especialmente en África occidental (Costa de Marfil, Congo, Senegal y Ghana), así como en las selvas tropicales de Perú y Brasil.

La planta sigue siendo hoy una parte integral de la medicina popular, especialmente para aquellas personas que no tienen acceso a atención médica.

propiedades del desmodio
Los efectos principales del desmodio son:

Expande los bronquios.
Normaliza los valores del hígado.
Efecto antihistamínico (por lo que es especialmente útil para las personas alérgicas).
Efecto relajante sobre los músculos lisos, que recubre los órganos internos. Puede evitar molestias y dolores. A menudo se indica para tratar las molestias digestivas.
Ingredientes activos del desmodio
El desmodio contiene muchos ingredientes activos diferentes, como ocurre con todas las plantas medicinales.

El principio activo más importante es el d-pinitol, que posee un efecto protector sobre el hígado.

Otros principios activos son el flavonoide vitexina y sus derivados vitexina-2''-xilósido e isovitexina, así como triterpenos, saponinas, aminas y alcaloides como la triptamina.

Desmodio: una planta especialista en el hígado
El área de aplicación más importante del desmodio es definitivamente el hígado. No importa lo que le falte al hígado, el desmodium se puede usar para ayudarle a regenerarse y sanar y, en última instancia, para mejorar los valores hepáticos.

Para muchas enfermedades hepáticas, ya sean causadas por virus, sustancias químicas o toxinas como el alcohol, las drogas o los medicamentos, el desmodio es un remedio natural complementario de elección preferente.

también es útil para las vías respiratorias
El efecto relajante del desmodio sobre los bronquios se produce en uno o dos minutos, lo que respalda el uso tradicional de la planta para el asma. No obstante, no se debe confiar en la planta como remedio de urgencia alternativo al inhalador prescrito por el médico.

También ayuda a limpiar los senos nasales y las obstrucciones de las vías respiratorias, a detener la tos persistente, reducir la mucosidad espesa e incluso a aliviar los ronquidos que se dan cuando las vías respiratorias están obstruidas con mucosidad .

Debido a todos estos efectos positivos sobre el tracto respiratorio, esta planta medicinal se puede utilizar complementariamente, junto con el tratamiento médico, no sólo para infecciones similares a la gripe con secreción nasal y tos, sino también para enfermedades pulmonares graves, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el enfisema.

Cómo tomar el desmodium
Puedes comprar desmodio en los herbolarios y herbodietéticas como planta seca para hacer infusiones, como tintura o como extracto en forma de cápsulas.

Esto último simplifica enormemente la ingesta, ya que los ingredientes activos pueden dosificarse y tomarse fácilmente en concentraciones más altas.

Para cuida el hígado, se recomienda tomar de 6 a 10 g de la planta seca para un litro de agua hirviendo. Después de dejar reposar 10 minutos y se cuela. Esta infusión se puede tomar 2-3 veces al día durante 2-4 semanas para problemas agudos. Para problemas crónicos, de 6 a 8 semanas.

Si tienes hígado graso, prepara la infusión con 10 g de la planta seca y bebe 2-3 tazas diariamente durante de uno a tres meses. Si sufres de alergias, basta con tomar 5 g al día en infusión.

Si decides tomar cápsulas, sigue las recomendaciones de ingesta del fabricante que figuran en el paquete.

Desmodio: información importante
Para potenciar las capacidades regenerativas del desmodio, los fitoterapeutas recomiendan combinarlo con otras plantas medicinales, como el cardo mariano o el extracto de alcachofa.

Dado que desmodio produce un ligero efecto laxante, se deben respetar las dosis recomendadas. Las personas sensibles deben comenzar con pequeñas dosis y probar la tolerancia individual. Si las dosis son demasiado altas, las personas sensibles a las migrañas pueden sufrir dolores de cabeza.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/desmodium-adscendens-planta-medicinal-para-higado_12680

Salud Natural

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más


Arriba