identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 16, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios





 Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plantas medicinales adecuadas. Hazte con ellas y tenlas en el botiquín.

EI uso terapéutico de las plantas medicinales requiere en muchos casos ser constante durante varias semanas para conseguir el efecto deseado. Sin embargo, hay muchas plantas que aportan un efecto mucho más directo, y que pueden utilizarse como un botiquín de primeros auxilios, para ayudar a aliviar dolencias que se presentan de improviso y precisan una actuación inmediata o una cura de urgencia.

Un botiquín de primeros auxilios con remedios naturales
Entre las situaciones de urgencia que podemos resolver con plantas medicinales se incluyen:

Pequeños accidentes o golpes, que pueden traducirse en heridas, quemaduras o contusiones.
Sbitos dolores de cabeza o musculares
Problemas digestivos, como la acidez de estómago o gastroenteritis que causan trastornos intestinales, mal aliento y diarreas.
Intoxicaciones alimentarias por el consumo de alimentos en mal estado.
Flatulencias
Alergias
Mareos y vómitos, frecuentes cuando se realizan trayectos largos en automóvil.
Para todos estos casos, la medicina convencional ofrece diversos remedios, como antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos más o menos efectivos, que se presentan en forma de pastillas, pomadas y jarabes.

Sin embargo, muchas veces encontraremos en las plantas una ayuda igualmente efectiva y más natural, sin los posibles efectos secundarios que comportan los medicamentos.

A continuación, os ofrecemos una lista de algunos de los remedios más útiles para algunas de estas situaciones.

Remedio casero de urgencia para quemaduras leves
Se puede utilizar en escaldaduras por roce, contacto leve con fuego o sustancias sometidas a altas temperaturas y quemaduras leves provocadas por productos químicos o radiaciones solares.

Plantas útiles para estos casos: Caléndula, equinácea, aloe, hidrocotile o centella asiática (Hydrocotile asiática), hipérico, manzanilla, tomillo, lavanda, rabo de gato (Sideritis tragoriganum), vulneraria, gordolobo.
Propiedades que las hacen útiles: La caléndula destaca por sus propieades antiinflamatorias, cicatrizantes y antisépticas, que comparte con el hidrocotile, el aloe, el hipérico y la vulneraria. El gordolobo ejerce una acción protectora sobre las mucosas.
Remedio casero en forma de loción: Se combinan en cantidades iguales (20 g de cada hierba seca): caléndula, hipérico, manzanilla y tomillo, y se mantiene la mezcla disuelta en aceite de oliva durante 15 días, agitándola a menudo.
Cómo aplicar este remedio casero: La loción resultante se aplica con una gasa sobre la zona quemada, realizando suaves fricciones.
Remedio con aloe y lavanda: Otra posibilidad es aplicar directamente el jugo de aloe con unas gotas de aceite esencial de lavanda.

Remedio casero para picaduras de insectos
Se puede perfectamente recurrir a plantas medicinales en el caso de picaduras de abejas, mosquitos, tábanos o avispas. Algunas de estas picaduras pueden ser muy dolorosas y con el paso de las horas provocar reacciones molestas, como, por ejemplo, hinchazón y fuertes picores.

Plantas útiles en estos casos: Caléndula, llantén mayor, hamamelis, lavanda, hipérico, malva y borraja.
Propiedades que te benefician: La caléndula es antiséptica y cicatrizante, y ejerce una leve acción antibiótica. La malva tiene un efecto antiinflamatorio y calma las mucosas, como el llantén y la borraja. El hamamelis es astringente.
Cómo preparar tu remedio casero: Se hierven un puñado de flores de malva frescas en agua durante 5 minutos. Pasado ese tiempo, se cuela. En un bol, se vierten dos cucharadas del líquido resultante, a las que se añade un poco de arcilla. Se remueve la mezcla hasta que se forme una pasta líquida.
Cómo aplicar la pasta de malva y arcilla: La pasta resultante se debe aplicar directamente sobre la picadura o la hinchazón, y se deja actuar durante un tiempo, hasta que se seque, para que haga efecto. Una vez seca la pasta, se puede retirar con una gasa limpia, con suavidad. Esta operación puede repetirse varias veces al día hasta que desaparezca por completo la inflamación.

Jarabe casero para mareos y vómitos
Cuándo se recomienda: Los viajes por carretera o travesías en barco o avión pueden provocar en algunas personas sensaciones de mareo y desequilibrio, que a veces acaban en vómitos.
Plantas útiles: Jengibre, diente de león, manzanilla, galanga, hierbaluisa, limón, menta, milenrama.
Propiedades: El jengibre es un estimulante digestivo, con propiedades carminativas, antiespasmódicas y laxantes, que comparte con la galanga, hierbaluisa y manzanilla.
Preparación: Se pela un trozo de raíz de jengibre y se trocea. Se vierten los trozos en un cazo que contenga cuatro tazas de agua por una de azúcar, y se mantiene a fuego lento (15-20 minutos). Se deja reposar toda la noche y el jarabe resultante se vierte en un frasco de cristal translúcido. Una alternativa es la decocción de media cucharada de polvos de jengibre o galanga por taza de agua.
Aplicación: Se toman dos cucharaditas de jarabe al notar los primeros mareos, o bien una taza caliente de la decocción.

Infusión multiplantas para el dolor de cabeza
Contamos con variedad de plantas que pueden ser útiles en caso de cefaleas de origen tensional, provocadas por un exceso de trabajo intelectual (exámenes, oposiciones...), estrés, trabajos que obligan a forzar la vista y producen fatiga ocular, y también jaquecas que aparecen durante el periodo menstrual.

Plantas útiles para el dolor de cabeza: Matricaria, melisa, ulmaria, hierbaluisa, albahaca, mejorana, celidonia, pasiflora, poleo, romero, verbena y tila.
Propiedades que aportan: Matricaria, manzanilla, mejorana y ulmaria comparten las mismas propiedades antiespasmódicas y sedantes, la albahaca es también analgésica. Verbena, pasiflora y tila son tranquilizantes y antiinflamatorias. Y el romero es tónico y estimulante.
Cómo preparar tu remedio casero de urgencia: Se mezclan a partes iguales matricaria, albahaca, mejorana y romero a razón de una cucharada sopera rasa de las hierbas secas por taza de agua. Se pone agua al fuego y cuando arranca a hervir se vierten las plantas. Se deja reposar la infusión de 5 a 8 minutos, tapada.
Cómo tomar tu infusión calmante: Se filtra la mezcla y se toma una taza caliente, antes de comer, que podemos endulzar con miel de romero.
Qué tomar contra la acidez de estómago, la indigestión y las flatulencias
Cuándo se recomienda: Indigestión, ardor de estómago, náuseas o flatulencias son molestias muy frecuentes, que pueden darse tras comidas en exceso rápidas, fuertes o copiosas, o como resultado del estrés o la ansiedad, y que por tanto suelen afectar a muchos trabajadores y ejecutivos obligados a comer fuera de casa en almuerzos de trabajo y en plazos no siempre generosos.
Plantas útiles: Menta, hinojo, comino, anís estrellado, anís verde, malvavisco, ajedrea, canela, clavo, galanga, manzanilla.
Propiedades: Hinojo, anís verde, manzanilla y comino son plantas aperitivas y carminativas, que equilibran las funciones del sistema digestivo. La raíz del malvavisco es ligeramente laxante.
Preparación: Se combinan a partes iguales frutos de hinojo, comino, anís estrellado, anís verde y raíz de malvavisco. Se deja hervir 3 minutos una cucharada sopera rasa de la mezcla por taza de agua, y se mantiene en reposo 10 minutos más.
Aplicación: Se toman tres tazas al día, tras las comidas.

Remedio casero para cicatrizar pequeñas heridas
Para acelerar la curación de cortes, rasguños, arañazos y magulladuras leves podemos recurrir a diferentes plantas. Aquí te sugerimos algunas y te contamos varias formas de aplicarlas.

Plantas útiles para cicatrizar: Aloe, caléndula, bálsamo de benjuí, consuelda, hamamelis, hidrocotile, mejorana, milenrama, vulneraria.
Propiedades que te ayudan: El aloe y la consuelda tienen una acción cicatrizante y astringente. Caléndula, hamamelis, cola de caballo, bálsamo de benjuí y milenrama reducen la inflamación.
Qué remedios preparar o tener listos: Se puede elaborar o tener a mano una tintura de caléndula o una pomada de hojas de consuelda, que se aplican sobre el contorno de la herida. Otra opción es aplicar compresas sobre la pequeña herida; para ello, separa 25 g de corteza de hamamelis por medio litro de agua. Se hierve la mezcla 10 minutos y se filtra.
Cómo aplicar tu compresa de hamamelis: Se empapa un paño con el agua de hamamelis y se aplica directamente sobre la herida. Este remedio es útil también para contusiones y magulladuras.
Remedio casero de urgencia para la diarrea
Contar con ciertas plantas puede ser útil en caso de desajustes intestinales provocados por intoxicaciones alimentarias, indigestiones y mareos intensos, pero también a causa de nervios, estrés y ansiedad.

Plantas útiles para la diarrea: Agrimonia, alcaravea, rosal silvestre, hierbaluisa, llantén, salicaria, hinojo, manzanilla.
Propiedades que aportan: La agrimonia tiene un fuerte efecto astringente y antidiarreico, que comparte con las bayas del rosal y la salicaria y se complementa con plantas antiespasmódicas, carminativas y digestivas, como la manzanilla, alcaravea, hinojo o hierbaluisa.
Cómo preparar tu infusión de primeros auxilios: Se elabora una infusión combinando a partes iguales hinojo, zarzamora, hojas de roble, salicaria y bayas de rosal silvestre, a razón de una cucharada sopera de las hierbas por taza de agua. Se deja hervir 5 minutos y reposar otros 10 más. Otra opción es preparar una infusión de agrimonia.
Cómo tomarla: Tres tazas después de las comidas, con zumo de limón para mejorar su sabor.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/7-remedios-caseros-urgencia_13199

Salud Natural

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más


Arriba