identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas





 Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés.

En momentos de cansancio muchas personas recurren al café como bebida energética. Sin embargo, también está la opción de tomar bebidas energéticas naturales, preparadas con ingredientes naturales con propiedades que ayudan al rendimiento físico y mental y a alejar la fatiga y el estrés.

7 BEBIDAS ENERGÉTICAS CASERAS Y DELICIOSAS
Toma nota de estas recetas de bebidas que puedes preparar en casa y que te devuelven la energía

1. GRANADA ESPECIADA
Propiedades: Un vino de granada pero sin vino ni mosto que, gracias a los taninos de la granada y las especias, es termogénico, energético y vigorizante. Las granadas se exprimen como las naranjas.
Cómo preparlo: En medio litro de zumo echa higos secos y especias como cardamomo, anís estrellado, canela en rama y clavo. Cuece 15 minutos y deja reposar. Puedes añadir zumo de mandarina.

2. ATOLE DE CACAO
Propiedades: El cacao puro contiene teobromina, de acción tónica en el organismo. Estimula el corazón, la circulación y el sistema nervioso central.
Cómo prepararlo: En 1 litro de leche de cocodisuelve 75 g de cacao y 75 g de almidón de maíz. Añade 1 vaina de vainilla y pasta de dátil y calienta hasta que espese. Sirve con ralladura de naranja y pecanas trituradas.

3. TÉ DE RODIOLA
Propiedades: La rodiola (Rhodiola rosea), originaria de los países boreales, se usa frente al frío, la fatiga y la debilidad. Mejora el rendimiento físico y mental, la recuperación tras el esfuerzo, la depresión y el estrés, sin excitar el sistema nervioso.
Cómo prepararlo: En una taza de agua hirviendo pon 1 cucharadita de raíz seca y molida, deja reposar 2-4 horas y cuela. Puedes endulzar con estevia.

4. MATCHA LATTE
Propiedades: El té matcha se obtiene triturando las hojas de té. Proporciona más sustancias activas, pues se toma el polvo disuelto, no la infusión. Destaca su contenido en galato de epigalocatequina, un polifenol muy antioxidante.
Cómo prepararlo: Añade 1 cucharadita (1 g) en 100 ml de agua caliente y agita con energía hasta disolverlo y hacer espuma. Se añade leche vegetal al gusto o zumo de mandarina.

5. TÓNICO DE CÚRCUMA CON JENGIBRE
Propiedades: Esta bebida indonesia, el jamu kunyt asam, aporta vitalidad y resistencia física. Rica en antioxidantes, activa la inmunidad, la circulación y la belleza.
Cómo prepararlo: Ralla 100 g de cúrcuma fresca y 20 g de jengibre. Añade 100 g de pulpa de tamarindo y cuece 10 minutos en 1 litro de agua con azúcar de coco, pimienta molida y sal. Si no tienes tamarindo, utiliza mermelada de naranja.

6. YERBA MATE
Propiedades: La yerba mate (Ilex paraguaiensis) se toma en todo el cono sur de América. De sabor amargo, tiene un efecto estimulante por sus alcaloides similares a la cafeína y vitaminas B. Depura y sacia.
Cómo prepararlo: Pon las hojas secas secas y trituradas en un recipiente o calabacita y añade agua caliente. Ve sorbiendo con un tubo metálico o bombilla. Puedes endulzar con estevia.

8. DESAYUNO DE MACA
Propiedades: La maca aumenta la energía y el rendimiento deportivo, es adaptógena ante el estrés, mejora la memoria y aporta bienestar. En el desayuno sirve de alternativa al café.
Cómo prepararlo: En una taza de leche de almendras u otra, disuelve 1 cucharada de maca y 2 cucharaditas de aceite de coco y lleva a hervor. Adereza con canela en polvo y panela.

 

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/bebidas-energeticas-caseras_11075

 

Salud Natural

Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla

Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla

La canela se extrae de la corteza interior de un árbol llamado «Cinnamomum». Se consume desde la antigüedad y s ...

Leer más

Consejos saludables para dormir bien

Consejos saludables para dormir bien

Quizá cada vez le damos menos importancia porque nos parece más habitual, pero lo habitual no es siempre lo positivo. Sin ...

Leer más

Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin

Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin

Se viene nueva caminata en mi jardín!! Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud. Jueves 15 de ...

Leer más

Melena de león: acciones neuroprotectoras

Melena de león: acciones neuroprotectoras

El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

El Cordyceps Sinensis es uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Es valorado por su uso ...

Leer más

 DIENTE DE LEÓN

DIENTE DE LEÓN

"Lo que llamamos 'malas hierbas' son, en realidad, plantas silvestres que crecen libres de la domesticación humana en el bo ...

Leer más

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida Desde 1994 se celebra e ...

Leer más

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Desde el IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas) están presentando un curso denomina ...

Leer más

 Razones para comer elotes

Razones para comer elotes

Razones para comer elotes El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para m&u ...

Leer más

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Se planifica abastecer los sistemas público y privado de salud, y a los usuarios registrados en el Reprocann. La Goberna ...

Leer más

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, propo ...

Leer más

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

¿Qué es el CBD? El cannabidiol (CBD) es una sustancia química procedente de la planta Cannabis sativa, tamb ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

En las épocas de verano, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos son las picaduras de insectos. Si bien no suel ...

Leer más

 ¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas as ...

Leer más

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha fue instituida en el año 1979 por l ...

Leer más

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Llegan las charlas BALC con una propuesta 100% original donde la cocina natural, basada en plantas y fermentos será la protagoni ...

Leer más

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avan ...

Leer más

Curso de fitoterapia

Curso de fitoterapia

¿QUERÉS APRENDER SOBRE LOS BENEFICIOS DE CURACIÓN Y PREVENCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS HIERBAS MEDICINALES?

Leer más


Arriba