Salud Natural
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficaces y cómo evitar que se formen de nuevo.
El oído se obstruye cuando hay demasiada cera en el canal auditivo y se acumula. Los síntomas son una sensación de opresión, picor y pérdida de audición. Los remedios caseros pueden muy efectivos para combatir este problema.
Si las molestias en el oído van acompañadas de dolor de oído, dolor de cabeza, mareos, náuseas o fiebre es necesario consultar con un médico lo antes posible porque es probable que se trata de una infección que no se puede tratar con remedios caseros.
CÓMO ELIMINAR LA CERA DE LOS OÍDOS
El síntoma que lleva más frecuentemente al médico es la pérdida de audición. Los afectados llegan asustados a la consulta, pero allí descubren que la causa solo es un tapón de cera. El médico derivará al otorrino, que se encargará de realizar la limpieza.
CÓMO QUITAR UN TAPÓN DEL OÍDO SIN ACUDIR AL MÉDICO
Para eliminar el tapón lo mejor es acudir al médico. Hay que evitar cualquier intervención en el oído cuando existe fiebre, dolor, antecedentes de otorrea (secreciones en el conducto auditivo), perforación timpánica o cirugía otológica. Si el afectado es un niño menor de cuatro años hay que acudir al pediatra.
No obstante, cuando éste es parcial o existe tendencia a acumular cerumen en los oídos se puede eliminar en casa mediante gotas otológicas y lavado del canal auditivo externo.
En la farmacia se venden productos para reblandecer la cera. Se apoya el oído de manera que quede encarado hacia arriba y se instilan las gotas dejándolas actuar unos minutos y cubriendo el oído con un poco de algodón. Hay que repetir la operación dos o tres veces al día durante tres o cuatro días.
Para la extracción se puede utilizar una jeringa plástica de 50 ml sin aguja. Se llena la jeringa de agua tibia y se irriga con una presión suave el conducto auditivo. Eso facilita la salida al exterior del cerumen acumulado.
Se puede repitir la operación dos o tres veces, si es preciso, hasta conseguir que quede limpio. La irrigación del conducto no debe usarse como método de limpieza, ya que puede favorecer otitis externas.
Si los síntomas indican que se trata de un tapón, puedes disolverlo en casa. Para hacerlo conviene contar con ayuda. Es posible que tengas que repetir los procesos varias veces. Si no consigues que salga la cera, no dudes en visitar al otorrino.
Otros remedios caseros para quitarse un tapón de cera son los siguientes:
1. BAÑO DE VAPOR
Un remedio casero muy suave y agradable para limpiar los oídos tapados es un baño de vapor con manzanilla durante al menos diez minutos.
Para hacerlo, toma una cucharada de manzanilla o de eucalipto y viértela en una olla con dos litros de agua caliente, si usas menos agua, se enfría más rápido. Cúbrete la cabeza con una toalla y mantén el oído tapado sobre el vapor.
El vapor hace que la cera seca del oído se afloje, limpia el canal auditivo y protege contra las bacterias.
Después del baño de vapor, puedes enjuagarte el oído con agua tibia.
Si tiene los dos oídos obstruidos, debes usar el baño de vapor primero para uno y tras enjuagarlo hacer el segundo, de lo contrario, la cera podría secarse nuevamente durante ese tiempo.
2. AGUA SALADA
Otro método suave para despejar un oído taponado es limpiarlo con agua salada. También puede usar agua salada en bebés y niños pequeños para eliminar la cera acumulada en los oídos.
Disuelve una cucharadita de sal en 100 ml de agua tibia. Túmbate de lado y vierte unas gotas en el oído obstruido con una pipeta o un cuentagotas. Deja que actúe durante 10 o 15 minutos, tiempo durante el cual puedes cubrir el oído con un algodón. Luego túmbate del otro lado para que salga todo el líquido y finalmente enjuágate con agua tibia.
3. ACEITE VEGETAL
El aceite vegetal también puede ayudar a aliviar los oídos taponados, ya que disuelve las grasas. El aceite de almendras es el mejor pero también funciona con aceite de oliva.
Usa aceites vegetales ecológicos de alta calidad para que no entren sustancias nocivas en el oído. Todo lo que necesitas son unas gotas.
Pon unas gotas de aceite (lo ideal es que esté a la temperatura corporal9 en el oído afectado. Deja que actúe durante al menos cinco minutos. Si cubres la oreja con algodón, puedes dejar que actúe durante toda la noche. Luego enjuaga bien el oído con agua tibia.
NO UTILICES LOS BASTONCILLOS DE OÍDOS PARA DESTAPONARLOS
La cera del oído, que también se llama cerumen, protege contra la entrada de bacterias y saca la suciedad del oído. La cera en realidad contribuye a la salud de los oídos y es parte de su proceso de autolimpieza.
La cera sale gracias a los movimientos de masticación, que la van empujando hacia el pabellón. El vello fino y los movimientos de masticación lo llevan al pabellón auricular.
Un error muy frecuente, que es la principal causa de que se formen tapones, es intentar limpiarse los oídos con hisopos de algodón, que lo único que consiguen es evitar que salga la cera y empujarla de nuevo hacia adentro, donde se forma el tapón. Los auriculares internos de sonido también pueden favorecerlos.
La única manera correcta de utilizar un bastoncito es para limpiar solo la parte visible del canal auditivo.
CÓMO EVITAR QUE SE TAPONEN LOS OÍDOS
Para prevenir la formación de tapones de cera conviene evitar aquellos lugares donde el aire esté lleno de polvo o pequeñas partículas en suspensión. Y evitar en lo posible la entrada de jabón o gel de baño en el conducto auditivo.
El mal hábito que tienen algunas personas de introducir bastoncillos en el oído puede favorecer el taponamiento, al empujar la cera hacia el interior del conducto, impidiendo su salida espontánea.
Salud Natural
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio