identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento





 El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial alta, el alzhéimer y el envejecimiento.

Las siglas OPC significan proantocianidinas oligoméricas, que son un grupo de fitoquímicos que se obtienen principalmente del extracto de semilla de uva. Las OPC pertenecen a los polifenoles, más precisamente a los flavonoides. Como tienen un efecto antioxidante, pueden proteger contra los radicales libres.

Las semillas de uva contienen alrededor de 3.530 miligramos de OPC por cada 100 gramos. El suplemento se ofrece en cápsulas, polvo, tabletas o gotas.

PROPIEDADES DEL EXTRACTO DE SEMILLAS DE UVA
El mecanismo de acción del suplemento radica en sus propiedades antioxidantes. Como antioxidantes, las OPC ofrecen protección contra los radicales libres que se crean en el propio cuerpo como productos del metabolismo y, por otro lado, por factores externos como el tabaquismo, la exposición al sol, las toxinas ambientales o la contaminación del aire.

Normalmente, el cuerpo puede controlar los radicales libres. Varios antioxidantes, vitaminas (B2, C y E) y minerales (selenio, zinc) trabajan juntos en una especie de “red antioxidante”.

Si hay demasiados radicales libres en el cuerpo o muy pocos oponentes antioxidantes, se produce estrés oxidativo, que tiene un efecto dañino sobre las células. Esto da como resultado el desarrollo de enfermedades y el envejecimiento prematuro de la piel y de todo el organismo.

EFECTOS DE LAS OPC
Los flavonoides, a los que pertenecen las OPC, poseen efectos antioxidantes, antitrombóticos, antihipertensivos, antiinflamatorios y antibióticos.

También influyen en el sistema inmunológico y muestran efectos neurológicos, con una influencia positiva en las capacidades cognitivas. Los estudios en humanos han identificado una asociación entre el consumo de flavonoides y un riesgo reducido de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Pero, ¿qué propiedades se atribuyen específicamente al extracto de semilla de uva? Se ha estudiado su efecto en enfermedades cardiovasculares, cáncer, alzhéimer, enfermedades de la piel e infecciones fúngicas.

1. LAS OPC REDUCEN EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
La hipertensión es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. Un estudio con 30 sujetos encontró que la suplementación con 200 miligramos de extracto de semilla de uva durante doce semanas podría reducir significativamente la presión arterial sistólica y diastólica.

Otro factor en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular son los niveles elevados de lípidos en sangre. La aterosclerosis, la calcificación de los vasos sanguíneos, es causada, entre otras cosas, por niveles altos de colesterol LDL y niveles bajos de colesterol HDL.

En ratones con diabetes mellitus tipo 2, la administración de OPC fue eficaz para reducir los niveles sanguíneos de triglicéridos, colesterol total y colesterol LDL. En un modelo animal con ratas arterioscleróticas, el consumo de OPC también mostró una mejora en los niveles de lípidos en sangre.

2. LAS OPC TIENEN UN EFECTO ANTIENVEJECIMIENTO
El efecto antienvejecimiento del OPC se atribuye a la capacidad antioxidante explicada anteriormente. Esto ralentizó el envejecimiento celular en modelos in vitro.

El daño a la piel causado por la radiación UV también se puede reducir si se agrega OPC a los protectores solares.

Las OPC mejoran la cicatrización de heridas en la piel. Los investigadores han aplicado extracto de semilla de uva a las heridas de ratones y encontraron que los ratones tratados tuvieron un tiempo de curación más corto.

3. LA OPC PROTEGEN CONTRA EL CÁNCER
En experimentos en vitro y en vivo con células de cáncer de colon, la OPC contrarrestó la formación de neoplasias al prevenir el crecimiento de células tumorales.

Las OPC también pueden ser útiles contra las metástasis, pues inhiben la migración de células tumorales y previene que penetran en las células sanas del cuerpo.

Un estudio en ratones mostró que las OPC también podría usarse con sensatez junto con la radioterapia para el cáncer de pulmón, dado que la radiación también ataca las células pulmonares sanas. La administración adicional de extracto de semilla de uva redujo el daño por radiación al tejido pulmonar sano.

4. LAS OPC PREVIENEN EL DESARROLLO DEL ALZHÉIMER
Una de las causas de alzhéimer es la proliferación de depósitos, las llamadas placas amiloides, neuríticas o seniles, que se acumulan en áreas importantes del cerebro y deterioran los contactos entre las células nerviosas.

En un experimento con animales, los ratones fueron modificados genéticamente de tal manera que desarrollaron la enfermedad de Alzheimer en los meses siguientes.

Un grupo recibió extracto de semilla de uva diariamente, el segundo grupo un placebo. Después de cinco meses, el grupo de extracto de semilla de uva tenía menos placas amiloides cerebrales que el grupo de placebo. Esto demuestra que las OPC podrían proteger contra el alzhéimer o retrasar la aparición de la enfermedad.

POSIBLES RIESGOS, EFECTOS SECUNDARIOS E INTERACCIONES
Durante el tratamiento del cáncer puede estar contraindicado el consumo de suplementos antioxidantes como el extracto de semillas de uva, así como dosis elevadas de vitamina C, betacaroteno o vitamina E.

Debido a la influencia de las OPC en la presión arterial, también debes tener cuidado si tomas medicamentos para bajar la presión arterial. En cualquier caso, la consulta con su médico es fundamental.

INGERIR OPC A TRAVÉS DE LA DIETA
Las OPC se encuentran en muchos alimentos naturales y siempre han sido parte de la nutrición humana. Debido a que la biodisponibilidad de los flavonoides es alta (más del 15%) en comparación con otros fitoquímicos, pueden absorberse fácilmente a través de la dieta.

ALIMENTOS RICOS EN OPC
Las bayas poseen niveles altos de OPC. También las manzanas, las nueces y el cacao:

En 100 g de alimento:

Arándanos: 419 miligramos
Fresas: 145 miligramos
Manzanas rojas: 126 miligramos
Alubias: 564 miligramos
Avellanas: 501 miligramos
Chocolate negro: 246 miligramos
Bibliografía científica:

Odai, T., Terauchi, M., Kato, K. et al. Effects of Grape Seed Proanthocyanidin Extract on Vascular Endothelial Function in Participants with Prehypertension: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Nutrients.
Tie, F., Wang, J., Liang, Y. et al. Proanthocyanidins Ameliorated Deficits of Lipid Metabolism in Type 2 Diabetes Mellitus Via Inhibiting Adipogenesis and Improving Mitochondrial Function. International Journal of Molecular Sciences.
Zhou, Q., Han, X., Li, R. et al. Anti-atherosclerosis of oligomeric proanthocyanidins from Rhodiola rosea on rat model via hypolipemic, antioxidant, anti-inflammatory activities together with regulation of endothelial function. Phytomedicine.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/efecto-opc-como-suplemento-dietetico_11897

Salud Natural

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...

Leer más

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.

Leer más


Arriba