Salud Natural
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas te pueden ayudar.
Cuando luce el sol apetece ir más ligero de ropa y mostrar piel. Es también pura necesidad orgánica, pues los rayos solares favorecen la asimilación de la vitamina D y alivian los sofocos. Pero cabe tener presentes los consejos de los dermatólogos a la hora de tomar el sol.
A la larga, este es también el responsable de que aparezcan manchas en la piel. Este tipo de manchas –planas y de color pardo, negro o rojo– aparecen sobre todo en la piel más expuesta al sol: la de cara, cuello, manos, escote, hombros…
Los expertos las llaman "léntigo solar" o "senil", pues tienden a multiplicarse con la edad, aunque son habituales también en la piel muy clara. El léntigo es, por definición, benigno. Solo representa un problema estético al que se puede dar mayor o menor importancia, aunque en caso de duda conviene acudir al médico.
4 REMEDIOS DESPIGMENTANTES PARA UNA PIEL SIN MANCHAS
La fitoterapia ofrece algunas soluciones, que funcionan relativamente, y que en cualquier caso pueden aportar un efecto claramente preventivo.
HIEDRA (HEDERA HELIX), REMEDIO DE USO EXTERNO
Es una enredadera muy abundante y tóxica por vía interna. Contiene saponósidos como la hederagenina, que revitalizan las células de la piel. Se aconseja en la piel hiperpigmentada, pero también para combatir y prevenir las estrías, tratar cicatrices poco profundas y favorecer la disolución de nódulos celulíticos.
Se aplica sobre la piel la decocción o la tintura en baños o masaje. También hay cosméticos que la incluyen.
ACEITE DE ROSA MOSQUETA (ROSA RUBIGINOSA)
Un clásico de la cosmética natural es el aceite de rosa mosqueta (Rosa rubiginosa), antioxidante y vitamínico.
El aceite de rosa mosqueta hidrata, combate el fotoenvejecimiento de la piel y mejora tono y textura.
Se puede usar a diario en masaje, o en cremas y pomadas.
DIENTE DE LEÓN (TARAXACUM OFFICINALE)
Destaca por su poder desintoxicante y es revitalizante para la piel.
La tisana, por vía interna, previene y elimina las impurezas; por vía tópica mediante masaje o baño, revitaliza la piel con cicatrices y arrugas.
Pruébala también bebida en decocción con hierbas como fumaria, menta y cola de caballo.
LIMÓN
El limón es un remedio blanqueador tradicional, aunque es justo aclarar que no a todo el mundo le funciona. Además es antioxidante y depurativo.
Úsalo a diario, como mínimo 8 semanas, en toques o masaje con una gasa, mejor con vinagre de manzana y cebolla licuada. Deja actuar 30 minutos.
OTROS REMEDIOS
Los herbolarios proponen también la arcilla blanca, en mascarillas faciales para las manchas de la cara y el cuello. Los aceites esenciales de geranio, incienso y limón se han demostrado bastante efectivos
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/quitar-manchas-piel-remedio-natural_1418
Salud Natural
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más