identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante





 El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está causando ganancia de peso. Hay alimentos que pueden ayudarte a controlar tu apetito de una manera saludable.

Mucha gente conoce la sensación de estar siempre hambriento, junto con las ganas de picar algo constantemente. El viaje constante a la nevera, el antojo persistente de algo dulce o salado, puede convertirse en un problema.

El apetito constante es molesto y comer demasiados tentempiés no solo no es saludable, sino que también te hace sentir hinchada e insatisfecha al final del día. Afortunadamente, hay alimentos que pueden ayudar cuando tienes hambre constantemente.

1. ESPINACAS (Y OTRAS HOJAS VERDES)
Los tilacoides que se encuentran en las espinacas y muchas otras hojas verdes reducen los antojos de alimentos poco saludables como dulces, patatas fritas y similares. Los tilacoides prolongan la digestión y crean una sensación de saciedad.

2. AGUACATES
El alto contenido de grasa y el abundante suministro de vitaminas, minerales y ácidos grasos monoinsaturados, como el aceite de oliva, aseguran que el cuerpo se sienta bien provisto de nutrientes después de un solo aguacate. Esto evita que el cerebro envíe señales de hambre después de un corto tiempo.

3. LINAZA
Una cucharada de semillas de lino (previamente remojadas en agua) aporta 2,8 gramos de fibra. Además de eso, el tiempo que permanece la linaza en el estómago es comparativamente alto, por lo que actúa como un agente de carga saludable que evita que se sienta hambre rápidamente.

Además, está cargada de omega-3 que tienen efecto antiinflamatorio y antioxidante. La fibra, por otra parte, alimenta la microbiota intestinal beneficiosa.

4. HUEVOS
Un desayuno con huevo es el más saciante. Las valiosas proteínas y numerosos nutrientes abastecen al cuerpo tan bien por la mañana que el cerebro deja de enviar "señales de deficiencia" .

Estas "señales" promueven el consumo continuado de refrigerios y desencadenan una montaña rusa de azúcar en la sangre durante el resto del día que nos hace estar hambrientos constantemente

Una rebanada de pan de linaza, cubierta con aguacate y huevo, combina a la vez tres alimentos muy saciantes de la manera más deliciosa. Puede ser tu desayuno estrella.

5. ACEITE DE COCO
Aunque el aceite de coco no sea un remedio tan universal como algunos creen, sus propiedades saciantes son indiscutibles.

Un buen truco es consumir una cucharada de aceite de coco en ayunas por la mañana para que actúe como regulador de saciedad durante todo el día.

Aunque el aceite de coco está compuesto por ácidos grasos saturados, estos son de cadena media, que no tienden a acumularse en el cuerpo, sino que son metabolizados y transformados en energía en el hígado.

6. CHILE
La capsaicina que contienen los chiles o guindillas es responsable, entre otras cosas, del picor extremo de las guindillas. La capsaicina frena los antojos de dulces y grasas, lo que estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.

Esta estabilización de los niveles de azúcar es especialmente importante para frenar las ganas de picar algo. Sin embargo, te tiene que gustar el picante.

7. CANELA
Ya sea como especia estrella en Navidad, en la masa de pasteles o como añadida al muesli, yogur o cacao, la canela combina con casi todo. Y no solo sabe muy bien, sino que ayuda a controlar la sensación de hambre.

Se ha comprobado que la canela puede reducir el azúcar en la sangre y prevenir los antojos de alimentos, además de mejorar la sensibilidad a la insulina. Pero recuerda que no es una medicina y que no sirve para que no tengas que hacer otros cambios positivos en la dieta. Sin estos, recurrir a la canela no tiene sentido.

8. JENGIBRE
El jengibre estimula la producción de leptina, una hormona que contribuye a suprimir el apetito. Además, esta raíz estimula la circulación y fortalece el sistema inmunitario.

9. TOMA SOPAS
No es casualidad que una buena comida comience tradicionalmente con un poco de sopa. Como una deliciosa "caricia estomacal", asegura que no se comerá los siguientes platos con avidez, sino que se podrán disfrutar de manera relajada.

Es importante que las sopas sean a base de caldo de verduras y no se enriquezcan con copiosas cantidades de nata o grasas. Una cucharada de crème fraîche no duele, pero hace que la sopa sea aún más sabrosa y, por lo tanto, más satisfactoria.

Un tazón grande de sopa de verduras te mantendrá saciada durante muchas horas.

¿CONSTANTEMENTE HAMBRIENTA? ALIMENTOS QUE EXACERBAN EL PROBLEMA
Pero también hay numerosos "enemigos" que todos los que quieran escapar de la trampa de la comida deben conocer. Estos incluyen bebidas azucaradas, alcohol, productos elaborados con harina blanca, comida rápida, dormir muy poco y, por último, pero no menos importante, el estrés. Todos estos son factores que promueven el hambre constante y la fluctuación del azúcar en la sangre.

Dedica tiempos únicamente al descanso y la relajación; sigue moviéndote, pero no estés constantemente activa. El cuerpo necesita que la actividad y el descanso se alternen.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/9-alimentos-que-ayudan-contra-el-hambre-constante_11081

Salud Natural

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...

Leer más

Plantas para curar la conjuntivitis

Plantas para curar la conjuntivitis

La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Guía para respirar un aire más sano en casa

Guía para respirar un aire más sano en casa

Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...

Leer más

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...

Leer más

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...

Leer más

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...

Leer más

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...

Leer más

El magnesio puede ayudar a adelgazar

El magnesio puede ayudar a adelgazar

La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio. El doc ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina. Las patatas f ...

Leer más

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...

Leer más

4 técnicas que evitan los mareos

4 técnicas que evitan los mareos

No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos Siempre es necesario conocer ...

Leer más

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...

Leer más

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...

Leer más

Ejercicios para mejorar la vista

Ejercicios para mejorar la vista

Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...

Leer más

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...

Leer más

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...

Leer más

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

5 productos africanos para la belleza natural

5 productos africanos para la belleza natural

De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...

Leer más


Arriba