Salud Natural
9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito
9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito
No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos secundarios.
Las picaduras de los mosquitos –o mejor dicho, de las mosquitas– molestan porque al extraer nuestra sangre nos dejan su saliva, que contiene anticoagulantes y proteínas que producen una respuesta inmunitaria con liberación de histamina, que es realmente la que produce el picor y la hinchazón.
Muchas plantas medicinales y remedios caseros que forman parte de la medicina natural sirven para reducir la inflamación que generan estas picaduras de mosquito, lo que contribuye también a evitar complicaciones en los procesos de curación y favorecer una evolución rápida.
Lo interesante es elegir los remedios naturales que nos resulten más agradables y accesibles para tenerlos a mano en verano.
Remedios caseros para las picaduras de mosquito
1. Alíviate con avena
La avena es uno de los remedios más eficaces contra las inflamaciones de la piel, incluidas las picaduras de los mosquitos y otros insectos.
En las farmacias encontrarás unos polvos de avena listos para mezclarlos con agua. Pon un poco de la pasta en un paño y aplícalo sobre la zona afectada por la picadura durante 10 minutos. Luego lávate con agua fresca.
Si tienes muchas picaduras puedes tomar un baño de avena disolviendo esos polvos en el agua de la bañera. Toma el baño durante 20 minutos.
2. Aplícate frío
El agua fresca y el hielo reducen la inflamación y producen un efecto analgésico. Puedes aplicarte una compresa humedecida en agua con hielo o un pack frío.
No dejes el hielo directamente sobre la picadura durante más de 5 minutos, ya que puede dañar la piel.
3. Aloe vera, imprescindible
No podía falta el aloe vera cuyas hojas contienen un gel refrescante y antiinflamatorio. Aplica el gel, deja que se seque encima de la picadura y vuelve a aplicarlo si es necesario.
4. Un uso más del bicarbonato de sodio
En una casa el bicarbonato tiene infinidad de usos y no podía falta una aplicación ante un problema como los mosquitos.
Haz una pasta de bicarbonato con un poco de agua.
Aplícala sobre la picadura.
Deja que actúe durante unos 10 minutos y lava.
5. Albahaca, un remedio total
Se dice que la planta de albahaca ahuyenta a los mosquitos, y es cierto, porque sus hojas poseen al menos 4 compuestos que les resultan repelentes: el estragol, el citronelol, el limoneno y el trans-nerolidol. Además la albahaca contiene eugenol, que alivia el picor.
Pon a hervir una taza de agua.
Cuando entre en ebullición echa un puñado de hojas secas.
Espera hasta que se enfríe.
Humedece en el líquido la punta de un pañuelo y aplícatelo en la zona afectada.
Si tienes una planta de albahaca te puedes frotar una hoja fresca sobre la picadura.
6. El tomillo previene infecciones
El tomillo posee propiedades antibacterianas y por eso se utiliza para prevenir las complicaciones de los resfriados.
También puede aliviar el picor de una picadura de mosquito y reduce el riesgo de que se infecte si nos rascamos.
Como con la albahaca, puedes aplicar directamente las hojas frescas finamente trituradas y dejarlas reposar durante 10 minutos. O puedes aplicar una infusión bien concentrada (deja que se evapore la mayor parte del agua) cuando se haya enfriado.
7. La melisa te alivia
La melisa se usa para tratar las inflamaciones digestivas o para reducir la ansiedad, entre otras indicaciones.
Para las picaduras de mosquitos, puede aplicar hojas bien troceadas sobre la picadura, o puedes comprar aceite esencial de melisa y aplicarlo directamente.
Su efecto beneficioso se debe a su contenido en taninos y en polifenoles. Estos compuestos naturales alivian la inflamación, aceleran la curación y reducen el riesgo de infección.
8. La ayuda del agua de hamamelis
Todo botiquín natural debería contar con una botellita de agua de hamamelis, que se encuentra en herbodietéticas y farmacias.
Es eficaz para limpiar, reducir la inflamación y acelerar la curación de cortes y raspaduras y cualquier irritación cutánea, incluidas las picaduras. Puedes aplicarla con un bastoncito de algodón humedecido.
9. Menos picor con manzanilla
La misma manzanilla que se toma para aliviar la pesadez digestiva sirve para reducir la inflamación y el picor causado por la picadura.
Pon una bolsita de manzanilla en un vaso con agua muy fría en el refrigerador durante 30 minutos.
Exprime el exceso de agua y pon la bolsa sobre la picadura durante 10 minutos.
Puedes volver a guardar la bolsita en la nevera para volver a usarla más tarde.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-aliviar-picaduras-mosquito_2301
Salud Natural
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
Leer más
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...
Leer más
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más