identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales





 Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y favorecer su curación rápida con soluciones naturales y caseras.

Nuestra piel es la barrera protectora más importante del cuerpo. En el peor de los casos, las violaciones de esta barrera permiten que gérmenes, bacterias y patógenos penetren en nuestro organismo. Por tanto, es de interés para nuestra salud que las pequeñas heridas de nuestra piel sanen lo más rápido posible.

Por lo general, solo se necesitan unas pocas horas para que los procesos de curación naturales cierren por completo las pequeñas heridas que se producen en la piel. Este proceso se conoce como hemostasia.

Las plaquetas sanguíneas se adhieren a los bordes de la herida y la cierran físicamente de forma gradual. Los factores de coagulación de la sangre, como la fibrina, ayudan a que la herida se cierre y se cure en pocos días.

 

El requisito previo para la curación de heridas es que protejamos adecuadamente la zona afectada. Los remedios caseros también pueden ayudar a que las heridas pequeñas sanen más rápido al matar las bacterias y reducir la inflamación.

1. ALOE VERA
El gel calmante y refrescante elaborado a partir de las hojas de la planta del cactus aloe vera es rico en vitaminas y minerales.

El gel también contiene glucomanano, una sustancia que estimula la producción de colágeno y, por tanto, puede favorecer la cicatrización de las heridas.

Una revisión de estudios encontró que el aloe vera funciona realmente. La aplicación tiene efectos positivos en la cicatrización de heridas, especialmente en heridas pequeñas, quemaduras, psoriasis o desgarros en la piel de los pezones.

Puedes extraer el gel directamente de una hoja de aloe vera. Corta una hoja fresca, elimina completamente la sustancia amarilla (acíbar) y exprime el gel en un recipiente limpio.

Antes de aplicar el gel de aloe vera, asegúrate de limpiar bien la herida con agua y jabón suave. Esto ayudará a prevenir infecciones. Para aplicar el gel puedes usar un algodón estéril.

2. MIEL
Esta sustancia natural se utiliza en la medicina natural desde hace miles de años. La miel tiene efectos antibacterianos y antiinflamatorios.

Es ideal para usar en heridas pequeñas. En estudios de laboratorio, los geles y cremas con miel lograron acelerar significativamente la cicatrización de heridas en animales.

Puedes aplicar la miel directamente sobre la herida, formando una capa fina.

3. ACEITE DE COCO
En un estudio, los investigadores descubrieron que los aceites y mantecas de ciertas plantas pueden tener un efecto positivo en la cicatrización de heridas.

Los ácidos grasos poliinsaturados del aceite de coco en particular parecen acelerar la cicatrización de heridas.

4. AJO
Los bulbos aromáticos y picantes son frenos antes la infección. El ingrediente activo alicina actúa contra las bacterias y puede fortalecer nuestro sistema inmunológico.

En un estudio, los investigadores descubrieron que los ungüentos que contenían extracto de ajo eran eficaces contra las verrugas y promovían la cicatrización de heridas.

¿QUÉ HACER SI TIENES HERIDAS PROFUNDAS?
Los consejos de este artículo sólo se aplican a cortes menores y abrasiones superficiales. Si has sufrido heridas profundas y que sangran profusamente, llama a una ambulancia o ve directamente al servicio de urgencias más cercano.

En general, definitivamente debes buscar ayuda médica si tienes las siguientes heridas:

Heridas grandes
Heridas profundas
Heridas muy sangrantes
Cuando hay un cuerpo extraño en la herida
La herida está muy sucia
Tienes un dolor intenso
En muchos casos, las heridas graves necesitan que se suturen y desinfecten en un hospital.

¿CÓMO PUEDO CUIDAR PEQUEÑAS HERIDAS EN CASA?
El tratamiento adecuado de las heridas pequeñas es importante para evitar infecciones y complicaciones. Los pasos más importantes son:

1. LÁVATE LAS MANOS
Lávate bien con agua y jabón para eliminar los gérmenes.

2. HERIDA LIMPIA
Enjuaga la herida con agua limpia. No utilices jabón ni otros productos de limpieza, ya que pueden irritar la herida. Retira con cuidado la suciedad y los cuerpos extraños con unas pinzas

3. DESINFECTA LA HERIDA
Utilizae un desinfectante adecuado de farmacia o aplica remedios caseros. Aplica sobre la herida y deja actuar unos minutos.

4. CUBRE LA HERIDA
Cubre la spequeñas heridas con una tirita. Cubre las heridas más grandes con una compresa y un vendaje esterilizados. Cambia el vendaje con regularidad para mantener la herida limpia y seca.

Controla de cerca el proceso de curación durante los próximos días. Si notas enrojecimiento e hinchazón de la piel, si se forma pus o si la herida comienza a doler y está caliente al tacto, no dejes de consultar a un médico.

Referencias científicas:

Davood Hekmatpou, Fatemeh Mehrabi, Kobra Rahzani y Atefeh Aminiyan. The Effect of Aloe Vera Clinical Trials on Prevention and Healing of Skin Wound: A Systematic Review.Iran J Med Sci.
Rúben F. Pereira y Paulo J. Bártolo. Traditional Therapies for Skin Wound Healing. Adv Wound Care (New Rochelle).
Nina Poljšak , Samo Kreft, Nina Kočevar Glavač. Vegetable butters and oils in skin wound healing: Scientific evidence for new opportunities in dermatology. Phytother Res.
Johura Ansary, Tamara Yuliett Forbes-Hernández, Emilio Gil; et al. Potential Health Benefit of Garlic Based on Human Intervention Studies: A Brief Overview.Antioxidants (Basel).

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/promueve-curacion-heridas-estos-remedios-caseros-hacen-maravillas_12674

Salud Natural

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más


Arriba