identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 29, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular





 Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas toman suplementos para asegurarse de que no sufren una deficiente, pero hay que tener cuidado con los excesos.

La vitamina B3 o niacina participa en muchos procesos metabólicos del cuerpo, como la síntesis o la asimilación de otros nutrientes o el funcionamiento del sistema nervioso. También desempeña un papel esencial en el metabolismo energético.

Aunque el cuerpo puede producir una pequeña cantidad de niacina por sí mismo, la mayor parte debe conseguirse de los alimentos para satisfacer las necesidades diarias.


Los alimentos con más vitamina B3 son la carne y el pescado, pero también se encuentra en las legumbres, las setas (especialmente en las setas ostra) y en los cereales integrales.

¿CUÁNTA VITAMINA B3 SE NECESITA?
La ingesta diaria recomendada se sitúa entre los 12 y los 16 mg al día. Esta cantidad contribuye a prevenir el cáncer, especialmente el digestivo, aumenta la resistencia de la piel y contribuye al buen estado del sistema nervioso.

Antes de que existieran las estatinas, los medicamentos que actualmente se usan para bajar el colesterol LDL, se administraba vitamina B3 cuando los niveles eran altos.

Sin embargo, el exceso de vitamina B3 se asocia con la producción de unos metabolitos que aparecen relacionados con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, según el estudio de un equipo de investigadores de la Clínica Cleveland, en Estados Unidos.

EL EXCESO DE NIACINA SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO CARDIOVASCULAR
Los investigadores recogieron muestras de sangre durante un largo período de tiempo para encontrar firmas químicas que se pudieran relacionadas con las enfermedades cardiovasculares y con las muertes causadas por estas.

Para ello, formaron una cohorte principal formada por un total de 1.162, predominantemente hombres. Al seleccionar a los participantes del estudio, era importante que fueran pacientes cardíacos estables.

A partir de las muestras de sangre se realizó una análisis de los metabolitos presentes en el plasma sanguíneo. Este mismo análisis se realizó en dos grupos más, uno de 2.331 estadounidenses y otro de 832 europeos.

También se llevaron a cabo más experimentos en ratones adminstrándoles cantidades fisiológicas de los metabolitos 4PY y 2PY, que aparecen como resultado de la degradación del exceso de niacina.

Al comparar los resultados de todas las muestras, los científicos concluyeron que el metabolito 4PY puede promover la aparición de eventos cardiovasculares importantes tanto en el grupo de los pacientes cardiacos como en los grupos de control.

El estudio preclínico con ratones mostró que el metabolito puede inducir la expresión de genes relacionados con las enfermedades cardiovasculares. Investigaciones posteriores probaron que el 4PY contribuye a la inflamación vascular.

CLASIFICACIÓN DEL ESTUDIO
En general, el estudio muestra que los productos de descomposición finales del exceso de niacina, 2PY y 4PY, están asociados con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Los estudios sugieren que esta conexión se debe a un mecanismo dependiente de la inflamación.

Sin embargo, las conexiones y causalidades aún no se han aclarado claramente. Probablemente serían necesarios más estudios para definir realmente que un exceso de vitamina B3 puede ser un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.

Si los estudios futuros confirman la hipótesis, habrá que considerar si se establecen límites legales a la fortificación de alimentos básicos con niacina o a la venta de suplementos por encima de una dosis determinada.

El estudio ha sido publicado por la prestigiosa revista científica Nature Medicine.

Referencias científicas:

Ferrell, M., Wang, Z., Anderson, J.T., et al. A terminal metabolite of niacin promotes vascular inflammation and contributes to cardiovascular disease risk. Nature Medicine.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/exceso-esta-vitamina-puede-provocar-enfermedades-cardiovasculares_12756

Salud Natural

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más


Arriba