Salud Natural
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y brillante. Te descubrimos cómo y para qué usarlo.
El aguacate (Persea americana) no es solo un alimento con excelentes propiedades nutritivas rico en grasas saludables, vitaminas como la E y la C, y minerales (potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y zinc), su aceite también se usa con fines cosméticos.
Este “oro verde” tiene sorprendentes beneficios para la piel y el cabello que lo convierten en un valioso aliado en tu rutina de belleza. No es extraño que muchos productos cosméticos naturales lo incluyan como uno de sus ingredientes principales, ni que en las tiendas de productos naturales sea fácil encontrar el aceite virgen para uso cosmético, como aceite de aguacate para la piel o aceite de aguacate para el pelo.
ACEITE DE AGUACATE: QUÉ ES Y CÓMO SE OBTIENE
Del aguacate (o palta, como se conoce en Chile) se obtiene un aceite de un bonito color verde esmeralda muy nutritivo. Además de usarse como alimento, también es muy apreciado en el cuidado de la piel o el cabello. De hecho, se sabe que los aztecas y los antiguos habitantes de América Central ya lo consumían y usaban con fines cosméticos.
El método tradicional de extracción consiste en triturar la pulpa, secarla y luego calentar la pasta para extraer el aceite dándole vueltas. En los métodos de producción industriales, suele hacerse con prensado y, en algunos casos pueden usarse solventes y productos químicos. Conviene optar siempre por aceites vegetales extraídos por primera presión en frío, para asegurar que mantienen las propiedades originales de la planta.
Suele presentarse en frascos de 250 a 1.000 ml. Pero también lo puedes encontrar como ingrediente en cremas, pomadas, geles o lociones.
PROPIEDADES DEL ACEITE DE AGUACATE
El aceite de aguacate es muy rico en vitaminas A, D y E, niacina, riboflavina, tocoferol y sales minerales.
Es también muy rico en ácidos grasos monoinsaturados, particularmente ácido oleico, que es beneficioso para la salud del corazón.
Por todo ello es un aceite muy valorado en cosmética, principalmente porque esa composición lo convierte en un aceite cosmético muy nutritivo e hidratante, con un gran poder de penetración.
Tiene propiedades dermoprotectoras, emolientes y exfoliantes, y se puede utilizar tanto para la piel como para el cabello.
ACEITE DE AGUACATE PARA LA PIEL: BENEFICIOS Y CÓMO USARLO
El aceite de aguacate suaviza, protege, regenera, fortalece y da elasticidad a la piel. Por todo ello, puede ser útil para el cuidado de la piel en diferentes situaciones:
Sus antioxidantes ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, lo que lo hace muy adecuado para frenar el envejecimiento cutáneo.
Se considera el aceite vegetal más adecuado para el contorno de ojos.
Su riqueza en ácido oleico y otras grasas monoinsaturadas que ayudan a nutrir e hidratar la piel lo hace muy recomendable para el cuidado de las pieles muy secas, castigadas, deshidratadas o escamosas.
Por los mismos motivos que en el caso anterior, es muy adecuado en caso de eccemas secos o para complementar el tratamiento de la psoriasis. 
Aunque el aceite de rosa mosqueta es el más utilizado para las cicatrices, se cree que el aceite de aguacate también puede promover la cicatrización de las heridas menores, reduce la inflamación durante el proceso de curación y aumenta la síntesis de colágeno, esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel.
CÓMO APLICAR EL ACEITE DE AGUACATE SOBRE LA PIEL:
Para todos estos usos, pueden aplicarse unas gotas de aceite de aguacate directamente sobre la piel y frotarla suavemente para que se absorba bien.
También puede usarse en combinación con aceites esenciales para potenciar otros efectos.
Por otro lado, el aceite de aguacate es útil aplicado en masaje para aliviar el dolor articular y la tensión muscular. Solo tienes que aplicar un par de gotas directamente en la zona y masajear suavemente unos minutos.
ACEITE DE AGUACATE PARA EL PELO: BENEFICIOS Y CÓMO USARLO
El aceite de aguacate es muy apreciado para el cuidado del cabello, en especial para el pelo muy reseco y quebradizo. Sus vitaminas, ácidos grasos y minerales nutren el cuero cabelludo y el cabello y lo mantienen fuerte y brillante.
Además, las propiedades emolientes del aceite de aguacate ayudan a hidratar el cabello. Reparar la cutícula, con lo que el cabello retiene mejor la humedad y se daña menos al usar secadores o planchas para peinarlo.
CÓMO APLICAR EL ACEITE DE AGUACATE EN EL PELO:
Puedes aplicar unas gotas sobre el cabello húmedo y realizar suaves fricciones con las yemas de los dedos, para estimular el cuero cabelludo y repartir el aceite por todo el cabello. Déjalo actuar unos minutos y, a continuación, límpiate el cabello con tu champú habitual.
También puedes echar unas gotas a tu mascarilla habitual antes de aplicarla o usar una pequeña cantidad como un aceite para las puntas (evita usar calor para peinarte hasta que esté completamente seco).
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/aceite-aguacate-para-piel-y-pelo_12800
Salud Natural
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
                            	El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
                            	Leer más
                            
5 consejos para cuidar la vista
                            	Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
                            	Leer más
                            
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
                            	El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
                            	Leer más
                            
Sésamo: la semilla de la alegría
                            	Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
                            	Leer más
                            
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
                            	El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace  ...
                            	Leer más
                            
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
                            	A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del  ...
                            	Leer más
                            
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
                            	El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
                            	Leer más
                            
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
                            	En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
                            	Leer más
                            
Varices en las piernas: remedios naturales
                            	Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
                            	Leer más
                            
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
                            	Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por  ...
                            	Leer más
                            
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
                            	El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
                            	Leer más
                            
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
                            	Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
                            	Leer más
                            
9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control
                            	Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...
                            	Leer más
                            
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
                            	No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...
                            	Leer más
                            
Aceites esenciales: Guía de consulta rápida
                            	Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...
                            	Leer más
                            
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
                            	Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados  ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
                            	Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
                            	De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
                            	Leer más
                            
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
                            	Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
                            	Leer más
                            
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
                            	Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde,  ...
                            	Leer más
                            
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
                            	El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
                            	Leer más
                            
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
                            	Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
                            	Leer más
                            
Azafrán: efecto antidepresivo
                            	El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
                            	Leer más
                            
Nutrientes para el dolor de articulaciones
                            	Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
                            	Leer más
                            
4 plantas para mejorar la memoria
                            	En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
                            	Leer más
                            
La Salud Intestinal
                            	El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber  ...
                            	Leer más
                            
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
                            	Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
                            	Leer más
                            
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
                            	El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una  ...
                            	Leer más
                            
Asma: ayudas naturales
                            	En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...
                            	Leer más
                            
Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática
                            	El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio