identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 20, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué





 El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado llena, vacía u obstaculizada?

Para la medicina tradicional china (MTC), el dolor es un signo de que algo no va bien. No es un enemigo a batir, sino la expresión de que algo anda mal. Nuestro organismo se ha desequilibrado y esta es su manera de informarnos. Un poco brusca, desagradable y a veces duradera.

En el fondo, solo nos pide que interpretemos su lenguaje y nos pongamos manos a la obra para que no se repita o vaya a peor.

EL MAPA DEL DOLOR DEL DOLOR DE CABEZA
La distribución del dolor en la cabeza nos ayuda a interpretar qué nos pasa.

En el vértex, parte superior de la cabeza: situación de exceso. El globo va a explotar. Moverse lo alivia.
Unilateral. Puede ser en el lado izquierda o en el derecho. Los primeros síntomas son oculares. Tienden a ser repetitivos. Hay que tratar la dieta y los hábitos.
Dolor en el occipucio. Nace en el final de las vértebras y va subiendo. Síntomas de agotamiento desde hace tiempo. Tienes que parar. Necesitas tónicos.
Dolor en la frente, que puede ampliarse a los senos maxilares. Sordo y crónico, no pulsátil, y suele ser peor por la mañana. Revisa si consumes demasiados azúcares o lácteos.
CAUSAS DEL DOLOR DE CABEZA
De manera sucinta el dolor de cabeza nos puede decir tres cosas muy básicas: tengo la cabeza demasiado llena; la tengo vacía porque tengo poco alimento en el cuerpo; o sigue vacía aunque tengo nutrientes, pero no llegan a la cabeza porque debe haber algún obstáculo en el camino.

COMO UN GLOBO: EL EXCESO
Nos imaginamos que nuestro cráneo es un globo: vamos a apretarlo. Si está muy lleno de aire y lo presionamos, no le va a gustar y puede explotar. Así se encuentra nuestra cabeza. No podemos ni tocarla, la presión nos molesta y también podemos notar calor.

Puede que estén rojos los ojos o la piel. El color rojo nos habla de exceso, de fuego, de calor. La MTC nos dice que hay demasiado chi (energía) en la parte superior del organismo. De todas las molestias, esta es la que tiene mejor solución con medicación.

Como hay exceso, cualquier "anti" lo eliminará a corto plazo. Pero, ¿qué ha pasado?

Somos como una olla a presión y alguien la ha puesto en un fogón demasiado grande. Cualquier emoción como la rabia, frustración o cólera puede desencadenarlo. Otras veces es un estimulante externo, como el vino, un café o una comida copiosa.

Si se producen habitualmente estas crisis de dolor, hay que buscar maneras de descargar el exceso de "fuego".

El movimiento es perfecto para desinflar el globo. Podemos correr, o podemos abrir el campo de visión e incluir el teatro de aficionados, caminar en entornos saludables o hacer yoga. Disfruta lo que hagas, sin exigencias. Nuestro objetivo es desinflar el globo.

No hemos de ponernos una obligación más. Para conseguir que, cuando la cotidianidad nos "regale" un nuevo enfado, este no se transforme en un agudo y martilleante dolor de cabeza.

¡ME FALTA ALIMENTO!
El globo ahora está demasiado vacío. ¿Qué necesita? El alimento y el oxígeno que le llega por medio de la sangre.

Para la MTC, por ejemplo, los síntomas aparecen con la pérdida de sangre de la menstruación. O en fin de semana o en vacaciones: si me relajo después de una semana de tensión, el cuerpo no bombea con la misma fuerza.

Si nos observamos podemos entender cuál es nuestro caso. Causado a veces por algo tan sencillo como la falta de líquido. Beber dos vasos de agua puede ser un remedio infalible. Aunque estamos delante de un caso generalmente más complejo.

¿Qué podemos hacer? La medicación no es capaz de hacer llegar una sangre que no existe. Lo más importante es revisar la dieta y nuestros hábitos. Tomar un buen desayuno. Añadir una sopa de miso nos cargará de energía. Comer caliente y nutritivo: cereales integrales, legumbres como el azuqui o los frijoles. Y siempre podemos buscar algún tónico en las herboristerías.

Respecto a los hábitos, actividad física solo si es suave.

Si el problema es de alimento, te puedes acostar con las piernas ligeramente en alto. El camino hacia el cerebro es menos costoso para el bombeo del corazón.

OBSTÁCULOS EN EL CAMINO
Es una situación a medio camino entre los dos supuestos anteriores: tengo alimento, pero no soy capaz de hacerlo llegar a su destino.

El camino entre el corazón y el cerebro se estrecha en el cuello. Allí es muy normal sufrir contracturas musculares. Es como si toda la tensión se posara cerca de las cervicales y dificultara el transporte de nutrientes.

El dolor aparece juntamente con las molestias musculares. El uso de ventosas por un terapeuta es una solución rápida, pero solo a corto plazo. Debería buscar por qué me tenso tanto y ponerle remedio.

No siempre hay músculos rígidos. Aparece el concepto de "humedad", más ligado a personas sin tono muscular. A veces con sobrepeso o acumulación de grasa en ciertas partes del cuerpo. Generalmente en la cintura: caderas para las mujeres y barriga en los hombres

Es más común también en personas que piensan mucho, "rumiantes". Dar vueltas a lo mismo hace que los alimentos dejen de ser nutritivos. No son digeridos y se acumulan como grasa, todo se mueve más lento. El oxígeno y los nutrientes que van en la sangre también.

Y estas personas pensantes aún gastan más azúcares para su cerebro. De nuevo la cabeza se queja, bueno, sus tejidos hambrientos.

Las soluciones son lentas en este caso. Una dieta ligera pero energética. Movimiento para eliminar esa grasa acumulada y apoyarnos en la acción depurativa de las plantas. La ayuda de un profesional aquí es imprescindible.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/causas-dolor-cabeza_1818

Salud Natural

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

1/8
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más


Arriba