Salud Natural
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados de ánimo depresivos, sino que también aumentan el riesgo de osteoporosis. Te damos 3 consejos para prevenir la pérdida ósea.
A medida que envejecemos, la densidad ósea disminuye; eso es normal. Sin embargo, si la densidad de los huesos cae por debajo de cierto valor, la osteoporosis está presente.
La osteoporosis suele pasar desapercibida durante mucho tiempo y solo se reconoce cuando se presentan síntomas como el dolor de espalda, causado por aplastamiento o fractura de los cuerpos vertebrales. La osteoporosis aumenta el riesgo de fractura.
CAUSAS DE LA OSTEOPOROSIS
A partir de los 30 años, la densidad de los huesos comienza a disminuir, pero también contribuyen otros factores, como la deficiencia de calcio o de vitamina D, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol o la falta de ejercicio.
En las mujeres, el riesgo de osteoporosis aumenta con la caída del nivel de estrógenos a medida que se acerca la menopausia.
La buena noticia es que con algunos consejos se puede contrarrestar la evolución de la osteoporosis.
CÓMO PREVENIR LA OSTEOPOROSIS EN LA MENOPAUSIA: 3 CLAVES
1. ELIGE ALIMENTOS RICOS EN CALCIO
El calcio es un mineral esencial que, entre otras cosas, es vital para la coagulación de la sangre, para la transmisión de la señal nerviosa y para la solidez de los dientes y los huesos.
Se recomienda una ingesta diaria de calcio de alrededor de 1 gramo para adultos. Especialmente durante la menopausia, las mujeres deben asegurarse de consumir algo más de calcio, ya que el nivel de estrógeno disminuye.
Entre otras cosas, la hormona femenina controla la absorción de calcio en los huesos. Los alimentos ricos en calcio incluyen productos lácteos, nueces, legumbres, semillas y vegetales verdes como el brócoli o las espinacas. Es importante que los alimentos ricos en calcio se distribuyan en las ingestas que se realicen a lo largo del día.
También debes tener cuidado de no ingerir demasiado fosfato, como el que se encuentra en el queso procesado, las salchichas y los productos cárnicos. El fosfato perjudica la absorción de calcio.
El agua mineral suele contener más minerales que el agua del grifo. El magnesio, el calcio y el sodio son los más importantes para el organismo. El agua mineral con un contenido de calcio de más de 150 miligramos por litro es una muy buena fuente de calcio. Además, beber suficiente agua contribuye al bienestar general, especialmente en las personas mayores, y tiene un efecto positivo en todo el metabolismo.
2. PRESTA ATENCIÓN AL SUMINISTRO DE VITAMINA D
Además de un buen suministro de calcio, también debes asegurarte de conseguir suficiente vitamina D.Este nutriente, química y funcionalmente similar a una hormona, no solo asegura que el calcio sea absorbido desde el intestino, sino que favorece la absorción del mineral en los huesos.
Por esta razón, una deficiencia de vitamina D también es uno de los factores de riesgo para la osteoporosis. Dado que nuestro cuerpo produce la mayor parte de la vitamina D que necesitamos a través de la exposición a la luz solar y solo podemos absorber pequeñas cantidades de la vitamina solar a través de los alimentos, puedes usar suplementos dietéticos en las estaciones menos luminosas si es necesario.
Sin embargo, debes consultar a tu médico antes de tomar un suplemento de vitamina D, pues lo ideal es realizar una analítica para determinar el estado de la vitamina D y su evolución con el tratamiento.
Es recomendable permanecer al aire libre y hacer ejercicio con la mayor regularidad posible. Los expertos recomiendan exponerse al sol de 10 a 30 minutos en los meses de verano para producir suficiente vitamina D. La cara, las manos y los brazos deben estar expuestos a la luz solar.
Un protector solar no es útil en este caso, porque impide la acción de los rayos solares llegue a las capas profundas de la piel.
3. PRACTICA UNA ACTIVIDAD FÍSICA
El ejercicio corporal es fundamental para que el calcio se fije en los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Esto se debe a que nuestros huesos se adaptan a los desafíos que se les presentan, lo que significa que si no les exigimos de vez en cuando se van haciendo más débiles.
Por el contrario, nuestros huesos ganan estabilidad a través de un entrenamiento específico. Los deportes que ejercen una gran presión sobre nuestros huesos y, por lo tanto, los fortalecen son especialmente adecuados, como el entrenamiento con pesas, gomas o máquinas, o los ejercicios que utilizan el peso del propio cuerpo.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/prevenir-osteoporosis-menopausia_10313
Salud Natural
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más