identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista





 Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos básicos sobre tu estilo de vida. Te proponemos ejercicios de entrenamiento eficaces y consejos sobre nutrición para que tus ojos se mantengan sanos.

Nuestros ojos son un órgano importante y muy sensible. Lo que les podemos exigir tiene un límite y cuando los ponemos delante de las pantallas durante horas y horas, ese límite puede sobrepasarse.

A largo plazo, los delicados músculos de los ojos se agotan. La buena noticia es que puedes actuar cuando aparecen los primeros síntomas de cansancio. Te puede ayudar un entrenamiento ocular eficaz con ejercicios para la vida cotidiana y un estilo de vida saludable.

¿ES ÚTIL HACER EJERCICIOS OCULARES?
En primer lugar, es necesario tener claro que con los ejercicios para la vista no se pueden mejorar todos los problemas de visión.

Los ejercicios han de entenderse como un "entrenamiento" que previene, ayuda y mantiene en forma los tejidos trabajados, de manera que los ojos se mueven de forma más dinámica y controlada.

Es importante hacer los ejercicios oculares con regularidad y concentración. No puedes corregir daños visuales existentes, pero probablemente puedes prevenir que los problemas aparezcan o empeoren. En algunos casos, este entrenamiento ocular puede ser valioso para:

Las personas miopes o hipermétropes pueden relajarse a través de los ejercicios y ver las cosas con mayor nitidez o claridad.
Si los músculos oculares están bien abastecidos de sangre, se reduce el riesgo de sufrir discapacidad visual senil en una etapa temprana.
Los ejercicios de relajación son adecuados, por ejemplo, para los afectados por astigmatismo, ya que sufren especialmente de tensión en los músculos oculares.
CONSEJOS PARA CUIDAR LA VISTA
1. MEJORA LA AGUDEZA VISUAL "PALMEANDO" LOS OJOS
Para mejorar la vista es fundamental hacer una pausa de vez en cuando. El "palming" es una técnica sencilla de relajación ocular:

Siéntate cómodamente apoyando los codos sobre una mesa.
Frota las manos entre sí hasta que sientas que están calientes.
Cierra los ojos y coloca las palmas de tus manos sobre ellos, de forma que quede un espacio hueco y cerrado.
Relaja tu mente, procurando no desviarte en pensamientos.
Observa detenidamente la oscuridad.
Respira profundamente durante la relajación, que durará el tiempo que consideres oportuno (de 5 a 10 minutos).
Como el "palming" solo te llevará unos minutos, puedes practicarlo fácilmente dos o tres veces al día durante los descansos y después del trabajo.

Otra forma de relajar los ojos con un poco de calor es cerrarlos y exponerlos a la luz del sol de la mañana o de la tarde.

2. PRUEBA EL YOGA OCULAR
El yoga ocular también es un método con el que puedes mejorar tu visión.

Manteniendo la cabeza recta y fija, mueve los ojos en las siguientes direcciones:
1. De izquierda a derecha y de derecha a izquierda.
2. De arriba abajo y viceversa.
3. Trazando círculos
Haz este ejercicio primero con los ojos abiertos y luego con los ojos cerrados.
Tal vez después de la práctica notarás que tu coordinación ha mejorado y que tu campo de visión se ha ampliado.

Puedes hacer los ejercicios con la frecuencia que te sea más cómoda. Lo ideal es que practiques entre 3 y 30 minutos.

3. CAMBIA EL ENFOQUE
También puedes fortalecer los ojos enfocando a diferentes distancias.

Mantén un dedo a unos veinte centímetros de tus ojos.
Luego cambia el enfoque moviendo alternativamente el dedo hacia delante o hacia atrás.
Si eres miope, comienza con visión de cerca del dedo.
Puedes hacer estos ejercicios con regularidad una o dos veces al día, pero debes tener cuidado de no sobrecargar los ojos.

4. SUEÑO Y NUTRIENTES PARA CUIDAR LA VISTA
Un estilo de vida saludable ayuda a mejorar la vista. Es importante que duermas lo suficiente por la noche y que tus ojos tengan tiempo para regenerarse.

Una dieta equilibrada puede hacer mucho por una buena vista. Debes consumir suficientes frutas y verduras y también agua todos los días.

Las personas que consumen muchas verduras que contienen luteína, como la col rizada, el perejil o las espinacas crudas, tienen un riesgo menor de desarrollar enfermedades oculares como la degeneración macular relacionada con la edad.

Los carotenoides también están asociados con una protección frente a las enfermedades oculares relacionadas con la edad. Los carotenoides se encuentran en zanahorias, tomates, calabazas, albaricoques, sandías y otros alimentos vegetales de color rojo, anaranjado o amarillo.

Un paseo por la naturaleza también es bueno para la vista. Esto se aplica particularmente a los niños y adolescentes que tienen menos probabilidades de ser miopes cuando más tiempo pasen al aire libre.

5. TRABAJO RESPETUOSO CON LOS OJOS
A veces son suficientes unos pequeños cambios para mejorar tu vista a largo plazo.

Asegúrate de ver menos televisión y de reducir al mínimo posible las horas que pasas frente a una pantalla (incluida la del móvil).
Si te sientas frente al ordenador durante mucho tiempo, debes mantener la distancia mínima recomendada entre la pantalla y tus ojos (alrededor de 45 a 60 centímetros).
Para que la luz no te ciegue demasiado, debes reducir el brillo de tu pantalla y tomarte un breve descanso después de 20 a 30 minutos.
Puede ser una buena idea que un oftalmólogo te revise los ojos con regularidad. De esta forma, podrás prevenir enfermedades a tiempo y corregir cualquier problema de visión.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/consejos-cuidar-vista_8529

Salud Natural

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más


Arriba