Salud Natural
Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito
Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito
El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito.
En supermercados y droguerías encontrarás innumerables productos para el cabello, pero prácticamente todos contienen ingredientes sintéticos derivados del petróleo que no son los más beneficiosos para tu melena. Si deseas un cuidado más natural para el cabello, te interesarán las propiedades del aceite esencial de menta y como utilizarlo en el día a día.
ACEITE DE MENTA PARA EL CABELLO Y EL CUERO CABELLUDO
El aceite de menta es muy conocido por su utilidad para aliviar el dolor de cabeza, pero también sirve para cuidar el pelo. En este sentido, al aceite de menta se le atribuyen las siguientes propiedades:
Alivia la picazón.
Contrarresta la caspa.
Fortalece las raíces del cabello.
Favorece el crecimiento del cabello porque mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y estimula los folículos pilosos.
El aceite esencial de menta cuenta en su composición con principios activos como el mentol, la mentona o el limoneno, entre otros compuestos que le dan su aroma característico y que pueden proporcionar beneficios para la salud del cabello y del cuero cabelludo.
Es importante tener en cuenta que el aceite de menta puede causar irritación si se usa en grandes cantidades o si se aplica directamente sobre la piel o el cabello sin diluirlo. Por lo tanto, es recomendable utilizarlo siempre en pequeñas cantidades y mezclarlo con un aceite portador antes de aplicarlo sobre el cabello o la piel.
Si deseas hacer algo bueno para tu cabello y cuero cabelludo con aceite de menta, no es necesario que compres productos que contengan el aceite esencial. Puedes incorporar fácilmente y de forma económica el aceite de menta en tu rutina de cuidado del cabello. Solo necesitas el aceite esencial puro, preferiblemente de producción ecológica, y un aceite portador.
FÓRMULA CON ACEITE DE MENTA PARA EL CABELLO
Ingredientes:
8 gotas de aceite de menta
2 cucharadas de aceite de coco
Elaboración y forma de aplicación:
Mezcla los dos aceites bien. Para ello, si el aceite de coco se encuentra en estado sólido, derrítelo antes caléntandolo un poco al baño maría.
Aplica la mezcla en el cuero cabelludo y déjala actuar durante al menos una hora, preferiblemente durante la noche. Puedes envolver tu cabello en una toalla para no manchar la almohada.
Transcurrido el tiempo de exposición, enjuaga abundantemente y lava el cabello como de costumbre.
Si tienes un cuero cabelludo particularmente seco o no tienes aceite de coco a mano, también puedes agregar unas gotas de aceite de menta a tu champú o acondicionador habitual y lavar tu cabello con él como de costumbre.
ACEITE DE MENTA PARA EL CRECIMIENTO DEL CABELLO: LO QUE DICE LA CIENCIA
Un estudio abordó la cuestión de si el aceite esencial de menta puede estimular realmente el crecimiento del cabello. Para ello, los investigadores estudiaron su efecto en ratones durante cuatro semanas.
Los resultados del estudio sugieren que el aceite de menta promueve efectivamente un mejor crecimiento del cabello al aumentar el número y la profundidad de los folículos.
Los folículos pilosos son las estructuras alrededor de la raíz del cabello y aseguran que el cabello esté anclado en la piel. Todavía no es posible asegurar con pruebas científicas en la mano si el aceite de menta también tiene un efecto positivo en el cabello humano. Sin embargo, puedes usar el aceite esencial para complementar su rutina de cuidado del cabello para ver qué efecto tiene en ti.
Asegúrate de usar solo un aceite de calidad ecológica para evitar los residuos de pesticidas químicos sintéticos.
En cualquier caso, no fíes la salud de tu cabello a un solo ingrediente. Recuerda que necesita minerales, vitaminas y proteínas para crecer, por lo que una alimentación completa y equilibrada es imprescindible. También lo es una rutina de cuidados naturales.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/aceite-menta-para-cabello-bonito_11295
Salud Natural
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche
Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito
No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
6 verduras que no producen gases
Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
5 plantas eficaces contra los dolores musculares
Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel
Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
8 plantas que son tesoros para mantenerte joven
Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria
Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...
Leer más
Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?
Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho
Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar.
1. Agracejo
...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...
Leer más